Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, agosto 21
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Infraestructuras contratará los nuevos proyectos de obras en cuanto se levante el estado de alarma
Asturias

Infraestructuras contratará los nuevos proyectos de obras en cuanto se levante el estado de alarma

Candás 365By Candás 36527 abril, 20206 Mins Read

El vicepresidente y consejero de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha manifestado hoy que durante la crisis sanitaria se han visto afectadas las obras en fase de contratación y aquellas que requieren para su ejecución de la previa ocupación de terrenos. No obstante, ha indicado que todas ellas recobrarán su ritmo una vez finalizado el estado de alarma, ya que su departamento ha trabajado “intensamente durante este período”, con el fin de que, una vez recuperada la nueva normalidad, “la tramitación administrativa esté concluida para contratar los proyectos pendientes”.

Cofiño, que ha comparecido a petición propia en el grupo de trabajo de la Junta General para el seguimiento de la COVID-19, ha indicado que todos los trabajos en ejecución de carreteras y de saneamiento y abastecimiento de aguas “siguen su curso sin ninguna incidencia reseñable”, tras el periodo de hibernación decretado por el Gobierno central entre el 30 y el 12 de abril para contener la pandemia.

Calidad del aire

En cuanto al control de la calidad del aire, que ha funcionado como servicio esencial, Cofiño ha destacado la “mejoría generalizada, en Asturias, en España y en el mundo”, que se ha producido como consecuencia de la caída de la actividad económica y de la movilidad.

En el Principado, el dióxido de nitrógeno (NO2), el contaminante más directamente vinculado al tráfico por carretera, se ha reducido de media un 35% durante el periodo de alarma frente a la primera quincena de marzo, y algunas estaciones medidoras han registrado un descenso superior al 62%.

Por su parte, las PM10 (partículas en suspensión menores de 10 micras), relacionadas con la actividad industrial y con determinados fenómenos meteorológicos como las intrusiones de polvo sahariano o los aerosoles marinos, bajaron un 27% de media.

Respecto al benceno, el consejero ha remarcado que la legislación vigente establece un valor límite anual de 5 microgramos por metro cubico, y que desde el 1 de enero “el promedio es de 1,6 microgramos por metro cúbico, muy por debajo de los topes referidos”. Actualmente, la consejería y el Ayuntamiento de Gijón están diseñando un plan especial para la zona oeste del concejo.

Además, Cofiño ha añadido que el próximo verano se prevé presentar el estudio que elabora el Instituto de Salud Carlos III sobre la ubicación de las estaciones de medición de la calidad del aire, interrumpido durante el estado de alarma. “Pretendemos acabar con cualquier elucubración respecto a la eficacia de los medidores por su situación”, ha subrayado.

Residuos hospitalarios

Como consecuencia de la crisis, los residuos infecciosos sanitarios han aumentado un 307% y se espera que este mes se recojan 135.000 kilogramos procedentes de los hospitales. Por esta razón, Cogersa ha ampliado tanto el número de trabajadores como el de horas de incineración de este material, con el fin de ofrecer el servicio en las máximas condiciones de seguridad. “Las instalaciones del consorcio no se han saturado en ningún momento y disponen aún del 35% de capacidad adicional”, ha subrayado el consejero.

Transporte y movilidad

La gestión de la consejería en materia de transporte se ha orientado a convertir la restricción de la movilidad en “una herramienta para contener el virus”, según ha detallado Cofiño. Las medidas adoptadas se traducen en una disminución de usuarios del transporte público que ronda el 90%.

El descenso es especialmente notorio en los trayectos interprovinciales por cualquier medio de transporte, con una reducción superior al 80%. La mayoría de estos desplazamientos, según ha explicado el vicepresidente, se realizan en vehículo privado, por lo que se ha pasado de una media de 14.400 plazas diarias de entrada y de salida a menos de 200, lo que supone una oferta un 98,6% inferior a la de un día ordinario. “Es decir, el cierre del transporte público interprovincial es prácticamente un hecho”, ha aseverado.

En materia económica, se ha aprobado el pago anticipado de las subvenciones de débil tráfico a las empresas concesionarias de servicios de transporte regular, con una partida de 2 millones dirigida a paliar la falta de ingresos del sector.

Desescalada

Por otra parte, el vicepresidente ha informado a la Junta General sobre la constitución del comité formado por once expertos de diferentes disciplinas que asesoran al Gobierno de Asturias en la elaboración del plan para la recuperación gradual de la normalidad. Este grupo, liderado por el propio Juan Cofiño, se nutre de las directrices del equipo técnico presidido por el consejero de Salud y de la documentación recabada de distintos sectores económicos y los agentes sociales y económicos.

El documento final se trasladará al Consejo de Gobierno para su remisión y negociación con el Ejecutivo central, en torno a los días 7 u 8 de mayo, ha apuntado Cofiño. En este sentido, ha incidido en que el proceso de desescalada “se realizará siguiendo las directrices generales emanadas del Gobierno de España, en función de criterios epidemiológicos”. “El proceso será leal y colaborativo para vencer al virus y recuperar la normalidad en la vida cotidiana”, ha detallado.

Violencia de género

Por otro lado, el consejero ha informado de que las primeras actuaciones en el ámbito de la lucha contra la violencia de género se orientaron a asegurar el control del virus en la red de casas de acogida, donde no se ha detectado ningún caso positivo. La Dirección General de Igualdad ha distribuido material de protección en todos los recursos y ha puesto en marcha un protocolo para nuevos ingresos.

También se ha organizado y reforzado toda la red asistencial (incluidos los 16 centros asesores de la mujer), y se han ampliado los canales de comunicación para las víctimas, con teléfonos móviles, correos electrónicos y servicios de mensajería electrónica que se suman a los habilitados por la Delegación del Gobierno en Asturias.

La Red de Casas de Acogida se ha reforzado con la apertura de una nueva casa provisional para mujeres que tienen que abandonar sus domicilios y se ha puesto en marcha otro piso para víctimas de trata.

“El objetivo es que el confinamiento no agrave la violencia de género y que todas las mujeres que lo necesiten sepan que pueden salir de sus casas y contar con la protección y el apoyo que requieran”, ha subrayado el consejero. Actualmente, residen en la red 168 personas: 82 mujeres y 86 hijos e hijas.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Nuevas inversiones en la red de saneamiento del Bajo Nalón

Asturias

Nuevos descubrimientos en el Chao Samartín

Asturias

Actualidad Avilés: Rehabilitación de viviendas en Villalegre

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR