Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, octubre 31
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»España estudia el paso del cometa interestelar 3I/ATLAS
Sociedad

España estudia el paso del cometa interestelar 3I/ATLAS

Candás 365By Candás 36530 octubre, 20255 Mins Read

El cometa 3I/ATLAS atraviesa el sistema solar sin ser capturado por el Sol. España participa activamente en su estudio con el Instituto de Astrofísica de Canarias y otros centros.

España estudia el paso del cometa interestelar 3I/ATLAS
Imagen que muestra la observación del cometa 3I/ATLAS cuando fue descubierto el 1 de julio de 2025 | Foto de ATLAS/Universidad de Hawái/NASA

El tercer objeto interestelar descubierto hasta la fecha, el cometa 3I/ATLAS, «alcanzó este jueves su punto más cercano al Sol, seguirá su trayectoria para atravesar nuestro sistema solar sin ser atraído por la gravedad del Sol y nunca más será visto cuando lo abandone», informó la NASA. «España participa en su estudio» y el Instituto de Astrofísica de Canarias y otros observatorios españoles «están jugando un papel protagonista» en el seguimiento e investigación de este bólido, según informó el Ministerio de Ciencia del Gobierno de España.
“España participa activamente en el estudio del cometa 3I/ATLAS”, el tercer objeto interestelar descubierto en la historia de la Humanidad hasta la fecha, “un acontecimiento científico excepcional que ofrece una oportunidad única para comprender los orígenes del universo y refuerza el papel España en la investigación astronómica internacional”, comunicó este jueves el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades,

Durante su periplo por el Sistema Solar «el cometa alcanzó su punto más cercano al Sol este jueves, viajando a unos 210 millones de kilómetros de nuestra estrella, justo dentro de la órbita de Marte», informó la NASA.

En cualquier caso “no representa una amenaza para la Tierra y se mantendrá alejado de nuestro planeta”, precisó la NASA, que informó que cuando este objeto “interestelar” fue descubierto, viajaba “a una velocidad de unos 221.000 kilómetros por hora”.

El Ministerio de Ciencia precisó que “el seguimiento del 3I/ATLAS es fruto de una amplia colaboración internacional en la que participan la Agencia Espacial Europea (ESA), la NASA, y la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), de la que forman parte varios observatorios españoles: el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Parque Astronómico del Montsec, el Observatorio La Cañada, el Observatorio Paus y Light Bridges SL.”

Precisamente, la red IAWN, “coordinada por Naciones Unidas, organiza una campaña mundial de observación desde el 25 de noviembre de 2025 y hasta 27 de enero de 2026”, en la que “España participa activamente a través de la Agencia Espacial Española (AEE) y de distintos centros nacionales”, añadió Ciencia.

“El telescopio de sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés) en Río Hurtado (Chile) fue el primero en informar sobre sus observaciones del cometa al Centro de Planetas Menores, el 1 de julio de 2025”, informó el ministerio, que añadió que “su estudio permite observar material que se formó en otro sistema estelar”.

Este es el tercer «objeto interestelar» que se haya observado o al menos que haya sido detectado y estudiado por la astrofísica internacional. El asteroide nombrado como 1I/Oumuamua, descubierto en 2017, fue el primer objeto interestelar conocido. El segundo fue el cometa 2I/Borisov, que fue detectado por primera vez en 2019, según datos aportados por la administración espacial de EE UU.

Los astrónomos han categorizado a 3I/ATLAS como interestelar “debido a la forma hiperbólica de su trayectoria orbital”, apuntó la agencia espacial estadounidense.

“Cuando se rastrea la órbita de 3I/ATLAS hasta el pasado, se observa claramente que el cometa viene desde afuera de nuestro sistema solar”, afirmó el equipo de astrofísicos que sigue sus evoluciones.

PAPEL PROTAGONISTA DEL IAC

Por su parte, el Ministerio de Ciencia manifestó este jueves que el IAC “tiene un papel protagonista”. Desde los observatorios del Teide (Tenerife) y Roque de los Muchachos (La Palma), utilizan telescopios como ATLAS-Teide, TST, TTT y el Gran Telescopio Canarias (GTC) para confirmar su órbita y caracterizar al asteroide, analizando su composición y midiendo su actividad; además, colabora con la Universidad Complutense de Madrid en la interpretación de los datos espectrales. Cuenta con el apoyo científico del Estado a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad canaria de La Laguna, así como la colaboración del Gobierno de Canarias.

Según el ministerio “el estudio del espectro y dinámica del cometa permitirá conocer su edad, composición química y posible origen galáctico”. Las primeras estimaciones preliminares indicaron que “podría proceder de un sistema estelar formado varios miles de millones de años antes que el nuestro”.

“Estudiar este tipo de cometas es importante porque contienen material primigenio de otros sistemas estelares, formado antes incluso que el Sol. Su análisis ofrece pistas sobre cómo nacen los planetas y las estrellas en distintas regiones de la galaxia, y ayuda a comprender la diversidad del cosmos”, añadió el ministerio.

“El estudio de 3I/ATLAS refuerza la capacidad de la comunidad científica internacional para colaborar ante fenómenos únicos y demuestra cómo la ciencia española contribuye al conocimiento global del universo”, precisó Ciencia: “Cada nuevo visitante interestelar amplía nuestra comprensión del origen, evolución y diversidad del universo”.

Acerca de su órbita, la NASA precisó que «no sigue una trayectoria cerrada alrededor del Sol; simplemente está pasando por nuestro sistema solar y continuará su viaje hacia el espacio interestelar, para nunca más ser visto de nuevo”.

Según las investigaciones desarrolladas desde su primera observación en Chile, «el cometa 3I/ATLAS se formó en otro sistema estelar y de alguna manera fue expulsado al espacio interestelar, que es el espacio que está entre las estrellas». «Durante millones o incluso miles de millones de años, se ha desplazado hasta que recientemente llegó a nuestro sistema solar. Se ha ido acercando desde la dirección general de la constelación de Sagitario, que es donde se encuentra la región central de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Cuando fue descubierto, 3I/ATLAS estaba a unos 670 millones de kilómetros (410 millones de millas) del Sol, dentro de la órbita de Júpiter», según la información que aportó el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides.

(SERVIMEDIA)

Ciencia sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

Nueva edición de «Un Juguete, Una ilusión»

Sociedad

Los chimpancés muestran su capacidad para pensar racionalmente

Sociedad

El mal tiempo provoca más averías eléctricas en hogares de Gijón

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR