Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, octubre 31
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Salud»Hans Clevers recibe el Abarca Prize
Salud

Hans Clevers recibe el Abarca Prize

Candás 365By Candás 36530 octubre, 20255 Mins Read

El doctor Hans Clevers ha sido galardonado con el Abarca Prize por su investigación en organoides, estructuras que imitan órganos humanos.

Hans Clevers recibe el Abarca Prize
El profesor Hans Clevers, premio ‘Abarca Prize’ | Foto de Abarca Prize

El doctor Hans Clevers, profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht e impulsor del Instituto de Biología Humana (IHB), recogió este jueves el galardón de la V Edición de ‘Abarca Prize’, el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca, por su investigación y desarrollo de la tecnología de los organoides o estructuras tridimensionales en miniatura que imitan órganos humanos.

En la labor científica, el investigador destaca por el desarrollo de los organoides. Su capacidad para modelar órganos humanos y reproducir enfermedades individuales los convierte en un pilar fundamental para la medicina personalizada, donde el tratamiento deja de ser generalizado y se adapta a las necesidades de cada paciente.

Durante el acto de entrega del premio, que el profesor Clevers recibió de manos de la ministra de Sanidad, Mónica García, el científico pronunció un emotivo discurso en el que destacó que “hoy celebramos un premio; pero, más importante aún, una forma de entender la medicina como un acto de servicio, esperanza y respeto por la vida”.

El investigador subrayó que los avances científicos solo son posibles gracias al esfuerzo conjunto de muchos profesionales: “No he hecho esto solo. La ciencia es una actividad profundamente colaborativa. Este premio pertenece a los brillantes, dedicados y valientes jóvenes científicos que pasaron por mis laboratorios, algunos de los cuales siguen allí hoy, trabajando día tras día incansablemente en el próximo avance de la tecnología de organoides”.

BENEFICIOS PARA LOS PACIENTES

Del mismo modo, expresó su agradecimiento por un galardón que, en su opinión, “representa un inmenso honor y una responsabilidad que asumo con humildad y gratitud”. Según el investigador, “con este premio se defiende la promesa de la tecnología de organoides y la esperanza que esto supone para los pacientes de todo el mundo, hoy y en el futuro. Mis equipos y yo vamos a trabajar para seguir siendo dignos merecedores de esta confianza”.

Por su parte, la ministra de Sanidad, destacó la importancia de la ciencia y la investigación a la hora de impulsar el progreso y la calidad de la sanidad: “La cantidad de personalidades, profesionales y amigos de la ciencia que hoy nos acompañan en esta quinta edición nos recuerda algo esencial, que los premios, más allá de las fotos, sirven para recordarnos que la ciencia importa, que la investigación importa y que detrás de cada gran hallazgo siempre hay alguien que se atrevió a mirar donde nadie más miraba”.

La ministra señaló, además, que la actualidad plantea desafíos sin precedentes para la salud global y apeló a un nuevo espíritu de cooperación y confianza en la ciencia. “Los retos sanitarios que tenemos por delante son, probablemente, los más grandes desde la Segunda Guerra Mundial. Y para afrontarlos necesitamos un nuevo espíritu”.

ASISTENTES AL ENCUENTRO

La ceremonia de entrega de ‘Abarca Prize’ en esta quinta edición contó con la presencia de cerca de 200 invitados, entre los que figuraron personalidades como el embajador de Países Bajos, Roel Nieuwenkamp; la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Eva Ortega; y el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez.

Junto a ellos, la comisionada del Perte para la Salud de Vanguardia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Raquel Yotti; la presidenta de AMA Seguros, Ana Pastor; el presidente de la Real Academia de Medicina, el doctor Eduardo Díaz-Rubio; o el presidente del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Fernando Peláez.

El profesor Hans Clevers también fue director de Investigación Farmacéutica y Desarrollo Temprano de Roche (pRED) y miembro de su Comité de Dirección, así como líder distinguido de grupo en el Instituto Hubrecht (KNAW) en Utrecht y en el Centro Princesa Máxima en Utrecht de Oncología Pediátrica.

Clevers comenzó su carrera como postdoctorado estudiando células inmunes en el Instituto de Cáncer Dana-Farber en Boston. Consiguió su primer trabajo en el departamento de inmunología clínica de UMCU en 1989, donde rápidamente se convirtió en jefe de departamento.

MEDICINA PERSONALIZADA

En su carrera científica cambió su enfoque del sistema inmunológico al intestino y comenzó a buscar células madre intestinales. En 2007, Hans Clevers y su equipo lograban identificar un tipo de célula madre en el intestino que era capaz de alumbrar a todas las demás células intestinales.

Con la nutrición adecuada, su equipo convenció a esas células madre para que se convirtieran en una versión 3D del tamaño de la punta de un lápiz del intestino del que provienen. El miniintestino era funcionalmente similar al intestino y estaba repleto de todos sus principales tipos de células: un organoide.

Ese descubrimiento marcaba el comienzo de una auténtica revolución en el campo de la biomedicina. Desde entonces, Clevers y otros investigadores cultivaron organoides de muchos otros órganos, incluidos el estómago, el páncreas, el cerebro y el hígado. Fáciles de manipular, los organoides identifican cómo se desarrollan las lesiones de los tejidos y las reparan.

Además, los organoides permitieron personalizar tratamientos, así como validar terapias en pacientes portadores de mutaciones raras del gen que codifica la proteína reguladora de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR) y, como consecuencia de ello, aumentar la precisión en la medicina de la fibrosis quística.

(SERVIMEDIA)

Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Salud

Nuevos avances médicos en Cabueñes

Asturias Salud

Asturias reduce su lista de espera quirúrgica

Salud

Asturias participa en el proyecto europeo CLEAR-PC

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR