Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, mayo 11
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Guillermo Martínez “El Principado apuesta por la potenciación y modernización de su industria”
Asturias

Guillermo Martínez “El Principado apuesta por la potenciación y modernización de su industria”

Candás 365By Candás 36519 febrero, 20154 Mins Read

2015_02_19 consejero iniciativa vanguardia 2El consejero de Presidencia y portavoz del Principado, Guillermo Martínez, ha abierto hoy en Oviedo una jornada de análisis y debate sobre el proceso de reindustrialización de Europa que impulsa la Comisión Europea y en la que tanto los gobiernos estatales como los regionales están llamados a una participación activa. Asturias lo hizo con una estrategia propia desde el inicio de la presente legislatura y en enero de 2014 se sumó con otros territorios europeos a la alianza “Iniciativas de Vanguardia”, un grupo integrado por 21 regiones que por su tradición y tejido empresarial son verdaderas potencias industriales y conforman un “lobby” de trabajo en las instituciones comunitarias. “Aspiramos a contribuir a este proceso como protagonistas activos y, por tanto, rentabilizar esta nueva industrialización”, puntualizó el consejero.

La apuesta del Gobierno del Principado por la potenciación y modernización de su industria, señaló Guillermo Martínez, ha encontrado unos aliados en estas otras 20 regiones que permitirá conectar a las empresas, universidades, centros de investigación e innovación para cooperar con proyectos comunes y favorecer su internacionalización.

El titular de Presidencia invitó a representantes empresariales y del ámbito de la investigación a participar activamente con el Ejecutivo asturiano en “Iniciativas de Vanguardia” para rentabilizar las experiencias de cada uno de los 21 territorios y compartir iniciativas generadoras de empleo de calidad y de riqueza. “Queremos que la voluntad política de cooperar con otros territorios europeos se traduzca en resultados tangibles para Asturias, que no son otros que la creación de riqueza, empleo y bienestar y para ello esperamos contar con la ayuda” de todos los protagonistas económicos y sociales de nuestra comunidad, afirmó Guillermo Martínez ante un auditorio integrado por directivos de empresas y entidades financieras, Universidad de Oviedo, y centros de investigación e institutos de innovación.

Las políticas energética e industrial han marcado la construcción de la Unión Europea. Sin embargo, la industria europea ha ido perdiendo peso y competitividad, “hasta que hemos comprendido que la fortaleza económica de Europa se sustenta en ser un polo industrial de referencia mundial; la industria no solo ha marcado el pasado, estamos convencidos de su protagonismo en el presente y futuro”, señaló Guillermo Martínez en referencia a que el porvenir industrial de la UE se fundamentará en aunar los sectores tradicionales con la innovación y la investigación.

El marco presupuestario de la UE hasta 2020 y el Plan Europeo de Reindustrialización obliga a los estados miembros y a las regiones a tener un papel más activo para aprovechar todas las oportunidades existentes y financiar proyectos económicos, sociales, educativos y de investigación. Se trata, en definitiva, de que estas 21 regiones europeas impulsen acuerdos institucionales y empresariales para rentabilizar estos recursos.

Las regiones que integran ‘Iniciativas de Vanguardia” son, como el caso de Asturias, territorios donde la industria ha marcado su historia en los dos últimos siglos y que han logrado con esfuerzos e iniciativas diversas superar duros periodos de ajustes y reconversiones. Son regiones con un PIB industrial que oscila entre el 17,5% y el 35% y que han diseñado estrategias de especialización inteligente para respaldar esta nueva política industrial.

Asturias, con un Producto Interior Bruto (PIB) industrial del 20,1%, frente a un 15,8% de la media española y el 19,2% europeo, aporta a la estrategia diseñada por este “lobby” de regiones la pujanza y modernización de los sectores siderúrgico, energético y del metal, su potencial de crecimiento, su liderazgo en el tejido económico regional y la posibilidad de fomentar acuerdos empresariales entre las 21 regiones implicadas. Ahí está también el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTi) del Principado, con una dotación, tanto pública como privada, de 1.288 millones hasta 2017, o los acuerdos de concertación social entre el Gobierno autonómico con las organizaciones empresariales y sindicales, que se han convertido en herramientas esenciales para buscar soluciones conjuntas a las situaciones de crisis como la actual y fijar prioridades en el desarrollo económico.

“Iniciativas de Vanguardia” está integrada por las regiones alemanas de Baden-Wüttemberg y Renania del Norte-Westfalia, las belgas de Flandes y Valonia, la italiana de Lombardia, las polacas de Silesia y Malopolska, las francesas de Ródano-Alpes y Nord-Pas de Calais, las suecas de Skane y Dalarna, la finlandesa de Tampere, la del Sur de Holanda, la del Norte de Austria, Escocia, el Norte de Portugal y por Asturias, País Vasco, Navarra y Cataluña.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Turismo

El proyecto Reserva Ecoturista de la España Verde será presentado en Asturias

Asturias

Actualidad Villaviciosa: Renovación de la cubierta del polideportivo del CP Maliayo

Asturias

Asturias seguirá apoyando a las asociaciones de mujeres

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR