Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 19
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»IMF Business School destapa las 11 excusas comunes, pero no válidas, a la hora de reciclar
Sociedad

IMF Business School destapa las 11 excusas comunes, pero no válidas, a la hora de reciclar

Candás 365By Candás 3655 junio, 20194 Mins Read

Aunque que cada vez se recicla más, se reciclaron el 78,8% de bricks, latas y envasessegún Ecoembes, los efectos en el medio ambiente de los productos no reciclados no parecen remitir. Una prueba de ello es la acumulación de microplásticos en el Pacífico Norte y que representa una auténtica isla tres veces más grande que España. Sin embargo, no hace falta irse tan lejos para comprobarlo. Y es que en las Islas Cíes, uno de los parajes costeros más protegidos de Galicia, aseguran que por cada 100 metros de arena se encuentran más de 3.000 residuos, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La concienciación de la sociedad es clave para proteger el medio y también una asignatura pendiente en España, ya que solo el 23% de los españoles se define como “concienciado y comprometido” en este sentido, según la Fundación Creafutur. Teniendo en cuenta estos datos, y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, desde IMF Business School han querido analizar 11 falsos mitos comunes que afectan al reciclaje y, por consecuencia, al medio:

  • “Los camiones mezclan todo, así que yo también”. Una conclusión común, pero muy alejada de la realidad ya que la mayoría de los camiones incluyen dos compartimentos para clasificar automáticamente la basura según su origen.
  • “Todos los residuos se juntan en la planta de reciclaje”. Es posible que puedan llegar pequeños residuos de otros tipos debido a errores de selección previos, pero la afirmación de que toda la basura se mezcla en estas instalaciones es falsa. De hecho, cada una de las plantas trata un residuo en concreto.
  • “Los productos reciclados son de peor calidad”. No tiene porqué. Productos como el vidrio o el aluminio pueden ser reciclados de manera prácticamente ilimitada, mientras que el papel de impresora puede reciclarse de 5 a 7 veces antes de que las fibras se desgasten. Además, el proceso es tan fiable hoy en día que ya se están desarrollando carreteras a partir de plástico reciclado.
  • “Reciclar contamina más que hacer productos nuevos”. Error. No solo conlleva ahorro en la extracción de nuevas materias, sino también en la energía necesaria para su producción. De hecho, se estima que fabricar una lata de aluminio a partir de materiales reciclados consume un 95% menos de energía.
  • “El reciclado puede destruir puestos de trabajo”. Si todo el mundo reciclase, ¿qué pasaría con los trabajadores de las plantas que se dedican a separar los residuos? La respuesta es absolutamente nada, ya que esa labor siempre va a ser necesaria.
  • “No reciclo porque ya pago la tasa de basuras”. No tienen nada que ver los impuestos que cada Ayuntamiento establece para la recogida de basuras orgánicas con la gestión de los residuos reciclables. De hecho, son las empresas las que compran estos residuos para reciclarlos en nuevos productos, por lo que el coste para el ciudadano de a pie no sobrepasa al de las bolsas de basura y los cubos para la cocina.
  • “Es imposible acordarse con tanto contenedor”. Prácticamente todos los municipios de España cuentan con el mismo código de colores para identificar los contenedores: amarillo (envases de plástico, metálicos y bricks), azul (cartón y papel), verde (vidrio), marrón (orgánico) y gris (residuos no reciclables).
  • “No hay sitio en mi casa para tantos cubos de reciclaje”. No es necesario un cubo para cada color. Lo recomendable es tener uno para los residuos más comunes y que generan mal olor (orgánico y envases) e ir usando otros compartimentos para el resto.
  • “Hay residuos muy difíciles de reciclar”. ¿Dónde se tira el pañal? ¿Qué hay que hacer con el brick de zumo, envase o cartón? Hay productos que no son tan fáciles de clasificar. Por ello, es fundamental que el ciudadano se informe bien sobre la política de residuos de su municipio y así acertar a la hora de bajar la basura.
  • “No hay contenedores en mi barrio”. Ésta es una de las excusas más fácil de desmentir, ya que existen más de 600 mil contenedores azules y amarillos repartidos por toda España, según los últimos datos de Ecoembes, lo que se traduce en un contenedor por cada 77 españoles.
  • “El gesto de una persona no va a salvar el planeta”. Cada español genera una media de 471kg de residuos al año, según las últimas estadísticas del INE. Esto quiere decir que, si tan solo un ciudadano español no reciclase durante todo el año, casi media tonelada de residuos de todo tipo que acabaría en vertederos.

Desde IMF Business School son conscientes de la importancia de reciclar y del compromiso que requiere por parte de todos, tanto de las personas como de las grandes y pequeñas empresas. Por ello, la escuela cuenta con un Máster en Gestión del Medio Ambiente con el que buscan formar profesionales que respondan al aumento de la demanda que se lleva produciendo en los últimos años en las organizaciones y empresas en esta materia

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR