Wiesbaden (Alemania), 19 sep (dpa) – Alemania mantiene un superávit en el comercio con Estados Unidos, pero los aranceles más altos de la administración de Donald Trump lo han hecho caer a su nivel más bajo desde 2021, según cálculos de la Oficina Federal de Estadística conocidos hoy.

Con 34.600 millones de euros (40.700 millones de dólares), el superávit de exportación alemán en el comercio con Estados Unidos fue un 15 % inferior al que hubo de enero a julio de 2024.
En el comercio mundial de mercancías, el superávit de las exportaciones alemanas se redujo en 32.700 millones de euros, un 21,2 % menos, hasta 121.300 millones de euros, en parte porque Alemania importó de China muchos más productos de los que exportó a ese país.
Estados Unidos es el socio comercial más importante de Alemania
A pesar del descenso, Estados Unidos sigue siendo el socio comercial con el que Alemania mantiene el mayor superávit de exportación. Sin embargo, los negocios con el importante mercado estadounidense son cada vez más difíciles debido al aumento de las barreras aduaneras.
Desde el 7 de agosto, la mayoría de las importaciones de la Unión Europea (UE) están sujetas a aranceles del 15 %. Trump elevó los aranceles sobre el acero y el aluminio al 50 % a principios de junio.
La mayoría de las exportaciones alemanas también se dirigieron a Estados Unidos en julio. Sin embargo, se produjo el cuarto descenso mensual consecutivo y el nivel más bajo desde diciembre de 2021.
En total, en los primeros siete meses de 2025, las exportaciones alemanas a Estados Unidos cayeron un 5,3 % interanual, hasta 89.900 millones de euros. Al mismo tiempo, las importaciones procedentes de ese país aumentaron un 2,2 %, hasta los 55.300 millones de euros.
El presidente Trump acusa a los europeos de «estafar» a Estados Unidos y quiere forzar un mayor equilibrio en el comercio mundial con aranceles más altos a las importaciones. Está por ver si esta estrategia funcionará a largo plazo.
La mayor economía europea, Alemania, ha logrado superávits de exportación en el comercio exterior con Estados Unidos año tras año durante más de tres décadas. El último déficit comercial con Estados Unidos se produjo en 1991.