Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 17
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»¿Es el «downshifting» la despedida de una carrera de ascensos?
Sociedad

¿Es el «downshifting» la despedida de una carrera de ascensos?

Candás 365By Candás 36510 abril, 20224 Mins Read

(dpa) – Jefa de equipo, jefa de departamento, management. Por lo general, en los trabajos solamente hay un solo rumbo: hacia arriba. Pero, ¿es posible elegir y tomar el camino inverso?

downshifting
No todo el mundo entiende a quien resigna un cargo directivo para volver a trabajar de modo más distendido. Foto: Klaus-Dietmar Gabbert/dpa

No para todos vale la pena el ascenso constante en el empleo. Por eso, algunos optan de forma voluntaria por trabajar menos, a sabiendas de que también se reduce el salario. Esto se denomina «downshifting» y puede implicar, por ejemplo, desistir de un cargo directivo o pasarse de tiempo completo a parcial.

Por lo general, una decisión de este tipo es considerada más bien como algo extraño. Porque con ella pierden valor los estudios, la capacitación, las cualificaciones, los certificados y todo lo que se logró en el trabajo con tiempo y esfuerzo, según explica Julia Gruhlich de la Universidad alemana de Paderborn.

EL «DOWNSHIFTING» DEPENDE DE LAS CONDICIONES LABORALES

¿Por qué un empleado o empleada llega a tomar esta decisión? Gruhlich, socióloga del trabajo, formuló esta pregunta y, en el marco de un estudio cualitativo en profundidad, llevó a cabo 23 entrevistas abiertas con personas que decidieron reducir su carga laboral de distintas maneras.

«Como socióloga del trabajo, me interesaba sobre todo si esto tiene que ver con las condiciones laborales o con qué», apunta la profesional.

En las respuestas a estas preguntas abiertas, todos los consultados sacaron a relucir por su cuenta las condiciones laborales. «El cambio en la forma de trabajo es el principal detonante», afirma Gruhlich.

«Resultan problemáticas la densificación del trabajo, es decir, la elevada carga de trabajo, la disolución de los límites con la vida privada y la flexibilización, como así también la creciente economización y alienación del trabajo», especifica la experta.

La socióloga del trabajo divisó tres motivos principales por los que los empleados y empleadas realmente prefieren dar marcha atrás en su carrera:

– Compatibilidad: las y los trabajadores se pasan a tiempo parcial o directamente abandonan su trabajo para disponer de más tiempo para su familia.

– Autocuidado: las y los trabajadores permanecen en su empleo, pero optan por reducirlo a causa de enfermedades vinculadas con el estrés o el «burnout».

– Búsqueda de sentido: algunos buscan aún una profesión adecuada y otros ya no pueden hacer su trabajo como les parece correcto, por ejemplo porque los aspectos económicos son más relevantes para los empleadores. Según Gruhlich, esto se aplica entre otros a los trabajos vinculados al sector de la salud y la asistencia a enfermos.

PÉRDIDA DE INGRESO Y MENOS OPCIONES DE CARRERA

Más momentos para la familia y de tiempo libre, menos estrés, así como hacerse espacio para los intereses y proyectos propios, es algo que muchos esperan lograr con estas marchas atrás profesionales.

Pero: ¿con qué adversidades hay que contar si se quitan las gafas que hacen ver las cosas de color de rosa? «Masivamente se trata sobre todo de la pérdida de ingresos», apunta el autor y experto en el mundo laboral Jochen Mai.

Además, se reducen las opciones de carrera. «Quien baja la marcha, no suele ser elegido para los ascensos», advierte Mai, asimismo fundador de la plataforma Karrierebibel (Biblia para la carrera).

Básicamente, un paso de estas características debería consensuarse bien. «El jefe debe estar de acuerdo», manifiesta Mai. «El contrato de trabajo tiene aún validez. En líneas generales, se negocia una modificación del contrato, y ambos deben estar de acuerdo», agrega.

Distinto es el caso cuandose trata de un autodespido: «Esta es una decisión unilateral y no requiere de la autorización del jefe», subraya Mai. No obstante, incluso en tal caso es importante retirarse en buenas condiciones.

«DOWNSHIFTING»: REACCIÓN A UN PROBLEMA ESTRUCTURAL

La socióloga del trabajo Gruhlich habló nuevamente con sus 23 entrevistados y entrevistadas en diferentes momentos después del «downshifting». «Todos estaban aliviados», resume. «Tienen nuevamente la sensación de que recuperaron el poder de actuar».

Gruhlich relata que las reacciones frente al «downshifting» fueron muy divergentes: algunos experimentaron admiración por parte de su entorno, mientras que en otros casos las reacciones fueron menos positivas. «Mis interlocutores e interlocutoras se vieron enfrentados a incomprensión e incluso en parte a desprecio», detalla.

La socióloga subraya: «‘Downshifting’ no es solamente una decisión orientada a lo económico. Muchas veces tiene que ver con una sensación de tensión y sufrimiento, especialmente debido a la transformación del trabajo. Y estas personas encuentran soluciones individuales para un problema que en realidad es estructural».

Por Elena Zelle (dpa)

empleo sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Sociedad

Los errores más comunes al pasear a tu perro: así es como deberías hacerlo

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR