Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»IU propone subir el salario mínimo interprofesional hasta los 1.000 euros
Asturias

IU propone subir el salario mínimo interprofesional hasta los 1.000 euros

Candás 365By Candás 36518 septiembre, 20144 Mins Read

(EUROPA PRESS) Izquierda Unida ha presentado este miércoles una moción de censura para su debate en la Comisión de Empleo y Seguridad Social con el objetivo de afrontar las reformas legislativas necesarias para frenar la caída de los salarios. Asimismo, la formación política solicita que se recupere el poder adquisitivo perdido por el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de forma inmediata y concretar una estrategia que permita en cinco años situarlo en el 50% de la renta media.

En nota de prensa, IU ha propuesto la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para dejarlo en la media del salario medio, con lo que se alcanzarían aproximadamente los 1.000 euros al mes. Esta medida, según ha explicado el senador de IU Jesús Iglesias, permitiría una «reactivación de la economía al favorecer mayor renta disponible a las familias».

Del mismo modo, ha asegurado que este incremento permitiría reducir la brecha con otros países de la eurozona ya que a su juicio, están «muy por encima de España» en lo referente a los sueldos de sus ciudadanos. Respecto al SMI, se ha producido una «clara pérdida del poder adquisitivo».

Por todo ello, IU pide además de una revisión de la reforma laboral, que se aborde un plan de actualización del SMI hasta el 50 por ciento del salario medio, situándose en un ratio similar al de Francia. Según ha señalado el senador, la subida «supondría convertir en mileuristas a quienes perciben el SMI».

«EL FUTURO DEL CARBÓN SE COMPLICA»

Por otro lado, IU considera que «el Gobierno ha renunciado a cualquier compromiso para garantizar el cumplimiento del plan de la minería 2013/2018». Asimismo considera que «fía a las térmicas el uso del mineral autóctono, cuya quema se queda muy por debajo del 7,5 por ciento pactado dentro de las previsiones del mix energético nacional».

A su juicio, «el Gobierno está dejando de marear la perdiz y está reconociendo que la minería carbón autóctono, está alcanzando sus últimos objetivos que han sido, siempre, el cierre sector». Del mismo modo, considera que las previsiones para 2015 «no son mejores ni en cuanto a consumo del mineral extraído en España ni en lo concerniente a las inversiones de las centrales térmicas para la reducción de emisiones para su adaptación a las nuevas normativas medioambientales».

Según Iglesias, en estos momentos las compañías pueden usar «dos vías para burlar estas exigencias, una mediante la medición total anual de emisiones y otra, acogiéndose a una regulación de exención por vida útil de la planta, con el horizonte del 31 de diciembre de 2013. A día de hoy, las empresas se han acogido a ambas vías de escape y lo único que el Gobierno impondrá es la elección de una u otra».

El senador considera que «el futuro del carbón se complica porque el Gobierno no está dispuesto a poner en marcha medida alguna para lograr el cumplimiento del plan 2013/2018». Por todo ello, ha criticado la «pasividad del Gobierno para garantizar la participación del carbón nacional en el mix energético».

Según el senador, no deja de ser «sorprendente» que el Ejecutivo «hable de forma constante de la legalidad y, al tiempo, se declaren insumisos con el fallo judicial que les obliga a cumplir los compromisos de los fondos mineros». Respecto a esta cuestión, el parlamentario reclamó un «claro posicionamiento del Gobierno de Asturias para reclamar los fondos comprometidos».

Por su parte, el responsable de industria de IU, Maximino García, ha arremetido contra «la falta de compromiso del Gobierno de España con el carbón» ya que en su opinión, «cierra las puertas a cualquier posibilidad de futuro de la minería». Para el responsable de Industria de IU es «imprescindible la tutela por parte del Estado de la producción de energía como un sector estratégico para España».

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Turismo

El proyecto Reserva Ecoturista de la España Verde será presentado en Asturias

Asturias

Actualidad Villaviciosa: Renovación de la cubierta del polideportivo del CP Maliayo

Asturias

Asturias seguirá apoyando a las asociaciones de mujeres

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR