Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 22
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Hace 50 años, los tanques soviéticos aplastaron la Primavera de Praga
Sociedad

Hace 50 años, los tanques soviéticos aplastaron la Primavera de Praga

Candás 365By Candás 36520 agosto, 20184 Mins Read

Praga, 19 ago (dpa) – Cuando los primeros tanques soviéticos cruzaron la frontera con Checoslovaquia, el teléfono hizo despertar sobresaltado a Richard Seemann. El periodista tenían que trasladarse lo más rápido posible a la emisora de radio en el centro de Praga. «Cuando me subí al taxi, ya estaba oyendo el ruido de los aviones con los paracaidistas», recuerda Seemann, que hoy tiene 84 años.

Es el 21 de agosto de 1968. Los países miembros del Pacto de Varsovia invaden la «hermana» socialista Checoslovaquia para aplastar el movimiento democrático conocido como la Primavera de Praga. En pocos meses, el líder comunista reformista Alexander Dubcek había levantado la censura, puesto en marcha reformas económicas y enterrado el pasado estalinista. Sin embargo, la esperanza de un «socialismo con rostro humano» fue aniquilada de golpe.

En las primeras horas de la mañana, Seemann y sus colegas difunden en onda corta en varios idiomas a todo el mundo la noticia de la invasión. Todavía no existía Internet, por supuesto, y las líneas telefónicas fueron cortadas. Poco después, los tanques se van acercando cada vez más a la emisora. «Había un caos terrible», dice el ex redactor de noticias.

Una muchedumbre de personas se congrega delante del edificio que alberga la emisora. Se levantan barricadas. La gente está decidida a oponer resistencia con sus propias manos. Un vehículo soviético para el transporte de municiones se incendia y explota. Los soldados asustados comienzan a disparar a diestro y siniestro.

Tan solo delante de la emisora mueren este día 17 personas. Los historiadores cifran en 137 el número de checos y eslovacos abatidos entre agosto y diciembre de 1968. Más de 400 personas pierden la vida en la represión hasta la retirada de los soviéticos en 1991.

Medio millón de soldados soviéticos, polacos, húngaros y búlgaros participaron en la invasión y en un rápido avance en pinza ocuparon los puntos estratégicamente importantes de Checoslavaquia. En aquel momento, casi nadie preveía una intervención militar, pese a que existía como precedente la represión de los levantamientos populares en la República Democrática Alemana (RDA), en 1953, y en Hungría, en 1956.

Muchos creían que el Kremlin no se podía permitir tal acción ante la opinión pública mundial. Sin embargo, al final pudo más el temor en Moscú por el cambio que se había producido en Praga. Como pretexto, la Unión Soviética justificó la intervención citando una «carta de invitación» que le habían enviado políticos checoslovacos de línea dura.

El líder de la Alemania oriental comunista, Walter Ulbricht, defendió el «golpe a la contrarrevolución». El Ejército Popular de la RDA estaba listo para entrar en acción, pero al final sus soldados no cruzaron la frontera con Checoslovaquia. Los horrores de la Segunda Guerra Mundial todavía estaban demasiado frescos en la memoria.

El pueblo checoslovaco respaldó a los comunistas reformistas agrupados en torno al secretario general Dubcek. También condenaron la invasión personalidades como el atleta Emil Zatopek, famoso por sus victorias en los Juegos Olímpicos de Londres (1948) y Helsinki (1952). Sin embargo, todo fue en vano. En abril de 1969, Dubcek fue reemplazado por Gustav Husak, quien puso en marcha lo que se llamaba eufemísticamente la «normalización», es decir, el alineamiento total del Estado con Moscú.

Con motivo del 50 aniversario se han montado en Praga numerosas exposiciones fotográficas que recuerdan el desastre de 1968. Sin embargo, muchos jóvenes ignoran lo que pasó en ese verano políticamente caliente. Un reciente sondeo de la organización Postbellum reveló que para el 46 por ciento de los checos de entre 18 y 24 años de edad, la invasión soviética es una gran incógnita. Muchos creen que el término Primavera de Praga hace referencia a un festival de música clásica.

Al periodista Richard Seemann no le sorprende. «¿Cuántos entre nosotros todavía viven para recordarlo?», se pregunta. Al igual que otros muchos colegas que se negaron a adaptarse a la realidad, Seemann perdió su empleo en la emisora. Hasta el cambio democrático que sobrevino en 1989 tuvo que trabajar como fogonero en un hospital y como vendedor de artículos sanitarios para alimentar a su familia.

Pocos meses después de la invasión, en enero y febrero de 1969, los estudiantes Jan Palach y Jan Zajic se quemaron a lo bonzo en Praga en protesta por la ocupación soviética. El dramaturgo y entonces disidente Vaclav Havel (1936-2011), que llegaría a ser el primer presidente elegido libremente en su país, dijo alguna vez: «La sociedad comprendió inmediatamente este acto radical: expresaba la desesperación y el desamparo de esa época».

Por Michael Heitmann (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR