Ciudad de México, 5 nov (dpa) – El locutor Melquiades Sánchez Orozco, la «voz oficial» del Estadio Azteca de manera ininterrumpida desde su inauguración en 1966, murió a los 90 años, informó la madrugada de este lunes la cuenta oficial del recinto mexicano.
«En el Estadio Azteca lamentamos profundamente la pérdida de nuestro compañero y amigo Melquiades Sánchez y extendemos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos. Descanse en Paz», señalaron en redes sociales.
Sánchez fue el locutor oficial del estadio durante 52 años, desde 1966 y hasta su muerte, donde vio, entre otras cosas, la coronación como campeones mundiales del brasileño Pelé en 1970 y del argentino Diego Maradona en 1986.
«No fui a la inauguración del estadio, pero dos semanas después ya estaba trabajando en la locución y nunca paré», declaró en su momento Sánchez. «Sé que el Azteca va a estar muchos años más cuando yo ya no esté», añadió.
Su voz se volvió una seña de identidad del «Coloso de Santa Úrsula»: nombraba durante cada partido las alineaciones titulares de los equipos y todos los detalles del partido, incluidas las sustituciones, los anotadores y las tarjetas recibidas.
Sánchez nació en Nayarit en 1918 y también fue pintor y escritor. Pero fue sin duda su voz la que quedó grabada en varias generaciones de mexicanos, ya que también fue locutor durante algunas décadas del Canal 5 de la televisión mexicana, donde anunciaba la programación, entre otras cuestiones.
Cuauhtémoc Blanco, figura del América y del «Tri» entre 1996 y 2013, aseguró que «cuando Melquiades mencionaba tu nombre, te emocionaba». «Lo escuché de niño, cuando mi mamá me llevaba al Azteca y tuve la fortuna de conocerlo y escucharlo como profesional», recordó el ex futbolista.
«Siempre estaba en una cabina chiquita en el estadio, escondido», agregó el ahora gobernador del estado mexicano de Morelos al diario «Récord».
La Liga mexicana de fútbol también envió sus condolencias a la familia de Sánchez, a quien calificó como una «leyenda del micrófono» y un «querido miembro del fútbol mexicano» que le dio «viva voz» al Estadio Azteca.
En noviembre de 2017, Melquiades Sánchez recibió un homenaje a su trayectoria en el entretiempo del partido que el América, local en el Azteca desde su inauguración en 1966, disputó ante Cruz Azul.
«‘Gol anotado por Joaquín Beltrán, número 3’, así lo dijo Don Melquiades en mi primer juego como profesional en el Azteca. Cualquier futbolista que visitara ese estadio quería escucharlo. Descanse en paz el ‘Perraco'», escribió en redes sociales el ex futbolista de Pumas y de la selección mexicana Joaquín Beltrán.
A pesar de que su estado se salud se había deteriorado en los últimos meses, Sánchez continuó como la voz oficial en los partidos del conjunto americanista, aunque no así del Cruz Azul, que a partir de esta temporada juega de local en dicho estadio.
Prácticamente todos los equipos del fútbol local, incluida la selección mayor, enviaron sus condolencias. Además también lo hicieron equipos del torneo de Ascenso MX –segunda división–, como el Dorados de Sinaloa, a quienes dirige Maradona.
«Una voz que siempre quedará grabada en la historia del ‘Gran Pez’: nuestro primer gol en Primera División. Descanse en Paz, Melquiades Sánchez», expresó el club en Twitter. «Gracias por ese primer gol juntos», añadió.
En 2004, Dorados debutó de manera absoluta en la Primera División mexicana con una derrota como visitante 3-2 ante América. La primera anotación dorada fue realizada por Jared Borgetti.
«El Azteca es el que me da vida, cuando llego aquí parece que las piedras me hablan y me abren el paso», expresó Sánchez a la Liga MX en una entrevista en 2016. «La verdadera voz del Azteca no soy yo, es la de todos los aficionados que vienen», dijo.
Por Manuel González Vargas (dpa)