Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, julio 2
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»¿Es posible que se esté generando demasiada energía renovable?
Actualidad

¿Es posible que se esté generando demasiada energía renovable?

Candás 365By Candás 36517 octubre, 20163 Mins Read

merkelContra los pronósticos más optimistas, las turbinas eólicas están surgiendo como setas y el precio de la energía solar se sitúa ya en mínimos históricos. Sin embargo, cada vez más países que hasta ahora lideraban la transición energética están planeando frenar sus inversiones y proyectos.

Países como Alemania o China tienen tanta energía renovable que sencillamente no pueden manejarla. Vivimos tiempos extraños, unos tiempos en los que las energías renovables están a punto de morir de éxito.

Problemas en el paraíso (verde)

En 2011, Angela Merkel anunció que quería cerrar todos los reactores nucleares para el año 2022. Como suele ocurrir con estas cosas, las dudas empezaron a surgir con fuerza. Pero a día de hoy, los parques eólicos del norte generan tanta energía que pagar a las empresas para que apaguen sus turbinas se ha convertido en algo habitual.

Como es bien conocido, el mayor problema que tenemos con las energías renovables es que aún no podemos almacenar bien la electricidad. Por eso, en teoría, las granjas eólicas del norte de Alemania iban a nutrir los estados industriales del sur. Pero no ha sido así: la gran ‘autopista energética’ del país está parada por problemas políticos y, todo apunta a que, va a costar muchos millones más de lo previsto.

Por eso, Alemania está tomando medidas para frenar su transición energética hacia las renovables. Según filtró a principios de semana el Süddeutsche Zeitung, el gobierno alemán pretende reducir sus objetivos de creación de parques eólicos en el norte del país porque no saben qué hacer con la energía que producen.

Para que nos hagamos una idea: en 2015, el norte de Alemania produjo 4.100 gigavatios hora de más. Es decir, generaron un exceso equivalente a lo necesario para abastecer a 1.2 millones de hogares durante un año. Una descomunal cantidad de energía que se dejó perder porque no se podía llevar donde era necesaria. A esto, hemos de sumarle los casi mil millones de gastos de mantenimiento derivados del excesivo nivel de energía que tiene la red.

Pensar en el sistema en su conjunto

Países como India, Australia o China se están encontrando con el mismo problema. En China, sin ir más lejos, la red de turbinas eólicas tiene que permanecer apagada hasta un 15% del tiempo. Y, en muchas provincias, el crecimiento de la energía solar ha hecho que no se pueda consumir ni la mitad de lo que se produce.

Paradójicamente, la presión social para construir y desarrollar las energías renovables (la inversión en energía eólica, solar y térmica) están poniendo en peligro toda la red eléctrica. Y, de paso, están poniendo en evidencia la política energética de medio mundo. Sobre todo, los que se están haciendo ‘renovables’ sin pensar que ser verde es algo más que poner en marcha molinos y huertos solares.

En Texas, la infraestructura necesaria para llevar energía desde las zonas desérticas a las grandes ciudades del sureste ha costado 7 mil millones de dólares. Esta es una lección muy importante: la transición hacia economías basadas en energías renovables no se puede hacer si no pensamos en el sistema en su conjunto.

Reforzar la red eléctrica no es sexy y los recursos necesarios para su renovación no suelen ser un tema importante en el debate público. Y eso es un problema. Al final, va a ser verdad que lo más importante es invisible a los ojos (y a las cámaras de los fotógrafos).

La noticia «Si de verdad quieres energías renovables, deja de construir molinos y huertos solares» fue publicada originalmente en Xataka.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR