Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, julio 7
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»España, Portugal y Francia ensayan una actuación conjunta ante un apagón generalizado
Actualidad

España, Portugal y Francia ensayan una actuación conjunta ante un apagón generalizado

Candás 365By Candás 36516 noviembre, 20165 Mins Read

electricidadEste ejercicio, que ya se realizó en 2010, es el único simulacro de este tipo que se realiza en Europa, y con el de hoy es la segunda ocasión en el que participa el Ministerio del Interior. Estos simulacros permiten conocer el grado de resiliencia de nuestras infraestructuras estratégicas para mejorar su protección y respuesta ante las amenazas.

España, Portugal y Francia han llevado a cabo hoy un ejercicio conjunto de reposición del servicio eléctrico tras un simulacro de «cero de tensión» (apagón generalizado) en la península Ibérica y en parte del sur de Francia.

Con objeto de validar los planes de reposición del servicio del sistema eléctrico peninsular, así como los de apoyo conjunto del sistema español con los sistemas portugués y francés, y para lograr el entrenamiento de los equipos involucrados en situaciones extraordinariamente excepcionales, los operadores de transporte eléctrico de los tres países han ensayado un ejercicio de reposición internacional en el sistema europeo continental. Este ejercicio, que ya se realizó en 2010, es el único simulacro de este tipo que se realiza en Europa.

Además de Red Eléctrica de España (REE), Redes Energéticas Nacionais (REN) de Portugal, y Réseau de Transport d’Électricité (RTE) de Francia, han participado otras 15 empresas generadoras y distribuidoras para abordar un simulacro de incidente grave de apagón generalizado de buena parte de los territorios de estos tres países.

Este simulacro de incidente, que se ha iniciado hoy a las 9 de la mañana, ha tenido como hipótesis principal la ocurrencia de un «cero de tensión» generalizado en todo el sistema eléctrico peninsular, con posible afectación del suroeste de Francia. A partir de ese momento, Red Eléctrica de España (REE), con la colaboración de REN en Portugal y RTE en Francia, ha ensayado la activación del proceso general de reposición del suministro eléctrico, basado en «islas eléctricas» creadas alrededor de los grupos de generación con capacidad de arranque de forma autónoma.

En concreto, se ha simulado la reposición del suministro eléctrico en las siguientes zonas: Aragón-Cataluña, Galicia-León, Asturias-Cantabria, el eje Duero-Francia, así como la zona norte del sistema portugués y la sur del francés. Tras la formación inicial de estas «islas», y con el apoyo coordinado de las interconexiones internacionales, incluyendo el nuevo enlace entre España y Francia, HVDC Santa Llogaia-Baixàs, se ha asegurado la alimentación de las centrales nucleares y se han activado los servicios auxiliares de los primeros grupos de ciclo combinado.

De forma paralela a la realización de este simulacro de reposición del servicio eléctrico, el Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC), dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, ha coordinado las tareas de comunicación y despliegue de unidades previstas por la Instrucción dictada en 2009 por el secretario de Estado de Seguridad, por la que se dispone el apoyo policial a determinadas infraestructuras críticas de la electricidad en caso de incidente provocado.

El Centro Permanente de Información y Coordinación de la Secretaría de Estado de Seguridad (CEPIC), y unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes en las diferentes áreas afectadas (Guardia Civil, Policía Nacional, Mossos d´Esquadra y Ertzaintza) han intervenido también en este simulacro a través de sus respectivos centros de mando y control, poniendo en práctica el protocolo de comunicaciones existente entre los operadores del sistema eléctrico español, la Secretaría de Estado de Seguridad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

De esta forma, se han coordinado las diferentes salas de comunicaciones y operaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las Centrales Receptoras de Alarmas de los operadores eléctricos, el Centro Permanente de Información y Comunicación y el Servicio 24H del CNPIC, dependientes éstos dos últimos de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.

Finalmente, a la una de la tarde, se ha dado por finalizado el ejercicio, tras haber llevado al sistema a un estado de funcionamiento seguro, con todas las zonas implicadas sincronizadas y logrando un alto grado de alimentación del consumo.

Las unidades policiales intervinientes, coordinadas por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, han vuelto a la situación de normalidad tras haber desplegado en la infraestructura sobre la que se ha iniciado la secuencia de activación del ejercicio.

La robustez y fiabilidad del sistema eléctrico español, en el que se producen escasos incidentes limita la posibilidad de ocurrencia de este tipo de situaciones. No obstante, es preciso que los operadores adquieran experiencia en la gestión de situaciones especialmente complicadas, y que estén suficientemente coordinados con las autoridades responsables de la protección de las infraestructuras críticas y la seguridad ciudadana. Por ello, Red Eléctrica de España (REE) realiza simulacros de forma periódica para mejorar los procesos y la coordinación de todas las entidades implicadas, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, así como para reducir, en la medida de lo posible, los tiempos necesarios de reposición del sistema.

Desde el punto de vista de la seguridad, este tipo de ejercicios tiene como objetivo evaluar y reforzar las capacidades de detección y respuesta frente a incidentes deliberados, siempre bajo los principios de cooperación público-privada y de responsabilidad compartida.

Este simulacro, coordinado por el CNPIC, supone un referente a nivel nacional e internacional y ha logrado la participación de cuatro fuerzas policiales españolas y de otros tantos operadores eléctricos nacionales.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Cuatro ministros defienden a Sánchez

Actualidad

Madrid es arcoíris

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR