El grupo parlamentario de IU junto al de Podemos en la Junta General defenderán en el parlamento una Proposición No de Ley en defensa de la educación pública. Esta iniciativa demanda la inmediata aplicación de una moratoria de un año en la ejecución de la revisión de los conciertos educativos con centros privados de enseñanza mientras se alcanza un mínimo de estabilidad legislativa, tal y como se ha realizado en la Comunidad Autónoma de Navarra. Del mismo modo pide que este proceso se realice de forma transparente, que comporte el establecimiento de criterios claros que organicen el proceso, incluyendo la necesaria presencia de representantes de la comunidad educativa de la escuela pública en ese proceso, lo que redundaría en una mayor transparencia del mismo, facilitando los datos correspondientes tanto a los grupos parlamentarios como AMPAS y a las organizaciones sindicales de la red pública que las soliciten.
Esta iniciativa fue presentada esta mañana por la responsable de Movimientos Sociales de IU, Mayka Barros, y la diputada de Podemos, Lucía Montejo, junto al portavoz del Movimiento Social por la Escuela Pública, Luis Ferrnández. Barros recordó que la defensa de la enseñanza pública es una seña de identidad de IU y que la ley actual, la LOMCE blinda el carácter prioritario de los conciertos educativos. La responsable de IU recordó también que actualmente los conciertos permiten destinar fondos públicos a subvencionar centros privados que segregan los alumnos por sexos, lo que constituye una “trumpización de la educación” y transmite unos valores que no son tolerables ni política ni pedagógicamente”. Fernández, por su parte, aseguró que el mayor riesgo que corre la educación pública es la privatización y el desvío de los fondos públicos que deberían financiarla a la privada.
Luis Fernández invitó a quienes comparten la defensa de la escuela pública a sumarse a una paragüada que se realizará el día 31 en Gijón, a las 18.30 horas, con salida del Paseo de Begoña