Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, octubre 30
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»España, líder mundial en donación y trasplantes durante 27 años consecutivos
Actualidad

España, líder mundial en donación y trasplantes durante 27 años consecutivos

Candás 365By Candás 36515 enero, 20198 Mins Read

España, líder mundial en donación y trasplantes durante 27 años consecutivos, ha vuelto a demostrar su capacidad de superación, al alcanzar en 2018 los 48 donantes por millón de población (p.m.p.), con un total de 2.243 donantes, lo que ha permitido realizar 5.314 trasplantes de órganos. Esta cifra eleva la tasa de trasplantes a 114 p.m.p., la más alta del mundo.

​Según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), estos datos suponen 6 donantes y 14,6 trasplantes diarios.

Así lo ha asegurado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, durante la rueda de prensa celebrada en la sede del Departamento, donde ha dado a conocer el balance de actividad de la ONT en 2018. La ministra ha estado acompañada por el secretario General de Sanidad, Faustino Blanco, y la directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil.

«En 2019 la ONT celebra su 30 aniversario y lo hace batiendo de nuevo su propio récord, al alcanzar una tasa de 48 donantes por millón de población y superar los 5.300 trasplantes de órganos, con máximos históricos en trasplante renal y pulmonar. También crece un 10% la donación en asistolia, que se consolida como la principal vía de expansión de la donación de órganos: 1 de cada 3 donantes lo son ya en asistolia», ha asegurado Carcedo.

Para la ministra, «son cifras sumamente difíciles de conseguir, puesto que partimos de una situación de excelencia, con poco espacio para la mejora. Pero a través de su trayectoria, la ONT, con su elevado nivel de autoexigencia, ha demostrado su capacidad para seguir aumentando tanto la calidad como la cantidad de los trasplantes que se realizan en nuestro país». «En los últimos 5 años -ha añadido- la ONT ha aumentado en un 37% la tasa de donación, lo que supone el mayor incremento de su historia, al pasar de 35,1 a 48 donantes p.m.p en un lustro».

Carcedo, que ha destacado la importancia del Plan Estratégico ’50×22′, puesto en marcha el pasado año por la ONT y las Coordinaciones Autonómicas de Trasplantes, también ha señalado la contribución de los trasplantes a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, por el ahorro que suponen para las arcas públicas. Asimismo, ha recordado su importante contribución a la cohesión social, gracias al intercambio de órganos entre las distintas comunidades autónomas. «El sistema español de trasplante es un excelente ejemplo de cohesión de nuestra sanidad, un modelo organizativo en el que la ONT y las comunidades autónomas colaboran de manera ejemplar para responder de manera adecuada a las necesidades de nuestros pacientes».

Por último, Carcedo ha agradecido la labor de los profesionales y especialmente la generosidad de la sociedad española en uno de los momentos más difíciles de sus vidas: «La donación es uno de los actos más solidarios, un regalo de vida para otras personas» ha explicado.

Nuevos máximos históricos

Posteriormente, la directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, ha detallado los datos de actividad en donación y trasplante, registrados en nuestro país en 2018. Según estos datos, España ha alcanzado nuevos máximos históricos tanto en el número total de donantes, con un total de 2.241, como en el de trasplantes de órganos sólidos que se sitúan en 5.318. También se registran máximos de actividad histórica en trasplante renal y pulmonar y descienden ligeramente los trasplantes hepáticos, probablemente por una menor indicación, gracias a los nuevos fármacos antivirales frente al virus de la hepatitis C.

En total, se han realizado 3.310 trasplantes renales, 1.230 hepáticos, 321 cardíacos, 369 pulmonares, 82 de páncreas y 6 intestinales. La lista de espera se reduce para todos los órganos, excepto para corazón e intestino, pasando de un total de 4.891 a 31 de diciembre de 2017 a 4.804 en la misma fecha de 2018. De ellos, 88 son niños. Destaca la importante reducción de la lista de espera en el caso del trasplante hepático (- 19%).

Asistolia y urgencias

Para la ONT, los buenos resultados del pasado año se explican en algunas de las medidas ya adoptadas por el sistema español de trasplantes para optimizar la donación de órganos, recogidas en el Plan «50X22», que persigue alcanzar los 50 donantes p.m.p y superar los 5.500 trasplantes en el año 2022. Entre ellas destacan el fomento de la donación en asistolia y su transformación en una donación multiorgánica, así como la colaboración entre las unidades de cuidados intensivos y el resto de servicios hospitalarios, especialmente las urgencias.

La donación en asistolia se afianza como la vía más clara de expansión del número de trasplantes, con un total de 629 donantes, lo que representa un incremento del 10% con respecto al año anterior. 1 de cada 3 donantes lo es en asistolia. Más de un centenar de hospitales en todo el país, de 16 comunidades autónomas, están ya acreditados para este tipo de donación.

La donación en muerte encefálica permanece estabilizada.

