Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»En España trabajamos mucho y rendimos poco
Actualidad

En España trabajamos mucho y rendimos poco

Candás 365By Candás 36521 diciembre, 20166 Mins Read

Desde el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, su ministra Fátima Báñez, ha planteado la búsqueda del consenso entre los grupos parlamentarios para hacer frente a una asignatura pendiente histórica en España y es el cambio del huso horario con el objetivo de que la jornada laboral finalice en las 18.00h.

El actual huso horario parte del año 1942 cuando Francisco Franco buscó sincronizarse con la Alemania nazi que perseguía sacar partido al máximo la luz solar extra de primavera y verano, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, a España le correspondía el huso horario del Meridiano de Greenwich (GMT), que utilizan países como el Reino Unido, Portugal e Islandia, es decir, una hora menos que a actual.

Actualmente en España, sólo las Islas Canarias se mantienen en el huso horario del Meridiano de Greenwich, que ha sido un símbolo de distinción para el archipiélago, siendo mencionadas recurrentemente bajo la frase «una hora menos en Canarias».

Como consecuencia del actual huso horario, GMT+1 en invierno y el GMT+ 2 en verano, nuestra hora no coincide con la hora solar. España es un país que se ubica al oeste de la Europa Central, como consecuencia en Levante hay 1 hora de diferencia en invierno y 2 en verano. Asimismo, en Galicia, existen 2 horas de diferencia en invierno y 3 en verano.

En España se da más importancia a la hora solar. Por ejemplo, se almuerza a las 13.00h de la tarde (hora solar) que equivale a las 14.00h en invierno y a las 15.00h en verano (hora oficial). Cenamos a las 20.00h (hora solar) lo que en invierno supone a las 21.00h y las 22.00h en verano (hora oficial).

El huso horario no debería ser un problema pero el problema es nuestra falta de coherencia en el huso horario. Si se come a las 14.00h y cenamos a las 21.00h, lo coherente sería empezar a trabajar a las 10.00h… Pero no, madrugamos demasiado, dormimos 50 minutos menos, y alargamos nuestra jornada laboral por la mañana lo que es una anomalía bajo nuestro huso horario.

Consecuencias del cambio horario en el día a día

Si España se adapta al huso horario del Meridiano de Greenwich, nos levantaríamos a la misma hora de reloj que la actual pero, en hora solar, nos correspondería una hora más tarde.

La hora de sentarse a la mesa para comer sería adaptada a un horario más internacional, podríamos ir a almorzar a las 12.00h o las 13.00h y cenar las 20.00h que es el horario que destina buena parte del mundo. Tampoco haría falta perder media hora para ir a desayunar a media mañana ya que se comería más temprano.

Con el horario actual, el prime time, el horario de máximos espectadores frente a la pantalla del televisor y más caro es anunciarse, se inicia en la actualidad en las 22.30h. Y en los últimos 25 años esta franja de consumo televisivo ha avanzado 72 minutos, lo que implicaría una reorganización de la parrilla televisiva.

Dado que cenamos muy tarde y el prime time se inicia a las 22.30h ya nos vamos a las 00.00h a dormir, por ello, según el Eurostat descansamos muy poco por la noche con una media de 7,1 horas.

Tal y como pretende el Gobierno, replicando al modelo alemán con el nuevo horario, nos enfrentaríamos a una jornada continuada de 9.00h a 18.00h, con una parada de una hora para comer a mitad de la jornada laboral.

Beneficios potenciales del cambio de horario

España se encuentra entre los países que menor tiempo destina de descanso entre el fin de la jornada y el inicio de la siguiente, por lo que concentrar la jornada laboral y ampliar los periodos de descanso beneficiaría a todos los grupos sociales del país.

Se pueden describir múltiples consecuencias positivas de aumentar diariamente una hora del tiempo de descanso y hacer jornadas más intensivas como: Mejorar la productividad, incidencia positiva en los accidentes laborales, mejora del rendimiento escolar o bien una mejora en la conciliación en la vida laboral y personal.

La jornada laboral continua, con finalización a las 18.00h, motiva a los trabajadores, aumenta su productividad, consigue una igualdad de oportunidades para ambos sexos, repercutiendo en contra de la cultura del presentismo, en otras palabras, «hacer las horas».

En relación al aspecto de conciliación familiar, a día de hoy es un problema especialmente para la mujer quién es el gran pilar de la conciliación por su sacrificio. Como datos, el 46 % de los hombres colabora en la preparación diaria de comidas frente al 80 % de las mujeres.

Por otra parte, el 30 % de los hombres participa en el mantenimiento del hogar frente a un 64 % de las mujeres. Por ello, incluso podríamos ver una mejora en los niveles de discriminación laboral de la mujer.

Incluso para un país tan turístico como España veríamos beneficios para nuestros extranjeros de verano. Los extranjeros de veraneo se quedan pocos días y permanecen rodeados por otros extranjeros, por lo que no adoptan el horario español, sino que mantienen los hábitos de de su país. Así, cuando van a comer a las 12.00h o 13.00h (hora oficial de verano), en realidad son las 10.00 u 11.00h (hora solar), y luego van a la playa con una exposición a los rayos solares en el peor momento del día.

En España trabajamos mucho y rendimos poco

A pesar de tener el mismo huso horario que Europa Central, no tiene que ver con España para nada en el número de horas empleadas en el trabajo. Según establece la OCDE, los españoles trabajan de media 1.691 horas al año y aunque queda por debajo de la media de la OCDE (1.765 horas), trabajamos muchas más horas que países como Alemania (1366 horas), Holanda (1.420 horas) o Francia (1473 horas) que se encuentran en nuestra zona horaria.

Sin embargo, si nos centramos en la productividad del trabajo por persona ocupada y hora trabajada (ratio del PIB entre total horas trabajadas) nos alejamos de la productividad de esos países. En base a los datos del Eurostat, por cada hora trabajada, Alemania es un 3,8% más productiva, Francia un 11,4%, y Holanda un 7,79%.

La jornada laboral actual es partida, entendida como aquella con una larga pausa para comer que divide la jornada en un periodo de mañana y otro de tarde, es la más frecuente. Esta distribución poco racional del tiempo, como es lógico, no repercuten en una mayor productividad sino todo lo contrario, a lo que hay que añadir, falta de descanso que acumula la sociedad española al acostarte muy tarde.

La noticia Así afectaría a la productividad de España salir del trabajo a las 18h fue publicada originalmente en El Blog Salmón por Marc Fortuño .

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR