El Gobierno de Asturias ha presentado este año 17 enmiendas en el pleno del Comité de las Regiones (CDR) sobre envejecimiento demográfico, protección a los refugiados y política energética. También ha apoyado 197 propuestas de otras regiones relacionadas con el Plan Juncker, cooperación en materia de turismo, juventud y desempleo de larga duración.
Entre las enmiendas propias, el Principado de Asturias ha defendido la inclusión de la evolución y el envejecimiento de la población como criterios a la hora de definir las políticas europeas y la asignación de recursos a las regiones con desafíos demográficos. Asimismo, ha planteado la puesta en marcha de un plan global y coordinado de integración de personas refugiadas, con participación de regiones, corporaciones locales y oenegés.
La última propuesta del Principado fue defendida ayer por el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, durante la celebración del 120º Plenario del CDR, el último de este año. Se trata de una enmienda a un proyecto de dictamen sobre el plan de acción para la integración de los nacionales de terceros países y en ella se subraya la necesidad de profundizar en los mecanismos que fortalezcan, por un lado, la solidaridad y la cooperación entre todas las regiones europeas, y por otro, la colaboración entre las diferentes administraciones y los agentes especializados.
En estas sesiones de trabajo, el Gobierno de Asturias también dará su apoyo a 52 enmiendas presentadas a diferentes dictámenes que expresan la opinión de las regiones y corporaciones locales a la política turística de la UE, la conservación de los recursos pesqueros y el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (FEEI), el elemento central del Plan de Inversiones para Europa o Plan Juncker, destinado a impulsar el crecimiento económico y la competitividad a largo plazo en Europa.
Quince de las enmiendas apoyadas hacen referencia a la reforma del sistema común de asilo, el plan de acción para la integración de los nacionales de terceros países y las políticas sobre migración, asuntos que se debatieron los pasados 22 y 23 de septiembre en Oviedo durante la celebración de la Comisión Civex.
El Comité de las Regiones es el organismo europeo de representación de las regiones y municipios europeos y desempeña un papel clave en la defensa de los intereses del Principado de Asturias. Además de participar en el Pleno, la representación de Asturias también se desarrolla en las comisiones Civex, de interior y ciudadanía, y Econ, de economía e industria.