(dpa) – Estados Unidos afirmó ayer que continúa impulsando el tratado de libre comercio TTIP con la Unión Europea (UE), con la «ambiciosa» meta de completar las conversaciones antes de fin de año, pese a indicaciones de que el acuerdo atraviesa dificultades.
El presidente estadounidense Barack Obama discutirá el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP por sus siglas en inglés) con la canciller alemana Angela Merkel y otros líderes europeos durante una visita a Alemania el mes próximo, apuntó el portavoz Josh Earnest.
Obama no está de acuerdo con evaluaciones según las cuales el TTIP está «en aprietos». Los negociadores siguen esforzándose «y están trabajando para intentar alcanzar esa ambiciosa meta», señaló Earnest.
Mientras tanto, un acuerdo más pequeño entre la UE y Canadá, el CETA, está amenazado de naufragar por la oposición de la región belga de Valonia.
El acuerdo con Canadá es visto como un globo de ensayo para el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones.
Detractores de ambos acuerdos temen que reduzcan los estándares laborales, derechos del consumidor y normas ambientales, al tiempo que darían una indebida influencia a las corporaciones.
Partidarios del CETA y el TTIP, en cambio, sostienen que ambos acuerdos impulsarían el crecimiento y la creación de empleo a ambos lados del Atlántico.
El viaje de Obama entre el 14 y el 21 de noviembre comenzará en Grecia, antes de dirigirse a Alemania y luego a Perú, donde asistirá a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC 2016). Allí el mandatario bregará por otro instrumento comercial, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés).