(dpa) – Las reacciones a la victoria de la canciller alemana Angela Merkel en las elecciones legislativas del domingo basculan entre las felicitaciones a la política conservadora por su cuarta elección consecutiva y la inquietud por el ingreso de la ultraderecha de la AfD en el Bundestag.
-UE: El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, escribió a su correligionaria en una carta que «Europa necesita ahora más que nunca un Gobierno estable (en Berlín)». Juncker indicó que «los grandes desafíos globales» precisan un Gobierno alemán que contribuya a modelar el continente con un espíritu vigoroso y además deseó suerte a la canciller en las negociaciones de coalición.
El portavoz de Juncker señaló asimismo que el presidente de la Comisión Europea habló por teléfono hoy con la canciller, a la que instó a plantar cara a los argumentos de los populistas en el continente, evitar la autocomplacencia y explicar mejor Europa.
-RUSIA se ha mostrado cautelosa con la victoria de la líder conservadora. La canciller ha ganado las elecciones pero todavía tiene que formar Gobierno, precisó hoy en Moscú el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. «Lo seguiremos muy atentamente», señaló, según Interfax. Sólo tras un análisis más preciso se pronunciará el presidente Vladimir Putin, agregó el funcionario, que sí destacó que Alemania es un un socio muy importante de Rusia, sobre todo para el comercio y las inversiones.
El politólogo Fiodor Lukyanov dijo que si se llega a formar una coalición con Los Verdes y éstos asumen el Ministerio del Exterior, sería desventajoso para Moscú. Los Verdes mantienen una postura muy crítica en determinados temas relacionados con Rusia, según señaló el analista, considerado próximo a Moscú.
– FRANCIA: El portavoz del Gobierno francés, Christophe Castaner, calificó los resultados de las elecciones generales de Alemania como una «victoria amarga» para la canciller Angela Merkel. En declaraciones al canal BFMTV, Castaner se refirió al resultado del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que consiguió un 12,6 por ciento de los votos y se convirtió en la tercera fuerza política del país. Según Castaner se trata del ascenso de una extrema derecha «muy dura, muy radical». «Y en Alemania eso es más significativo que en cualquier otra parte», señaló.
– MINISTRO DE EXTERIORES DE BÉLGICA: El ministro de Asuntos Exteriores belga, Didier Reynders, calificó de «debacle» el buen resultado obtenido por el partido euroescéptico AfD y pidió en consecuencia una renovación de la Unión Europea.
«Creo que, tras las elecciones en Alemania, tenemos que iniciar un debate concreto sobre el futuro de Europa», dijo Reynders hoy en Bruselas. «El ascenso de los extremistas en Alemania, al igual que antes en Francia y Holanda, nos debería llevar a tomar reformas muy prácticas», dijo señalando en concreto reformas económicas y sociales en la eurozona así como una renovación de las políticas de seguridad, migración y defensa. «Fue una «debacle», realmente deberíamos comenzar de nuevo», agregó el político liberal.
– ESPAÑA: El jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, escribió en Twitter tras conocer la victoria de su correligionaria: «Felicito a Angela Merkel por la victoria de la @CDU en las elecciones generales. Una #Alemania fuerte en una #Europa mejor». Además, escribió a la mandataria un telegrama en el que destacó : «Estoy seguro de que dichos resultados constituirán un poderoso incentivo para continuar desarrollando la acción del Gobierno alemán e impulsando, con determinación y altura de miras, el proyecto de integración europea», ha escrito Rajoy.
«Europa en su conjunto necesita una Alemania comprometida con el reforzamiento de la Unión Europea, fuente primordial de bienestar para nuestros ciudadanos», añade el presidente del Gobierno en el telegrama a Merkel.
– TURQUÍA: El primer ministro turco, Binali Yildirim, confía en normalizar el contacto bilateral y propuso abrir un «nuevo capítulo» para «reparar» las relaciones entre ambas naciones, según dijo en entrevistas con varias televisiones. «Regresemos a la normalidad, ocupémonos de otros asuntos», agregó.
La canciller, agregó, ha visto que la polémica con Turquía no le ha aportado más votos. «¿Quién ha ganado? Los racistas han ganado», agregó.
Las relaciones entre Alemania y Turquía han empeorado desde hace tiempo y en la actualidad parecen congeladas. El Gobierno turco acusa a Alemania de apoyar a terroristas, mientras que el alemán exige la liberación de compatriotas como el corresponsal del diario «Die Welt» Deniz Yücel, encarcelado por motivos políticos.
– MARINE LE PEN: La líder del Frente Nacional francés felicitó al AfD por su «histórico resultado electoral». «Este es un nuevo símbolo del despertar de los pueblos europeos», expresó la política de extrema derecha en Twitter.
– LIGA NORTE ITALIANA: La xenófoba Liga Norte italiana se sintió reafirmada en su discurso. «El deseo del cambio está creciendo, luego nos toca a nosotros», indicó el líder del partido Matteo Salvini en Twitter.
– MINISTRO DE EXTERIORES ITALIANO: «Felicidades a Angela Merkel. Alemania volvió a elegir a los partidos populares y no a los populistas. Gana el sano sentido común», escribió Angelino Alfano en Twitter.
– MINISTRO DE EXTERIORES DE LUXEMBURGO: Jean Asselborn se mostró horrorizado por el éxito electoral de los ultranacionalistas. «Setenta años después del fin de la guerra, los neonazis vuelven a sentarse en el Bundestag (Parlamento)», dijo Asselborn a dpa.
– PRESIDENTE DEL PARLAMENTO EUROPEO: Antonio Tajani felicitó a Merkel por su victoria. «Felicidades Angela Merkel. Alemania sigue comprometida con la idea europea. Ahora trabajaremos juntos para reformar Europa», tuiteó Tajani en inglés y en alemán.
– PRIMER MINISTRO DANÉS: Lars Lokke Rasmussen felicitó a Merkel por un nuevo mandato. «Necesitamos estabilidad en Europa», aseguró en Twitter. «La pérdida aún mayor de la coalición gobernante sólo puede ser vista como una advertencia para los políticos que no escucharon lo suficiente las preocupaciones del electorado».
-BENJAMIN NETANYAHU: El primer ministro israelí felicitó a Merkel. «Felicidades para Angela Merkel, una verdadera socia de Israel, por su reelección como canciller de Alemania», publicó en Twitter.