Helio del Busto analiza el papel de Alexander Sørloth en el Atlético de Madrid, su rendimiento goleador y las incógnitas sobre su rol en el equipo.

El delantero noruego Alexander Sørloth no está ofreciendo el rendimiento goleador que se esperaba de él en este inicio de temporada con el Atlético de Madrid. Aunque su aportación en el juego colectivo es notable, su expresión corporal en el campo transmite cierta incomodidad, y las cifras lo reflejan: apenas suma dos goles.
En el encuentro disputado en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid, su equipo protagonizó una actuación memorable al imponerse por 5-2. Sørloth fue clave al marcar el tanto del empate (2-2), un gol que cambió por completo el rumbo del partido. Hasta ese momento, el Atlético perdía y sufría ante un rival que llegaba invicto en la liga. Aquel gol valió su peso en oro y permitió al conjunto rojiblanco recuperar el pulso competitivo.
Tras su tanto, el técnico decidió sustituirlo, y el equipo se consolidó con el paso de los minutos. Julián Álvarez amplió la ventaja con dos goles —uno de penalti y otro de falta directa— y Antoine Griezmann, que había entrado desde el banquillo, cerró la goleada en el tiempo añadido. Tres nombres propios destacaron aquella tarde: Sørloth, autor del gol del empate; Julián Álvarez, con una actuación brillante; y Griezmann, determinante saliendo desde el banquillo.
La cuestión de fondo es el rendimiento goleador de Sørloth y su irregular presencia en el once. De los ocho partidos disputados, ha sido suplente en cuatro.
En la siguiente jornada, frente al Celta de Vigo en Balaídos, volvió a partir desde el banquillo y entró en el minuto 80, con el marcador empatado (1-1). La situación invita a la reflexión: ¿puede un equipo aspirar a ganar la liga si se conforma con empatar encuentros que tiene al alcance de la victoria? Empatar supone perder dos puntos valiosos. Los tres sumados ante el Real Madrid y el único conseguido frente al Celta dejan claro que la regularidad es la clave para optar al título.
La incógnita es si el Atlético aspira realmente a ser campeón o se conforma con asegurar su plaza en la Champions League.
En cuanto a Sørloth, su trayectoria reciente confirma su potencial. Internacional con Noruega, viene de temporadas muy productivas: marcó 20 goles con el Atlético de Madrid en la 2023/24 y 23 goles en la 2022/23 con el Villarreal CF, donde fue dirigido por Marcelino García Toral, un técnico que supo exprimir al máximo su rendimiento.
Una lesión en el último partido de aquella campaña le impidió disputar la jornada decisiva y, con ello, la posibilidad de proclamarse máximo goleador de la liga. Terminó segundo, a un solo tanto del ucraniano Artem Dovbyk, del Girona FC, que firmó 24 dianas.
El fichaje de Sørloth por el Atlético respondía a una lógica: reforzar la delantera con un atacante de referencia, potente y con gol. Ahora, su reto es recuperar confianza y continuidad para volver a ser el delantero decisivo que demostró ser.
Helio del Busto, entrenador nacional de fútbol