Izquierda Unida de Asturias mantiene su voluntad inequívoca de alcanzar un acuerdo presupuestario. El coordinador general de IU Asturias, Ramón Argüelles IU reafirmó, dijo, “en este momento crítico, porque ya queda poco tiempo” la intención de la formación de apurar la negociación hasta el último momento y confió en que el Gobierno acepte sus planteamientos, orientados a una fiscalidad progresiva y a un gasto netamente social. En materia impositiva, Argüelles se mostró partidario de revertir el mínimo a las cifras previas al acuerdo entre PSOE y PP, si bien, aclaró, si el Gobierno considera que cuenta con suficientes recursos, la clave del entendimiento deberá centrarse en materia social.
En estos momentos, añadió Argüelles es necesario “cambiar el impás en el que está el Gobierno de Asturias y garantizar políticas que den respuesta a las auténticas necesidades de Asturias. Con este fin, Izquierda propone un paquete inversor de 150 millones de euros, unos 20 más de lo que hay actualmente sobre la mesa. La prioridades a cubrir en esa cifra son la mejora y extensión del Salario Social, lucha contra la pobreza infantil y energética, así como programas de acceso y rehabilitación de vivienda pública. Que no se quiera revisar el impuesto de sucesiones es, a juicio del coordinador general de IU un error ya que, enfatizó, la carga fiscal debe ser progresiva y caer en quien más recursos.
Con el fin de garantizar la calidad de los servicios públicos, IU reclamará reforzar la sanidad, en toda su estructura y específicamente en Atención Primaria; la ampliación de la red de 0 a 3, de forma negociada con ayuntamientos y sindicatos para crear un modelo más accesible para todos y, especialmente, para las clases medias y trabajadoras.
Para Izquierda Unida, los presupuestos deber apostar también por la mejora del contrato programa con la Universidad, dada la importantica de la formación como una pieza básica del desarrollo presente y futuro de Asturias.
Entre las materias prioritarias, Ramón Argüelles citó también la sostenibilidad, con un refuerzo de los mecanismos de inspección y control de la contaminación, con más inspectores y de estaciones de control.
Una vez más, el máximo responsable de IU, reivindicó la asignatura pendiente del asturiano. En este caso, Argüelles reclamó un plan de impulso y difusión de la llingua. “Hay programas ya, pues reforzarlos. No vamos a entrar en la cooficialidad, de la que sabéis que somos absolutamente partidarios: lo han aparcado e incluso la esperanza que nos habían otorgado, en este caso, el nuevo secretario de la FSA, diciendo que ellos iban a apostar por la Llingua pues parece que lo van a aplazar. No vamos a ser beligerantes en este caso, pero sí exigentes en que se refuerce y se potencie la presencia de la Llingua Asturiana”.
Medidas para reducir la interinidad del empleo público, programas para fortalecer la Investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), la mejora de la radiotelevisión pública como un elemento cohesionador. En el caso de RTPA, Argüelles pidió la renovación de equipos y también un mayor peso del asturiano.
En cualquier caso, advirtió Argüelles, la posición final de IU será tomada por la afiliación de la organización. “Son propuestas constructivas, que se ven, no son sermones. En IU somos laicos y no nos gustan los sermones ni la parafernalia. Nosotros, nuestros cinco diputados queremos que sean útiles para la transformación asturiana, pero que sean útiles teniendo en cuenta las ideas que llevamos y que, con la que está cayendo, son ideas más que razonables”
