Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, noviembre 8
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Javier Fernández: “Asturias necesita recuperar los años perdidos en infraestructuras”
Asturias

Javier Fernández: “Asturias necesita recuperar los años perdidos en infraestructuras”

Candás 365By Candás 36523 marzo, 20177 Mins Read

En noviembre encomendé a la consejera de Infraestructuras que buscase un acuerdo. Palabra arriba o abajo, le dije: “Dialoga con los grupos parlamentarios, con la patronal, los sindicatos, las cámaras de comercio y otras organizaciones para propiciar un consenso sobre las comunicaciones que Asturias necesita”.

Hoy es una buena ocasión para confesar que sabía de antemano que le hacía un encargo difícil. No ponzoñoso, pero complicado. Quién lo diría. A primera vista, incluso podría aparentar sencillo. Décadas hablando de la marginación de Asturias, del aislamiento secular y del retraso en la finalización de las grandes obras podrían haber fermentado la conciencia de la necesidad de un consenso básico –básico, repito, no al detalle— sobre esas necesidades.

Quienes estamos en los asuntos públicos sabemos, sin embargo, que los grandes acuerdos cuestan muchísimo trabajo, que se predican tanto de palabra como se niegan de obra y omisión. En primer lugar, porque existen diferencias en los planteamientos, y algunas importantes. No hay que negarlas ni disimularlas. Si todos compartiésemos idénticos criterios técnicos, económicos y sociales respecto a las comunicaciones, tampoco habría debate. Pero, en especial, por encima de esas distancias, porque el entendimiento está infravalorado, tanto como se sobrevalora la beligerancia. Aquí se piensa que quien consensúa se rinde o regala un tanto al adversario. Es la mala praxis elevada a categoría de gran estrategia. Poner la mano en un acuerdo quema.

Acordar cuesta más esfuerzo que discrepar. O que intentar quedarse al margen, para que las salpicaduras del pacto no manchen el dobladillo del pantalón. Así ocurre, y por eso yo adivinaba en noviembre que la consejera iniciaba un camino escarpado. Sin embargo, pese a esas dificultades, hoy ratificamos un documento del que podemos estar orgullosos. Se lo agradezco a ella y se lo agradezco a todos y cada uno de ustedes. Es de justicia reconocer públicamente su contribución a esta amplia alianza para defender los intereses de Asturias. Con su voluntad y sus aportaciones hemos consensuado un gran y buen acuerdo que ha exigido conjugar todos los verbos propios de la negociación y el entendimiento: proponer, enmendar, aceptar, transigir, corregir, intercambiar cesiones para favorecer el pacto.

Este acuerdo no se agota en sí mismo. Para ello no lo hubiéramos propiciado. En realidad, hemos moldeado y forjado una herramienta para trabajar por objetivos comunes. Este documento es un texto vivo con una ambición: apremiar al Gobierno de España a hacer un esfuerzo inversor en Asturias para culminar las comunicaciones que se demandan.

Por eso nuestra próxima tarea, la que asumo como obligación para el Gobierno de Asturias, será presentar y defender este documento ante el ministerio de Fomento. Entregárselo, explicárselo y subrayar los apoyos que ha concitado. También nos comprometemos a evaluar periódicamente el cumplimiento de estas propuestas.

Esperamos que el ministro asuma que en esta comunidad hay una gran preocupación por la marcha de las comunicaciones, que esa preocupación está fundamentada y que, además, existe una notable mayoría social unida en la demanda de unas infraestructuras propias del siglo XXI.

Invito a los medios de comunicación a estudiar y evaluar el documento, desde la primera hasta la última demanda. Nada de lo que planteamos es irracional ni gratuito; al contrario, todo es sensato y de justicia y está ordenado por niveles de prioridad, como se deben hacer estas cosas cuando se abordan con rigor.

Sinceramente, considero que tenemos toda la autoridad social, económica y política, incluso la autoridad moral, para pedirle al Gobierno de España que nos entienda y nos atienda, porque ya son muchos años de demoras y omisiones en las obras públicas como para no estar alarmados por la ausencia de avances.

Personalmente, acepto que la crisis se haya hecho notar, porque las estrecheces han menguado los recursos y pasado factura a todas las administraciones. Aquí nadie se sitúa fuera de la realidad. Somos serios y razonables, de una prudencia acreditada. Pero con la misma seriedad aseguro que es hora de empecemos a recuperar el tiempo perdido por nuestras comunicaciones, que no cabe resignarse.

Para Asturias recuperar esos años perdidos para las infraestructuras es una urgencia. Lo afirmo sin recurrir al socorrido agravio comparativo, al ejemplo de las comunidades donde la construcción de obras públicas ha mantenido una razonable velocidad de crucero durante los últimos ejercicios. Nos toca acelerar, tanto para superar los retrasos sufridos como para evitar el deterioro irreparable de comunicaciones ya existentes, como la red de cercanías ferroviarias.

Con esta propuesta, reivindicativa y constructiva, vamos a comprobar hasta dónde llega el grado de compromiso del Ejecutivo estatal con las comunicaciones del Principado. Por ejemplo –y son sólo tres muestras-, con cuestiones tan urgentes como la conclusión del primer túnel de la variante de Pajares, el sostenimiento y mejora de esa malla de cercanías ferroviarias y la prolongación de la autovía del suroccidente hasta La Espina.

Habitualmente, este tipo de iniciativas se etiqueta con el rótulo de frente común. Son clichés difíciles de esquivar, pero yo no lo concibo así. A ver si lo explico. No se trata de apiñarse para hacer oposición a un Gobierno, sea el actual o cualquier otro, sino de aunarse para pedir agilidad en la realización de obras que entendemos necesarias para Asturias.

La oposición política se hace en otros lugares y tiene sus propios protagonistas. Para eso no estamos hoy en este acto. Mismamente, quienes estamos reunidos mantenemos nuestras discrepancias. Es evidente que entre ustedes hay diferencias, que ustedes también las tienen con el Principado. Lo que nos une hoy es la defensa de un interés común, sin que eso quepa entenderse como una abdicación de posiciones particulares ni como una trama urdida contra el Gobierno de España. Al menos por mi parte, quiero atajar esa interpretación. Pedir con sensatez lo que es de justicia no debe ser entendido como una agresión. Es más, esta voluntad de unión en defensa de las comunicaciones ha de perdurar por encima de las alternancias en el gobierno.

No quiero robarles mucho tiempo. Añado sólo un par de reflexiones. La primera es que Asturias está necesitada de consensos muy importantes para nuestro porvenir. El Gobierno va a aplicarse para conseguir algunos.

Así, buscaremos un acuerdo lo más amplio posible para afrontar el declive demográfico, sin duda uno de los mayores problemas para nuestro desarrollo socioeconómico.

También procuraremos el entendimiento para construir el área metropolitana, tan necesaria para aprovechar la pujanza de la zona central en beneficio de toda Asturias. Qué bueno sería que al final de este mandato se hubiese convertido en una realidad irreversible.

Igual pienso sobre la reforma de la financiación autonómica, angular para sostener la sanidad, la educación y los servicios públicos. En este asunto también nos esforzaremos para defender con el máximo respaldo los intereses del Principado.

Aunque podría añadir otros ejemplos, no es necesario que me extienda. Desde el principio de la legislatura se han obtenido alianzas muy importantes como la concertación social y el pacto contra la violencia machista. Con este acto, hoy celebramos el logro de otro consenso de especial relevancia, el referido a las comunicaciones. El Gobierno seguirá empeñado hasta el último minuto en el mismo camino: buscar, negociar y alcanzar grandes acuerdos por el bien de Asturias.

Este pacto que hoy presentamos es todo un acicate para mantener ese rumbo. Porque es todo un éxito, sin duda alguna. Pero no un triunfo del Gobierno de Asturias, sino de cada una de las organizaciones que ustedes representan, porque este documento es la evidencia de una sociedad articulada y fuerte, tanto social como empresarial y políticamente. Una sociedad exigente, compleja, discrepante y, al mismo tiempo, capaz de orillar sus diferencias para agruparse en la defensa del interés de Asturias.

Una vez más, consciente de que es más fácil discrepar o marginarse que sumarse al entendimiento, agradezco públicamente su apoyo a una iniciativa que aspira, nada más y nada menos, a que la Asturias del siglo XXI cuente con las comunicaciones que merece y necesita.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Ayudas en Asturias para las asociaciones de transportistas

Asturias

Vega Morán: «La Arena no pide privilegios, pide soluciones»

Asturias Destacadas

Congreso Mundial de Asturianía en Villaviciosa

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR