Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, julio 2
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»El turismo pone en jaque a los delfines de las islas Baleares
Agenda

El turismo pone en jaque a los delfines de las islas Baleares

Candás 365By Candás 36510 diciembre, 20144 Mins Read

El-turismo-pone-en-jaque-a-los-delfines-de-las-islas-Baleares_image_380A pesar de ser uno de los cetáceos más comunes del mar Mediterráneo, el delfín mular (Tursiops truncatus) permanece en áreas próximas al humano, por lo que se expone a continuos conflictos. Tanto es así, que en 2006 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) calificó de ‘vulnerable’ a la subpoblación de esta especie en el Mediterráneo al considerar que había disminuido en un 30% en los últimos 60 años.

“Las actividades antropogénicas como la pesca, el desarrollo costero, el turismo y el transporte marítimo, especialmente en verano, son algunas de las amenazas a las que se enfrentan los delfines en las islas Baleares”, señala a Sinc Joan Gonzalvo, científico en el Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (UB).

Gonzalvo es el autor principal de un estudio que ha evaluado durante tres años la abundancia de estos cetáceos, así como los patrones de movimiento entres las islas y su dinámica de grupo. Los resultados, publicados en Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom, estiman en 517 el número de delfines que habita en esta zona del Mediterráneo.

Las Pitiusas son consideradas un refugio para las especies marinas, sobre todo de esta población de delfines mulares –probablemente entre las mayores de España–. Sin embargo, el estudio demuestra que la abundancia total de estos mamíferos marinos es más pequeña de lo que se pensaba. “Posiblemente no supere unas centenas”, dice el investigador.

El equipo trazó una serie de mapas de distribución de los delfines a partir de avistamientos realizados entre 2002 y 2004. “Los avistamientos se produjeron sobre todo en verano y primavera, cuando los delfines podrían estar evitando las aguas costeras debido al número creciente de embarcaciones y al aumento de la presencia humana”, razona Gonzalvo.

Punto de encuentro de peligros

La gran fidelidad de los delfines a su hábitat y una movilidad relativamente limitada a lo largo del archipiélago les obliga a permanecer en un área donde la sobrepesca, la degradación del hábitat, los conflictos con las embarcaciones turísticas y una industria pesquera en continuo crecimiento están a la orden del día.

Según estudios anteriores, los conflictos con los pescadores provocan al año de 30 a 60 muertes de delfines en la zona. “Los animales juegan alrededor de las redes para robar el pescado y se arriesgan a quedar atrapados”, apunta el científico. Además, para evitar daños económicos en sus artes de pesca, los pescadores toman medidas drásticas y son frecuentes las agresiones a los delfines o incluso la muerte de estos.

Las islas Baleares cuentan con una flota de más de 400 barcas artesanales, más de 60 barcos de arrastre, tres pesqueros de palangre y 11 cerqueros, por lo que la interacción con delfines es frecuente. Pero la pesca no es la única amenaza.

Los conflictos con los pescadores provocan al año de 30 a 60 muertes de delfines en la zona

El tráfico marítimo se ha incrementado sustancialmente en el archipiélago. Según la Consejería de Turismo del Gobierno balear, en la actualidad, unos 69 puertos ofrecen 20.488 amarres en las islas.

Chocan con las embarcaciones

El riesgo de colisión de las embarcaciones con los delfines y las molestias causadas por el ruido del tráfico marítimo –que afecta al comportamiento de estos mamíferos– se han convertido en un motivo de preocupación.

A esto se suma la contaminación, que es más elevada que en otras zonas. “Las concentraciones de compuestos organoclorados encontradas en los delfines son muy altas, incluso más que en cualquier otra especie de delfín”, subraya Gonzalvo, quien añade que las concentraciones sobrepasan con creces los límites aceptados en mamíferos.

Por todo ello, los investigadores piden acciones urgentes de gestión de pesca sostenible, mitigación de interacciones entre pescadores y delfines, prevención de la contaminación marina, y regulación del turismo –sobre todo del tráfico de embarcaciones– para asegurar la conservación de esta frágil población de delfines mulares. “Son necesarias medidas de conservación aparte de las ya existentes”, concluye.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda

Noche de San Xuan 2025: Concierto de la OSPA en Oviedo

Agenda

Concierto el 21 de junio en el Teatro de la Laboral

Agenda

Nuevas ediciones del curso «Buenas prácticas científicas»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR