El Hospital de Jarrio estrenará un nuevo protocolo que permitirá que las madres que den a luz por cesárea puedan recuperarse de la intervención quirúrgica junto a sus bebés en la unidad de partos. Hasta ahora, la recuperación se realizaba en la sala de reanimación general, separando temporalmente a la madre del recién nacido.

La medida se presentará oficialmente el próximo martes, 7 de octubre, durante la III Jornada Autonómica de la Semana Europea de la Lactancia Materna, que se celebrará en el Liceo de Navia bajo el lema “Dar prioridad a la lactancia materna. Construyendo sistemas de apoyo sostenibles”.
El protocolo, denominado “Recuperación conjunta madre-bebé post cesárea”, permitirá mantener el contacto piel con piel desde los primeros instantes. Mientras la madre permanece monitorizada tras la cirugía, el bebé podrá permanecer con ella, favoreciendo el vínculo afectivo y el inicio temprano de la lactancia. Una vez estabilizada, ambos pasarán juntos a la planta de hospitalización materno-infantil.
La jornada, organizada por el área sanitaria del noroccidente, pondrá en valor la relación entre lactancia materna y salud desde una perspectiva integral. El enfoque central será el concepto OneHealth (Una sola salud), que subraya las conexiones entre salud ambiental, animal y humana como vía para prevenir riesgos y fortalecer la atención sanitaria.
La conferencia principal correrá a cargo del doctor Juan Antonio Ortega García, pediatra, profesor universitario e investigador, director de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia). Este servicio ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Sanidad como ejemplo de buenas prácticas, gracias a herramientas como la Hoja verde, que integra la salud ambiental en la atención pediátrica.
La jornada también contará con mesas redondas dedicadas a temas como la alergia a la proteína de la leche de vaca y la aplicación del concepto OneHealth en la salud perinatal. El área sanitaria I, pionera en Asturias en el apoyo a la lactancia materna, será protagonista en la apertura del evento.
Además, entre el 7 y el 10 de octubre se celebrarán actividades en todas las áreas sanitarias de la región. Habrá charlas sobre salud mental perinatal, logopedia aplicada a la lactancia, uso de pañales de tela y exposición a disruptores endocrinos. También se han organizado concursos de dibujo, exposiciones y encuentros divulgativos.