El Gobierno de España ha anunciado que invertirá alrededor de 800 millones de euros, centrados, principalmente, en investigación cuántica y transferencia de conocimiento a la industria, con el fin de que España lidere las futuras innovaciones disruptivas.

Así lo explicaron los ministros durante sus intervenciones en la presentación de la estrategia, celebrada en el Espacio de la Fundación Telefónica en Madrid, donde López explicó que dicha inversión tiene “potencial” para atraer otras inversiones de “hasta 1.500 millones de euros”.
Tanto López como Morant remarcaron la importancia de esta estrategia y de invertir en la cuántica. El ministro sostuvo que se estima que el mercado de las tecnologías cuánticas “alcanzará 273.000 millones de dólares para 2040” y, por ello, puso en relieve que España debe ser participe y “referente” en ella. Además, instó a la Unión Europea (UE) a invertir también en cuántica porque “queremos navegar la revolución cuántica con el barco de la UE”.
Esta estrategia, presentada en el marco del Foro Global de Tecnología de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuenta con cuatro objetivos principales: impulsar la transferencia de la investigación al mercado, fortalecer el ecosistema cuántico, garantizar que se usa de forma segura y preparar a la sociedad para el cambio tecnológico, y crear un merca español cuántico.
Para desarrollar esta estrategia y aprovechar estas tecnologías se establecen siete prioridades con iniciativas coordinadas entre ministerios. Estas son potenciar las empresas españolas en tecnologías cuánticas; fomentar la algoritmia y la convergencia tecnológica entre la Inteligencia Artificial (IA) y la cuántica; hacer de España un “referente” en comunicaciones cuánticas; demostrar el impacto de la sensórica y de la metrología cuánticas; garantizar la privacidad y la confidencialidad de la información en el mundo postcuántico; potenciar las infraestructuras de telecomunicaciones, incluyendo las de investigación y el talento; e impulsar un ecosistema español cuántico “sólido, coordinado y con vocación de liderazgo”.
En cuanto a la prioridad de hacer de España un “referente” en comunicaciones cuánticas, el Gobierno puso en marcha ya una primera iniciativa, que se trata de un Real Decreto aprobado recientemente, dotado con 10 millones de euros, para crear un hub de comunicaciones cuánticas.
Por su parte, Morant ensalzó esta nueva estrategia y la inevrsion en estas tecnologías y aseguró que España “está preparada” para absorber esta “intensidad” de inversión y para “asumir” el liderazgo en la transformación digital. También afirmó que la cuántica permitirá “resolver problemas complejos con una velocidad de procesamiento exponencialmente mayor que los ordenadores tradicionales”, lo cual “abre la puerta” a aplicar comunicaciones a algoritmos que eran “inimaginables hasta ahora” en los campos científicos.
En esta presentación e inicio del foro global participaron el embajador de España de la OCDE, Ximo Puig, y el director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Telefónica, Eduardo Navarro.