Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, noviembre 19
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»IU pide el establecimiento de canales para que los alimentos sobrantes lleguen a las familias
Asturias

IU pide el establecimiento de canales para que los alimentos sobrantes lleguen a las familias

Candás 365By Candás 36530 mayo, 20174 Mins Read

El grupo parlamentario de IU en la Junta General registró una iniciativa para abordar el problema que representa el desperdicio de una cantidad importante de alimentos y la necesidad de ellos que padecen muchas familias. La diputada de IU, Marta Pulgar, responsable de los asuntos de la Consejería de Derechos Sociales, presentó esta mañana una iniciativa que pretende que la administración asturiana realice un plan que establezca canales de distribución, utilizando por ejemplo la experiencia de las entidades del tercer sector, para hacer llegar los alimentos perecederos precisamente a las familias que se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión.

La Proposición No de Ley de IU recoge una realidad, según Marta Pulgar, que es que existe mucha comida en buen estado que se tira cuando podría ser consumida. Esta situación afecta a los supermercados y faltan canales para que lleguen a las familias de forma ordenada y segura, explica la diputada de IU, pero no solo a ellos. La iniciativa también propone que se empiece por impulsar el consumo responsable y el reciclaje y reutilización de los alimentos en los hogares y empresas, que también viven la misma situación. Del mismo modo, se proponen medidas para la reducción del desperdicio de alimentos en la administración autonómica y los servicios públicos, por ejemplo el SESPA, el ERA, comedores escolares… y estudiar la posibilidad de reutilizar los excedentes alimentarios que no puedan distribuirse entre personas en riesgo de pobreza para que puedan destinarse a otras finalidades como el consumo animal, la elaboración de abonos, etc.

Gaspar Llamazares, portavoz parlamentario de IU, que acompañó a la diputada en la rueda de prensa explicó que las estadísticas indican que se desperdicia un 30% de los alimentos y que los principales problemas están en la producción y en las casas, dado que en los restaurantes apenas ocurre en un 15%. Llamazares hizo hincapié en que la la Unión Europea se propone reducir el desperdicio de alimentos en un 50% en 2030 el desperdicio de alimentos.”Queremos un plan para reducir el desperdicio de alimentos, para reciclar y reutilizar y todo sea más sostenible”, indicó.

Marta Pulgar incidió en que se trata de productos perecederos, porque son estos a los que con mayores dificultades llegan las personas en riesgo de exclusión, como sostienen las ONG.s del sector. “Todas las entidades que trabajan en este sector de recogida y distribución de alimentos a familias vulnerables ponen el acento no en el déficit de alimentos no perecederos, sino en los perecederos, en las dificultades para acceder a productos como carne, pescado, frutas y verduras, cuya ausencia acarrea, sin duda, déficits de alimentación. Es esa la franja que no cubre la administración”, explicó.

La diputada de IU recordó que este es un asunto que se está planteando ya en la Unión Europea. En el conjunto de la UE, 88 millones de toneladas de alimentos se desperdician y un tercio van directamente a la basura con la situación de pobreza que se vive en la actualidad, remarcó. Tan solo Francia e Italia abordaron esta cuestión, Francia estableciendo una normativa que penaliza a las grandes superficies que desperdician los alimentos e Italia regulando con exenciones fiscales y bonificaciones a las superficies que donan alimentos. Sin embargo, la UE solo establece recomendaciones. En Asturias es el momento de plantear el debate porque existe una tasa de pobreza del 13,4% y más de 4,8% de los hogares que no llegan a fin de mes o lo hacen con muchas dificultades, explicó Pulgar, quien señaló la importancia también de tener en la comunidad autónoma un estudio con datos reales sobre el desperdicio de alimentos porque existen dificultades para obtenerlos porque la mayoría son datos privados.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

El Principado concede ayudas a 873 explotaciones agrarias

Asturias

Cadasa licita obras por un valor de 11,7 millones

Asturias

Barbón defiende la reforma fiscal

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR