(dpa) – El escritor alemán de origen turco detenido el sábado a pedido de Turquía fue puesto hoy en libertad condicional pero deberá permanecer en Madrid, según confirmó a dpa el abogado del literato, Ilias Uyar.
Dogan Akhanli fue arrestado el sábado durante unas vacaciones en la ciudad andaluza de Granada por la Policía española en virtud de una notificación de Interpol.
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Sigmar Gabriel, celebró la puesta en libertad. «Sería grave que Turquía lograse también en la otra punta de Europa que personas que elevan su voz contra el presidente (Recep Tayyip) Erdogan acabasen en la cárcel», dijo Gabriel.
El ministro intervino personalmente en el caso al ponerse el sábado en contacto por teléfono con su homólogo español, Alfonso Dastis, para solicitar que Akhanli no fuese extraditado y que Alemania participase en todo el proceso.
«Tengo plena confianza en la justicia española y sé que nuestros amigos y socios del Gobierno español saben de qué va esto», dijo Gabriel.
Según se supo de fuentes del ministerio alemán, el encargado de negocios de la embajada alemana en Madrid participó en la vista de Akhanli en la Audiencia Nacional.
El pedido de extradición sigue su curso y está ahora en manos de la justicia española, que deberá decidir si es trasladado a Turquía. El procedimiento puede demorar semanas y Akhanli no podrá abandonar España durante ese tiempo.
Akhanli vive en Alemania desde que huyó de Turquía en 1991 y posee solamente la ciudadanía germana. Aún no está claro de qué se lo acusa.
El escritor, nacido en 1957, denunció en sus obras la persecución de los armenios en Turquía. Tras el golpe militar fue detenido en 1984 por ser miembro del partido comunista TDKP y de 1985 a 1987 cumplió una condena de dos años en una cárcel militar.
La Policía española recibió una alerta roja de Interpol. La notificación roja se usa para solicitar la localización y detención de una persona buscada por las autoridades judiciales de un país determinado para su extradición.