Ovidio Zapico denunció hoy la precariedad laboral en el sector turístico cuyo crecimiento no se ha ido acompañado de una mejora de las condiciones de empleo. De hecho, afirmó el diputado, el sector cerrará el año con un crecimiento de actividad pero no así con mejores salarios, y eso a pesar de que se superará, en importancia, el 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). “Estamos asistiendo a uno de los mejores veranos en los últimos años, en cuanto a los datos de turismo se refieren, un sector pujante que, sin duda, llegará a final de año con unos buenos datos en cuanto al número de visitantes”.
Todo ese crecimiento registrado, reprochó el parlamentario, no repercute en la mejora de los contratos de las plantillas de la hostelería y la hotelería asturiana. “Se basa el crecimiento del turismo en nuestra Comunidad Autónoma en la precariedad laboral y eso es algo que para IU es inaceptable”.
Zapico, que ofreció una rueda de prensa junto a las máximas responsables de la Asociación de Kellys Unión Asturias –colectivo que agrupa a las camareras de hotel-, recordó que IU había presentado hace más de año una proposición no de ley que logró aprobar con el respaldo del PSOE y de Podemos Asturies pero que, sin embargo, el Gobierno regional no ha hecho nada para cumplir con el mandato de la cámara.
Para el diputado, a pesar de que la reforma laboral ha contribuido de forma clara en la precarización del sector, no basta escudarse en esa normativa: “hay cuestiones que desde Asturias, desde el Gobierno asturiano, desde inspección laboral, también desde salud laboral se pueden hacer para mejorar las condiciones laborales y salariales de las camareras de piso”.
Ovidio Zapico señaló que el presidente, Javier Fernández, aún ayer, pedía en Avilés a los sindicatos un empuje para luchar contra la discriminación salarial: “hoy, ese mismo empuje, IU se lo pide a él (en referencia al jefe del ejecutivo autónomo) para trabajar contra la discriminación de las camareras de piso”.
La tesorera de las kellys Unión Asturias, Ana Núñez lamentó que a pesar de que la propuesta aprobada por la Junta General era, sobre el papel, “muy buena”, el Gobierno no ha hecho nada para mejorar las condiciones laborales del colectivo. “Y esto es lo triste”, dijo: “cuando podíamos ser un poco pioneros, porque IU recogió prácticamente todas las reivindicaciones que Kellys Unión Asturias había planteado, resulta que se queda en el papel y no se hace nada”.
La responsabilidad del Gobierno asturiano es clara a juicio de las Kellys Unión Asturias. “No me sirve que nuestro presidente diga que es que esto depende del Gobierno del Estado: no, hay cosas que no dependen, por ejemplo el Instituto Asturiano de la Salud podía perfectamente hacer un estudio de cuáles son las enfermedades profesionales de las camareras de piso”, espetó Núñez, para quien es imprescindible reconocer que existen patologías que son consideradas comunes cuando, en su colectivo, son consecuencia directa de la actividad profesional.
