(dpa) – Al día siguiente de que la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos aprobara la mayor reforma de impuestos en el país en décadas, la industria alemana reclamó también una bajada masiva de los impuestos para las empresas en Alemania.
«Cada nuevo Gobierno alemán debe enfrentarse a esta competencia internacional cada vez más intensa», declaró hoy el director ejecutivo de la Asociación de la Industria Alemana (BDI), Joachim Lang, en Berlín. Una reforma del «anacrónico derecho tributario internacional» es tanto más urgente, indicó.
La reforma de Estados Unidos, que debe ser nuevamente aprobada por la Cámara de Representantes antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, la pueda firmar, incluye rebajas fiscales por casi 1,5 billones de dólares (1,27 billones de euros). El punto principal de la norma es una importante reducción del impuesto de sociedades del 35 al 21 por ciento para las empresas.
Para el presidente de la BDI, Dieter Kempf, la rebaja del impuesto empresarial en Estados Unidos es «un absoluto reto» y podría suponer que las inversiones en otras partes y también en Alemania se redujeran, comentó a dpa.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria de Alemania (DIHK), Eric Schweitzer, espera que la reforma de Estados Unidos aumente la cantidad de inversiones de empresas alemanas en ese país y reclamó al mismo tiempo una reforma fiscal también en Alemania.
«Necesitamos una rebaja notable de la carga fiscal de las empresas para seguir siendo competitivas a nivel internacional», declaró Schweitzer a dpa.
La reforma fiscal estadounidense generará «presión en Alemania», alertó. «Si queremos mantener la innovación, la competitividad y las inversiones en Alemania y aumentarlas, deberemos rebajar el impuesto empresarial también en Alemania», dijo.