La directora general del Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud, Almudena Cueto, y el director general de Salud Pública, Antonio Molejón, y el director general de Ordenación Académica e Innovación Educativa, Francisco Laviana, han asistido en la entrega de premios de la I Convocatoria de la Exposición Sexualidades para jóvenes artistas.
Estos premios son el resultado de la colaboración de las consejería de Presidencia y Participación Ciudadana -a través del Instituto Asturiano de la Mujer-, Educación y Cultura, y Sanidad con el objetivo de aumentar el alcance de la educación sexual en la población general. En Asturias se viene trabajando desde hace años en el Programa de Educación Afectivo-Sexual con igual fin y los premios presentados hoy son un iniciativa más para impulsar este programa. Se trata de promover espacios culturales y artísticos con contenidos de educación sexual, y favorecer la participación escolar y de la población juvenil en la creación de estos contenidos.
Para desarrollar este proyecto se ha contado con la colaboración de varias instituciones y entidades asturianas: Conseyu de la Mocedá del Princáu d’Asturies, Centro Integrado de Formación Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo (Cislan), Escuela de Arte de Oviedo, Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y Centro Niemeyer.
La convocatoria se dirigía a jóvenes asturianos, o residentes en Asturias, de hasta 30 años, quienes podrían presentar de manera individual o colectiva hasta un máximo de tres proyectos artísticos de fotografía, ilustración y/o vídeo. En la convocatoria, además, se fijaban una serie de contenidos sobre los que debían versar los proyectos participantes: feminismos e igualdad, diversidad sexual, cuerpos diversos / bellezas diversas, placeres, pornografía, heteropatriarcado, condones, buen trato y prevención de la violencia machista, redes sociales, afectos y, por último, bienestar emocional.
Tras valorar los trabajos recibidos, fueron seleccionadas las nueve obras premiadas. Con ellas se elaborará una exposición que se exhibirá en el Centro Niemeyer, en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, y también en otros espacios de la comunidad. Así mismo, por cada proyecto seleccionado, su autor o autora recibirá un premio que consiste en material audiovisual o artístico por valor de 250 euros.
