Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, octubre 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Destacadas»España, segundo importador mundial de calamar y sepia
Destacadas

España, segundo importador mundial de calamar y sepia

Candás 365By Candás 3659 octubre, 20255 Mins Read

España es el segundo mayor importador de calamar y sepia del mundo y principal punto de entrada en la UE del calamar argentino, según un estudio de EJF

España, segundo importador mundial de calamar y sepia
Poteros fuera de la ZEE argentina en el área de la milla 201 | Foto de Environmental Justice Foundation

España es el segundo mayor importador de calamar y sepia del mundo de la zona conocida como la Milla 201 y el principal punto de entrada en la Unión Europea de calamar argentino (‘Illex argentinus’), piedra angular del ecosistema y la economía del Atlántico suroeste, según un estudio de la Environmental Justice Foundation (EJF).

Señala que la explotación industrial está llevando a esta especie clave al borde del colapso, a la vez que expone a las tripulaciones a graves abusos laborales y de los derechos humanos.

Expone que, cada año, con la migración de calamar argentino, cientos de buques pesqueros de alta mar saquean las poblaciones de esta especie en la Milla 201. El calamar de pesquerías no reguladas del Atlántico suroeste (‘pota argentina’) llega a España a través de los puertos de Valencia, Bilbao, Vigo, Algeciras y Barcelona, y se destina tanto al consumo doméstico como a la reexportación a la Unión Europea. El 1 de septiembre, EJF desplegaba una lona de 350 m² en el centro de Madrid para incrementar la notoriedad de la campaña y subrayar el vínculo entre la importación de clamar y los abusos en el mar.

La investigación multianual de EJF incluye 169 entrevistas con tripulantes indonesios y filipinos a bordo de buques poteros, resultados de la monitorización en el mar de las flotas de aguas distantes en la Milla 201 junto con la Guardia Costera argentina, y el análisis de imágenes por satélite de una flota tan extensa que es visible desde el espacio. Las pruebas revelan violaciones de derechos humanos y casos de trabajo forzoso: violencia física, intimidación, jornadas laborales excesivas y deducciones salariales ilegales. Casi dos tercios de los buques poteros chinos estuvieron vinculados a muertes o agresiones físicas a bordo. La tripulación también describió prácticas de pesca ilegal, como el aleteo de tiburón o la ocultación de la identificación de los buques y la matanza deliberada de mamíferos como los lobos marinos sudamericanos.

Entre 2019 y 2024, las horas de pesca en la región de la flota potera china aumentaron un 85%, incluso cuando las capturas mostraban señales alarmantes de disminución. En contraste, alrededor de 30 arrastreros españoles también operan en el Atlántico suroeste, bajo estricta normativa de la UE y nacional, con observadores a bordo y planes de gestión aprobados por las autoridades. La entrada de productos procedentes de pesquerías no reguladas en España genera una competencia desleal para estos buques.

Como el segundo mayor importador de calamar y sepia del mundo y el principal punto de entrada en la Unión Europea, España tiene un rol fundamental que desempeñar en el impulso de la transparencia y la sostenibilidad en el comercio mundial de productos del mar. La investigación de EJF remarca que España no solo está expuesta a estos productos de alto riesgo, sino que también tiene la responsabilidad y la oportunidad de liderar la respuesta internacional en relación con la sobrepesca, las prácticas ilegales y la esclavitud moderna en alta mar.

ESPAÑA

EJF ha llamado a España a actuar con urgencia revisando y reforzando los controles de importación de calamar, con foco en especies vinculadas a pesquerías no reguladas y aplicando; ampliando los criterios de verificación de riesgos del reglamento europeo contra la pesca INDNR (Ilegal, No Declarada y No Reglamentada) en coordinación con la Comisión Europea y aumentando las solicitudes de verificación, inspecciones e investigaciones de los envíos de calamar en los casos en que existan altos riesgos de pesca ilegal o trabajo forzoso.

También ha instado al Gobierno a prevenir el “control shopping” en la UE; reforzar la cooperación operativa entre las autoridades de control españolas y los buques con bandera española que operan en el Atlántico suroeste y mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de las actividades de pesca de calamar, incluso mediante la adhesión y la implementación de la Carta Mundial para la Transparencia de la Pesca.

“España no puede seguir siendo puerta de entrada de productos del mar vinculados a abusos laborales, sobrepesca y prácticas pesqueras ilegales” ha afirmado Jesús Urios Culiañez, responsable de políticas oceánicas en EJF en la presentación a medios de la investigación. “Hacemos un llamamiento al gobierno español para que refuerce los controles de importación, empezando por el calamar argentino, implemente con agilidad los principios de la Carta Mundial para la Transparencia de la Pesca y utilice su posición estratégica dentro de la UE para impulsar un cambio más amplio en el plano internacional. Se trata de derechos humanos, sostenibilidad y competencia justa para nuestra flota.”

Por su parte, Steve Trent, CEO y fundador de la Environmental Justice Foundation, ha señalado que “sin medidas urgentes, nos acercamos al desastre”. “La sobrepesca y la crisis climática están añadiendo una enorme presión esta especie clave mientras que los responsables, mayoritariamente procedentes de China, cometen abusos de derechos humanos con impunidad. Un colapso podría suceder con mucha rapidez, generando un impacto en cadena en la vida marina. Los gobiernos deben actuar ahora para añadir regulación, transparencia y responsabilidad a esta pesca sin ley.”

(SERVIMEDIA)

Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Economía

El Gobierno pide reforzar el control del sistema eléctrico

Destacadas

Editorial: Cuando la política se escribe antes de hablar

Asturias Destacadas

Asturias refuerza las oficinas municipales de consumo

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR