En una industria tan exigente y regulada como la farmacéutica, disponer de una logística confiable, segura y trazable es esencial. En este contexto, la flota de bienes industriales (FBI) de Jomadi Logistics & Cargo ha asumido un papel estratégico en la distribución especializada, garantizando entregas a tiempo, con precisión y bajo parámetros técnicos controlados. Esta operación es uno de los ejes clave de la firma mexicana, que desde 2012 ha potenciado su capacidad para atender sectores con altos estándares logísticos.
La industria farmacéutica requiere rapidez y exactitud en cada entrega, así como tecnología avanzada para preservar la cadena de frío, proteger la integridad de los productos y cumplir con auditorías sanitarias. La FBI de Jomadi incorpora unidades que responden a criterios de bioseguridad farmacéutica, sistemas de temperatura controlada y monitoreo satelital en tiempo real, lo que permite transportar vacunas, insumos médicos, principios activos y tratamientos delicados de forma segura.
La FBI de Jomadi: innovación, trazabilidad y respuesta logística
La flota de bienes industriales (FBI) de Jomadi está integrada por vehículos diseñados para cumplir con normativas internacionales en transporte sanitario. Se incluyen desde unidades refrigeradas con regulación de humedad hasta vehículos blindados para medicamentos de alto costo. Además, todos los vehículos están equipados con sistemas de monitoreo ambiental, alertas automatizadas ante desviaciones térmicas y plataformas de trazabilidad conectadas a los centros logísticos.
Gracias a esta estrategia, Jomadi ha logrado crear vínculos estratégicos con laboratorios, farmacias y clínicas especializadas tanto en México como en otros países de Latinoamérica. Su FBI ha sido utilizada en el traslado de fármacos oncológicos, antivirales de alto cuidado y equipos médicos voluminosos hacia hospitales ubicados en zonas de difícil acceso.
Una de las principales fortalezas de Jomadi es la integración de soluciones digitales y automatización en la administración de su FBI. El uso de software de planificación, TMS (Transport Management Systems) y herramientas de predicción permite mejorar rutas, prever condiciones meteorológicas y coordinar entregas con gran exactitud. Este aspecto es vital para envíos urgentes como tratamientos de emergencia o traslados hospitalarios. Asimismo, se ha implementado un sistema de gestión documental digital que asegura la trazabilidad de cada envío, cumpliendo con los requisitos de COFEPRIS y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una logística adaptada y comprometida con el medioambiente
Alineada con las demandas del mercado y la necesidad de reducir impactos, Jomadi ha comenzado a renovar su FBI incorporando vehículos híbridos y eléctricos para rutas urbanas. Esta iniciativa minimiza la huella de carbono y posiciona a la empresa como líder en logística farmacéutica sostenible.
Además, Jomadi ha reforzado su infraestructura con centros certificados, espacios refrigerados y protocolos internos para la manipulación segura de productos controlados, operados por personal experto y formado en normativa sanitaria.
La FBI como soporte esencial en la red de salud
En un escenario donde la salud pública y privada exige redes logísticas confiables, la FBI de Jomadi se afianza como un recurso fundamental para asegurar el suministro de medicamentos de forma oportuna y segura. Gracias a su tecnología, especialización y compromiso, se ha convertido en un aliado estratégico del sector salud.
Jomadi Logistics & Cargo demuestra que el transporte farmacéutico no es solo movilizar productos, sino garantizar continuidad, seguridad y confianza. En esa labor, su flota de bienes industriales no es solo una herramienta operativa, sino una pieza clave que mueve salud con precisión y compromiso.