El grupo parlamentario de IU en la Junta General registró esta mañana la solicitud de comparecencias de tres consejeros del Gobierno del Principado por la nube tóxica emitida por Arcelor-Mittal el pasado lunes, día 24. IU pide la comparecencia de los consejeros de Presidencia, Guillermo Martínez; la de Infraestructuras y Medioambiente, Belén Fernández; y el de Industria, Francisco Blanco. Además solicita la de los representantes de Arcelor-Mittal. La triple comparecencia de los consejeros, tiene como objetivo según el diputado Ovidio Zapico, “ver si entre los tres nos dan explicaciones de lo que ha pasado el lunes en Avilés.”. También porque respuestas como las ofrecidas ayer en la cámara por la consejera de Medioambiente han causado una “honda preocupación” en la coalición. Se refiere así a la intervención en sede parlamentaria de Belén Fernández en la que atribuyó la responsabilidad a la empresa y estimó que ni la supervisión ni la inspección sobre esos riesgos es competencia de Medio Ambiente. “No nos parecen de recibo esas palabras en las que dice que no es competente”, advirtió el diputado de IU. A juicio del diputado de IU la respuesta dada ayer motiva la desafección de la ciudadanía con los políticos y su labor. “No es lógico que la propia consejera haya intentado eludir la responsabilidad del Gobierno regional en la calidad del aire que la población respira”, explicó en declaraciones en la Junta General. IU representa a los ciudadanos y le preocupa la calidad del aire.
IU insiste en que más allá de las medidas de prevención e inspección existe la necesidad de lograr un gran pacto de todos los agentes políticos y sociales con la industria asturiana, para que situaciones como la del lunes, se limiten en la medida de lo posible, y sobre todo, para que en situaciones como esta, la población sepa qué hacer.
A preguntas de los medios, sobre la decisión del consejero de Presidencia de no acudir hoy a un simulacro en Arcelor con motivo del Día mundial de la Seguridad y Salud, es el Principado quien tiene que explicarlo, aunque parece más bien una foto de cara a la galería para mostrar una diferencia. “A mi grupo parlamentario, le gustaría que hubiese un control del día a día de la actividad industrial y no acudir a expedientes sancionadores, que a veces abren, y que son fruto de una falta de política continua y de trabajo, al albur de los acontecimientos”, concluyó el diputado de IU responsable de los asuntos de Infraestructuras y Medioambiente.
