Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 24
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»España ¿Un país feliz?
Sociedad

España ¿Un país feliz?

Candás 365By Candás 3654 junio, 20185 Mins Read

Científicos de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV) se han basado en variables cuantitativas extraídas de diferentes bases de datos oficiales como los Informes de Desarrollo Humano de la ONU, el Banco Mundial de Datos y Eurostat entre 1989 y 2015 para medir la felicidad de España. Los resultados se publican en el Journal of Computational and Applied Mathematics.

“Actualmente, los índices de felicidad se basan en cuestionarios que responden una muestra determinada de la población. Se trata pues de valores muy subjetivos. A diferencia de ellos, nuestro índice se construye a partir de datos objetivos, estadísticas oficiales que representan a toda la población de un país”, explica Joan C. Micó, investigador del Instituto de Matemática Multidisciplinar de la UPV.

Entre sus novedades, este índice destaca también por incluir nuevas variables cuantitativas como la calidad de la educación, la migración y las exportaciones e importaciones de bienes y servicios. El índice establece un valor mínimo de 0 y un máximo de 1.

La ecuación para obtener el índice de felicidad es la media geométrica de los valores correspondientes a las cinco dimensiones: desarrollo, libertad, solidaridad, justicia y paz. Esta ecuación es dinámica, es decir, varía con el tiempo en función de todas las variables que describen esas dimensiones, como población, nacimientos, índice de alfabetización, renta per cápita, esperanza de vida, etc.

“Este índice forma parte de un modelo matemático que proporciona reglas objetivas de cómo incrementar la felicidad de una sociedad (con las variables de control) respecto a diferentes escenarios (variables exógenas)”, apunta Micó. De esta forma, además de un índice descriptivo, el trabajo de los investigadores de la UPV y la UV ofrece una herramienta de toma de decisiones sobre la mejora de la felicidad en una sociedad.

Ligera tendencia a la baja los próximos años

El nuevo índice ha sido usado para estudiar la evolución de la felicidad de la población en España. Los investigadores calibraron el modelo para el período 2004-2009, lo validaron para el período 2010-2015 y han realizado un análisis predictivo de la felicidad en España para el periodo 2016-2030.

En esta predicción, el equipo de la UPV y la UV propone diferentes escenarios económicos (expansión, recesión y tendencial del pasado), así como distintas estrategias de inversión pública en Educación, I+D+i y Seguridad. “Tomamos como referencia el gasto en estas áreas porque es donde los políticos pueden tomar sus decisiones de una forma más realista”, apunta María T. Sanz, profesora del Departament de Didàctica de la Matemàtica de la UV.

Entre sus conclusiones, destaca que, para incrementar el nivel de felicidad actual en España, es necesario invertir más en educación, investigación y desarrollo.

“Según nuestras predicciones, para 2018 este índice estaría en torno a 0,72, con tendencia a la baja (aunque ligera) en los próximos años, frente a un mínimo real que se alcanzó en 2003 de 0,69 y un máximo real de 0.735 que se alcanzó en el año 2007, previo a la crisis. No estamos pues muy alejados de Suecia, el país más feliz en 2013 con ambos índices, HAIN (0,75) y el Índice de Satisfacción de Vida Global de la ONU”, remarca Antonio Caselles, miembro de The International Academy for Systems and Cybernetics Sciences.

Comparación con otros países

“Hemos seguido las pautas establecidas por los Informes de Desarrollo Humano de la ONU para la construcción de índices de calidad, y nuestro índice se ha comparado con el Índice de Satisfacción de Vida Global que emplea la ONU, del año 2013, en trece países europeos para los que la compleja tarea de obtener todos los datos necesarios ha sido exitosa”, apunta David Soler, también investigador del Instituto de Matemática Multidisciplinar de la UPV.

España era en 2013 el tercer país más feliz de esta lista, que encabeza Suecia y cierra Portugal, mientras que, con el índice de la ONU, que solo abarca la dimensión de desarrollo, ocupa la sexta posición. Además de estos tres países, el índice incluye también a Austria, Chipre, República Checa, Francia, Islandia, Letonia, Lituania, Croacia, Eslovenia y Reino Unido.

“2013 parece muy lejano, pero era el último año para el que se disponía del Índice de Satisfacción de Vida Global de la ONU, y nuestro objetivo era comparar ambos índices para ver si existía una correlación entre ellos, una forma de “validar” nuestro índice, y sí la hay”, destaca David Soler.

De cara al futuro, los investigadores señalan que su objetivo es calcular este índice de felicidad para el mayor número posible de países del mundo, compararlos y extraer posibles conclusiones, como, por ejemplo, la relación entre la felicidad y la región geográfica, el clima, la religión, etc.

“Queremos pulir también el modelo dinámico para más países, de forma que podamos incluir más variables sociales y económicas. El objetivo final sería que HAIN pueda utilizarse para encontrar estrategias adaptadas a problemas específicos de gobernanza en cada país”, concluye Antonio Caselles.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR