IU comenzará este nuevo periodo de sesiones en la Junta General con una iniciativa sobre contaminación atmosférica y proponiendo la necesidad de un pacto anticontaminación, acuerdo tanto social como político. A juicio de Gaspar Llamazares el debate sobre contaminación éste es un debate “necesario”, más después de la aparición de informaciones que relacionan la contaminación y la salud. “Esperemos que de este pleno salgan acuerdos amplios para reducir la contaminación en Asturias, sobre todo la de las grandes empresas y también de los automóviles, y también estudiar los efectos de la contaminación sobre la salud humana y tener una vigilancia epidemiológica con respecto a los efectos de la contaminación”, explicó el portavoz de IU al término de la Junta de Portavoces en la que se abordó el orden del día del pleno del jueves y viernes.
Además de esta iniciativa, IU defenderá en la sesión del viernes una Proposición No de Ley relacionada con las infraestructuras, una vez se ha conformado el nuevo gobierno, que ya se ha reunido con el Principado y con el Ayuntamiento. IU demanda los calendarios de las infraestructuras pendientes de ejecutar por parte del Estado, tanto de la Variante ferroviaria de Pajares, como del soterramiento de Langreo o el Plan de Vías de Gijón, o como las cercanías que se encuentran en un estado calamitoso, o la conexión con el Suroccidente asturiano.
IU también preguntará al consejero de Educación, Genaro Alonso, por la situación en la que se encuentran las cuidadoras del transporte escolar, muchas de ellas sin subrogar los contratos después de la renovación. “Nosotros creemos que tendría que ser contemplado por parte de la empresa y por parte del Principado”, aseguró el portavoz de IU.
Por otro lado, a preguntas de los periodistas, Llamazares mostró su opinión sobre la propuesta del PP de fusionar todas las iniciativas de los grupos parlamentarios sobre corrupción. “Sabemos de la dificultad que tiene, debido a que cada grupo tiene su opinión, pero no queremos la frustración que se produjo la legislatura pasada con la Ley de Transparencia. En ese sentido, nosotros creemos que todos los grupos debemos hacer un esfuerzo y nosotros estamos dispuestos a negociar”.