(dpa) – El presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, subrayó este lunes en Hannover la importancia del libre comercio.
«Abrirse al mundo significa más que una mera interconexión económica», destacó Steinmeier en la inauguración de la EMO, la mayor feria mundial de máquinas herramienta, que tiene lugar en esta ciudad del norte de Alemania.
«No sólo las grandes naciones exportadoras se benefician de los mercados abiertos, dijo Steinmeier. «Quien afirme lo contrario se está poniendo límites a sí mismo», agregó.
Al mismo tiempo, exigió a las empresas abrirse a los cambios. En referencia a la escasez de personal cualificado, el presidente advirtió que para atraer a jóvenes talentos el sector tendrá que competir con las emergentes empresas del ámbito digital.
«Algunos quisieran volver al tiempo de los estados nacionales, con cercos y muros. A quienes piensen eso, les digo: El libre comercio es garante de paz e impulsor de progreso», afirmó Steinmeier.
La EMO es considerada la feria metalmecánica más importante del mundo. La edición actual cuenta con 2.200 expositores de 45 países que presentan máquinas herramienta y sistemas de producción, herramientas de precisión y componentes para la automatización en la producción.
Los fabricantes alemanes de máquinas herramienta esperan aumentar la facturación en un 3,0 por ciento este año, después de obtener en 2016 ingresos de unos 15.000 millones de euros (casi 18.000 millones de dólares).
La digitalización y la industria interconectada son temas importantes en el sector. Steinmeier señaló que los profundos cambios derivados de la digitalización, tanto en el ámbito laboral como en el privado, suponen un desafío, pero ofrecen también «una cantidad impresionante de oportunidades». No se trata ya sólo del clásico desarrollo de productos, sino de nuevos modelos de negocio basados en datos, de servicios enfocados al producto y de la creación de redes, agregó.
La EMO estará abierta hasta el 23 de septiembre.