En cambio, siguen descendiendo los trasplantes renales de donante vivo, con un total de 289 (frente a los 332 de 2017), probablemente por la existencia de una mayor oferta de trasplante de donante fallecido. Este tipo de trasplante supone el 9% del total.

Los donantes fallecidos por accidentes de tráfico se sitúan en un 3,8%, el porcentaje más bajo hasta ahora.

En cuanto a la edad de los donantes, más de la mitad (57%) supera los 60 años, el 31% supera los 70 y un 9% los 80. La edad máxima de un donante efectivo se sitúa en 91 años, lo que ha permitido realizar un trasplante de hígado. Solo un 14% de los donantes es menor de 45 años.

Las negativas familiares se sitúan en un 14,8%. Este porcentaje se reduce a un 8,8% en el caso de los donantes en asistolia.

Por otro lado, la ONT cifra en 1.181 los pacientes trasplantados gracias al intercambio de órganos entre comunidades autónomas, lo que supone un 24% del total. Un dato que pone de manifiesto el papel cohesionador del sistema español de trasplantes.

Datos por comunidades autónomas

10 comunidades autónomas superan los 50 donantes p.m.p. De ellas, 7 sobrepasan los 60 donantes pm.p. y 2 registran datos por encima de los 80 donantes p.m.p.

Cantabria vuelve a liderar el ranking, con una tasa de 86,2 donantes p.m.p. Le siguen, por este orden, La Rioja (80,6), Asturias (66,7), Extremadura (64,5) País Vasco (64,4) y Navarra (64,1).

En cuanto al incremento en el número de donantes en términos absolutos, destaca en primer término Castilla y León, seguida de Andalucía y Extremadura.

En porcentaje, las comunidades que registran un mayor crecimiento en el número de donantes son, por este orden, Castilla y León (+ 43%), Extremadura (+38%), Asturias (+ 33%), Baleares (+20%) y Cantabria (+16%).

Ranking actividad por hospitales

Por hospitales, los centros que han registrado mayor actividad en 2018 han sido los siguientes:

  • Máximo Donantes: Hospital Universitario Virgen del Rocío
  • Máximo Donantes en ME: Hospital Universitario Central de Asturias
  • Máximo Donantes en Asistolia: Hospital Donostia
  • Máximo T. Renal: Hospital Universitarios Virgen del Rocío
  • Máximo T. Renal de vivo: Hospital Clinic de Barcelona
  • Máximo T. Hepático: Hospital Universitario La Fe
  • Máximo T. Cardíaco: Hospital Universitario Gregorio Marañón (adultos e infantil)/ Hospital Universitario La Fe (Adultos)
  • Máximo T. Pulmonar: Hospital Vall d´Hebrón
  • Máximo T. Pancreático: Hospital Clinic de Barcelona
  • Máximo Total Trasplantes: Hospital Vall d´Hebron

Dentro de la actividad hospitalaria en donación, destaca:

El Hospital de Donostia de San Sebastián que, de los hospitales sin actividad trasplantadora, es el centro con mayor actividad de donación, con un total de 69 donantes.
Dentro de la actividad hospitalaria trasplantadora hay que destacar:

El Hospital la Vall d´Hebron ha sido el que más trasplantes ha realizado en este año en España (6% del total)

Otros logros destacados en 2018

La ONT pone en marcha un plan para mejorar el trasplante infantil. Dentro de este plan, el primer trasplante cardíaco infantil ABO incompatible se realiza en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Al finalizar 2018, ya se han efectuado 4 trasplantes de este tipo (2 en el H. Gregorio Marañón y 2 en el H. La Paz).

España realiza junto con Italia el primer trasplante renal internacional cruzado del Sur de Europa, en una complicada operación logística en la que participan la Fundación Puigvert de Barcelona y el Ospedale de Pisa.
Nuestro país ha liderado ante la Asamblea General de Naciones Unidas una nueva Resolución contra el tráfico de órganos, en la que se insta a los Estados Miembros a formar a los profesionales sanitarios y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la prevención, detección y notificación de este tipo de delitos.

Plan Nacional de Médula

A 1 de enero de 2019, nuestro país dispone de 391.609 donantes de médula ósea (+9%) inscritos en el Registro Español de Médula Ósea (REDMO). Se espera alcanzar los 400.000 donantes en el primer trimestre de este año, casi dos años antes de lo previsto en el Plan Nacional de Médula. En este sentido, la ministra ha destacado su fuerte apuesta por el Plan, al que Sanidad ha destinado 1.830.000 euros para el presente ejercicio, un millón de euros más que en el año anterior, lo que supone un aumento de un 120%.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad Destacadas

España recuerda a las víctimas de la DANA en Valencia

Actualidad Destacadas

El PP prepara su «ofensiva» contra Sánchez en el Senado

Actualidad

Adanero critica a Sánchez por «apoyarse» en Bildu

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR