(dpa) – Tras una semana negra en las competiciones europeas con seis caídas en seis partidos, los clubes germanos buscan volver a la senda de las victorias este fin de semana en la nueva fecha de la Liga alemana de fútbol, sin tiempo para lamerse las heridas.
El Borussia Dortmund, que perdió en casa 3-1 ante el Real Madrid en la Liga de Campeones, luchará por mantenerse a la cabeza de la tabla en su visita al campo del Augsburgo este sábado.
El equipo de Peter Bosz se encuentra a dos puntos del Hoffenheim, que se enfrenta al Freiburg, y a tres del Bayern Múnich, que viaja a Berlín para medirse ante el Hertha el domingo, en plena crisis tras la goleada 3-0 sufrida ante el Paris Saint Germain, que acabó con el fulminante despido de su técnico, Carlo Ancelotti.
«Nos merecimos la derrota ante el Real Madrid, pero no perdemos nuestra confianza en nosotros mismos tras una derrota», declaró Bosz hoy en la rueda de prensa previa al encuentro.
Como si de una maldición se tratara, los equipos alemanes vieron frustradas sus ansias de victoria en las competiciones europeas. «Euro crisis», tituló el diario alemán «Bild».
Seis derrotas consecutivas en tres días es algo que aún no había registrado ningún país europeo. La Bundesliga ha pasado de ser nombrada recientemente como una liga de élite a tener que recuperar su reputación. Las razones de esta semana negra son diversas, pero los expertos niegan una crisis del fútbol alemán.
A las derrotas del Bayern y del Dortmund se sumó la del Leipzig en Liga de campeones ante el Besiktas y las del Hoffenheim, el Hertha y el Colonia en la Liga Europa.
Para el técnico del Eintracht Frankfurt, Niko Kovac, la presión sobre los equipos de tener que sumar puntos en las primeras fechas de la Bundesliga ha podido pasar factura al Colonia, al Hertha y al Hoffenheim en Europa.
«Equipos como el Colonia o el Hertha han puesto por ello quizá la prioridad en ganar los puntos necesarios en la Bundesliga. Se trata de sobrevivir», explicó.
Max Eberl, director deportivo del Borussia Mönchengladbach, lo ve parecido. «Se debe mirar sumar puntos en la liga. Esto es en estos momentos un poco el problema que tenemos. La cualidad no ha empeorado, sino que se piensa más en la Bundesliga que en Europa», declaró.
Para el técnico del Dortmund es inexplicable. «Llevo aquí desde hace tres meses», comentó Bosz. «Los resultados son decepcionantes, pero no sé a qué se deben». Mientras, Manuel Baum, técnico del Augsburgo, no ve al fútbol alemán en una crisis. «Siempre hay fases donde no todo transcurre como debiera».
El más perjudicado de la semana negra del fútbol alemán ha sido el Bayern, que pocas horas después de la derrota en Champions despidió a su entrenador tras apenas 15 meses de gestión.
El club alemán tomó la decisión después de analizar de forma interna la derrota en París y los magros resultados alcanzados esta temporada en la Bundesliga.
El ex internacional francés Willy Sagnol, un hombre de la casa y muy querido en el club, tiene en estos momentos el desafío de empezar a controlar el incendio en el que se ha convertido el campeón del fútbol alemán.
Sagnol conoce muy bien al Bayern, tiene una buena relación con la cúpula directiva y también sabe tratar a jugadores que han tenido chispazos con Ancelotti como por ejemplo el francés Franck Ribéry, con quien coincidió jugando en el Bayern.
No se espera que Sagnol permanezca mucho tiempo como entrenador principal. Dirigirá en principio el partido del domingo ante el Hertha Berlín y luego la cúpula directiva buscará un sucesor durante el receso por los partidos internacionales. Aunque una buena respuesta el domingo podría colocarlo como candidato para continuar al frente del equipo hasta el final de la temporada.
La séptima fecha de la Bundesliga comienza hoy con el partido del Schalke ante el Bayer Leverkusen. El sábado, el Borussia Mönchengladbach recibe al Hannover, el Frankfurt al Stuttgart, el Wolfsburgo al Mainz y el Hamburgo al Bremen.
El domingo, junto con el encuentro del Bayern en Berlín se disputará también el del Freiburg ante el Hoffenheim. Mientras, el Colonia, que acaba de fichar al peruano Claudio Pizarro por un año, recibe en casa al Leipzig.
Por Holger Schmidt y Almudena de Cabo