Teherán, 10 nov (dpa) – El equipo japonés Kashima Antlers conquistó hoy la Liga de Campeones de fútbol de Asia y se aseguró el billete al Mundial de clubes que se celebrará en diciembre en Emiratos Árabes Unidos.
El Kashima Antlers ganó por primera vez el título continental al empatar sin goles en el estadio Azadi del Persépolis de Irán después de haber vencido en su casa en el partido de ida por 2-0.
El conjunto japonés debutará en el Mundial de clubes ante las Chivas de Guadalajara, el campeón de la Concacaf. El ganador de esa llave chocará en semifinales con el Real Madrid, actual campeón de Europa y gran favorito al título.
Con la clasificación del Kashima Antlers, ya sólo queda por conocerse el nombre del campeón sudamericano: será Boca Juniors y River Plate, que se miden hoy y el 24 de noviembre en la final a doble partido de la Copa Libertadores.
El Al Ain, campeón de Emiratos Árabes Unidos, jugará ante el Wellington oceánico en el único partido de la primera ronda. El vencedor se medirá en cuartos con el Esperance de Túnez, representante de África, y de ese choque saldrá el rival de Boca o River.
El Mundial de clubes es un torneo anual que reúne a los campeones continentales más un invitado local, en este caso el Al Ain. La edición de 2019 se jugará del del 12 al 22 de diciembre.
El Real Madrid ganó el Mundial en 2016 y 2017 y buscará este año su tercera corona consecutiva. El Corinthians de Brasil, en 2012, es el único equipo no europeo que ganó el título en las últimas 11 ediciones.
IRÁN PERMITE LIMITADO ACCESO DE MUJERES A FINAL DE CHAMPIONS ASIÁTICA
Las autoridades iraníes permitieron hoy el acceso de un limitado grupo de mujeres a la final en el Estadio Azadi de Teherán.
Según datos de la agencia estatal IRNA, unas 850 mujeres pudieron seguir en el estadio el partido entre el Persépolis y el Kashima Antlers de Japón. La cancha tiene una capacidad apra 100.000 espectadores.
Es la segunda vez en un mes que las autoridades iraníes permiten el acceso de un limitado grupo de mujeres a un estadio de fútbol. En octubre, durante el amistoso entre Irán y Bolivia en el Estadio Azadi, se puso parcialmente fin a una prohibición de 37 años.
Entonces, alrededor de 100 mujeres recibieron permiso para ver el partido que el seleccionado local ganó por 2-1 ante Bolivia. Entre las asistentes se encontraban familiares de los futbolistas, empleadas de la Federación de Fútbol de Irán, miembros del seleccionado nacional femenino y funcionarias del gabinete presidencial y del Parlamento.
Pese a la flexibilización de la medida, el influyente clero sigue considerando que no es adecuado que las mujeres musulmanas entren en los estadios, especialmente los de fútbol, donde suelen estar muy extendidas las conductas vulgares y los comentarios machistas.
El Gobierno del presidente Hassan Rohani y la Federación de Fútbol de Irán han intentado en los últimos tiempos flexibilizar la prohibición en medio de las protestas a nivel nacional e internacional, pero han chocado por lo general con la resistencia de las autoridades religiosas.
En junio, durante el Mundial de Rusia, las mujeres lograron un pequeño avance al poder asistir al estadio Azadi para seguir en pantallas gigantes la actuación de la selección persa en el partido ante España.
Pese a la prohibición que rige desde hace casi cuatro décadas, algunas mujeres han ingresado en los últimos meses a los estadios disfrazadas de hombres.