Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, mayo 13
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»La ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias abre mañana sus puertas al público
Agenda

La ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias abre mañana sus puertas al público

Candás 365By Candás 36530 marzo, 20156 Mins Read

bella artesLa ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias abre mañana, 31 de marzo, sus puertas al público. El nuevo edificio, al que se accede por la plaza de Alfonso II El Casto, entrará en funcionamiento a las 10:30 horas y permanecerá abierto a partir de entonces en el horario habitual. El inmueble se ha levantado con cargo a los presupuestos del Principado de Asturias y está cofinanciado por la Unión Europea.

El edificio debe su diseño al arquitecto navarro Francisco José Mangado Beloki, vencedor del concurso de proyectos convocado en 2006, y ha sido ejecutado por la empresa pública SEDES. La apertura de las nuevas dependencias supone aportar 3.525,46 metros cuadrados de superficie útil a la institución. El total de superficie construida alcanza los 5.024,06 metros cuadrados, mientras que la superficie expositiva incorporada llega a los 1.484,2 metros cuadrados.

Tras la inauguración, el Museo de Bellas Artes abrirá sus puertas de forma integral hasta el 12 de abril. A partir del 14 de abril, se iniciará un cierre parcial del Palacio de Velarde que permitirá proceder al reordenamiento de las obras que se exponen en el mencionado palacio y en la Casa de los Oviedo-Portal.

El edificio

La ampliación comprende el espacio que hasta ahora ocupaban cinco edificios correspondientes a los números 10, 12, 14 y 16 de la calle de la Rúa. La entrada al nuevo edificio, que convivirá con el acceso tradicional por el Palacio de Velarde, se ubicará en la plaza de Alfonso II el Casto, frente a la Casa de la Rúa, el edificio civil más antiguo de Oviedo, en lo que es una integración urbanística y arquitectónica de un edificio claramente adscrito a la vanguardia dentro del casco histórico de la capital. El propio arquitecto destacó desde el primer momento la importancia que tenía crear un nuevo edificio en el interior de un conjunto urbano aceptando la secuencia de fachadas preexistente. Mangado, de hecho, opina que la presentación al exterior constituye uno de los elementos singulares de la nueva construcción.

El arquitecto también ha querido revalorizar e incorporar los vacíos al edificio, especialmente a través del gran lucernario que articula y estructura los accesos y elementos de comunicación, convirtiéndose en un espacio referencial para todo el conjunto de la ampliación. Todo ello hace que la luz natural, buscada y “exquisitamente sutil” según la apreciación del arquitecto, juegue un papel importante en la misma composición arquitectónica del edificio. Los lucernarios de cubierta, en la segunda planta, fueron concebidos como un homenaje a los cimborrios y capillas de la catedral.

La colección

En la ampliación se ha instalado una selección de las colecciones de arte contemporáneo de los siglos XX y XXI del museo, que incluyen 208 obras. La distribución sigue un discurso cronológico que comienza en la planta baja y se desarrolla en sentido ascendente hasta concluir en la segunda. Además, existe un espacio independiente en la planta -1 dedicado al escultor asturiano José María Navascués.

PLANTA -1: Espacio Navascués

José María Navascués (Madrid, 1934-Oviedo, 1979) es uno de los escultores más personales y creativos del arte asturiano y español de la segunda mitad del siglo XX. El lugar habilitado para su obra en el Museo de Bellas Artes de Asturias se ha concebido como un espacio apartado del discurso cronológico, teniendo en cuenta la excepcionalidad de sus creaciones.

Sala de Exposiciones Temporales

Espacio habilitado para distintas exposiciones de carácter temporal que se irán sucediendo de acuerdo con el programa de actividades diseñado desde la Dirección del Museo.

PLANTA BAJA: Hall de entrada

Acoge el mostrador de recepción y recibe al visitante con la obra Alegoría de Asturias (Andrés Vidau, 1946).

Restos arqueológicos

Retazo de lecho rocoso natural sobre el que fueron labrados algunos de los vestigios arquitectónicos más antiguos de la ciudad de Oviedo, consistentes en una fuente de época romana y los hoyos de poste pertenecientes a las viviendas de madera que se levantaron en la temprana Edad Media.

Los análisis radiocarbónicos de la fuente fechan la construcción en una horquilla cronológica comprendida entre los años 240-420 d. C. La estructura no se corresponde con los conocidos modelos públicos de época romana destinados al suministro de agua. Por el contrario, lo poco que se conserva del conjunto sugiere una finalidad orientada al culto.

Pintura y escultura española a comienzos del siglo XX

La exposición de la colección permanente se articula en esta planta en torno a una destacada selección de los fondos de la pintura y escultura españolas de finales del siglo XIX y comienzos del XX presentes en el Museo. Se abre con diversas obras de Joaquín Sorolla, continúa con un viaje hacia la España Negra de Regoyos, Zuloaga o Romero de Torres y culmina con la renovación modernista y postimpresionista de los Casas, Mir o Anglada-Camarasa.

PLANTA 1: Postimpresionismo, arte nuevo y de vanguardia

La primera planta se abre con la generación postimpresionista, que renovó la pintura asturiana a comienzos del siglo XX, superando la tradición del realismo e incorporando nombres como Evaristo Valle, Nicanor Piñole, Paulino Vicente o Joaquín Vaquero Palacios. Junto a ellos cobran especial importancia las figuras de los pintores Aurelio Suárez, al que se dedica una sala monográfica, y Luis Fernández. La primera planta se remata con un repaso a los fondos del Museo que reflejan lo mejor del denominado arte nuevo y de vanguardia español, con firmas como Picasso, Miró, Dali, María Blanchard, José Caballero o Solana.

PLANTA 2: Renovación y últimas manifestaciones del arte

Después de la Guerra Civil, y tras el paréntesis que significó la década de 1940, una nueva generación de artistas asturianos trató de conectar la pintura y la escultura de la región con las corrientes renovadoras que empezaban a consolidarse en el resto de España. Surgen entonces nombres como los de Joaquín Rubio Camín, Alejandro Mieres o Paulino Vicente el Mozo, a los que se incorpora la figura de Orlando Pelayo. El panorama se completa con una destacada selección de obras de creadores claves en la configuración del arte español de la segunda mitad del siglo XX.

Asimismo, en las salas 24 y 25, dedicadas al arte asturiano, se suceden cuatro generaciones de artistas. El recorrido comienza con aquellos que comenzaron su carrera artística al término de la Guerra Civil y traza un camino en el que, paulatinamente, van apareciendo los nombres de Jaime Herrero, Eduardo Úrculo, Bernardo Sanjurjo, Pelayo Ortega, Ricardo Mojardín, Melquiades Álvarez, Francisco Fresno, Ángel Guache, María Jesús Rodríguez o Manuel Cimadevilla.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda Destacadas

Presura 2025 en San Martín del Rey Aurelio

Agenda

Décima edición del programa «Pint of Science» España

Agenda

Distrito Centro y Policía de Madrid, un reconocimiento entre gaitas y flashmob

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR