El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, subastará la próxima semana Letras a 3 y 9 meses, así como Bonos del Estado a 3 y 5 años, Obligaciones del Estado indexadas con una vida residual de 5 años y 7 meses, y Obligaciones del Estado a 30 años.

La primera cita con el mercado será el martes 6 de mayo, con la colocación de Letras a 3 y 9 meses. En la última subaste de estos productos, el pasado 22 de abril, el Tesoro captó 875,872 millones de euros en Letras a 3 meses, con un tipo de interés del 2,119%.
Además, obtuvo 1.848,582 millones de euros en Letras a 9 meses, con un tipo de interés del 1,927%.
El Tesoro celebrará otra subasta el jueves 8 de mayo, en la que ofertará Bonos del Estado a 3 y 5 años, Obligaciones del Estado indexadas con una vida residual de 5 años y 7 meses, y Obligaciones del Estado a 30 años.
El organismo colocará Bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,4%, fecha de vencimiento el 31 de mayo de 2028, y un tipo de interés del 2,301% marcado en la subasta del 3 de abril de este año.
Por su parte, los Bonos del Estado a 5 años presentan un cupón del 2,7%, fecha de vencimiento el 31 de enero de 2030, y un tipo de interés del 2,687% alcanzado en la subasta del 20 de febrero de 2025.
El Tesoro colocará el próximo jueves Obligaciones del Estado indexadas, con una vida residual de 5 años y 7 meses, con cupón del 1% y fecha de vencimiento el 30 de noviembre de 2030.
Ese mismo día, también se emitirán Obligaciones del Estado a 30 años, con un cupón del 4%, fecha de vencimiento del 31 de octubre de 2054, y un tipo de interés del 3,693%, marcado en la subasta del 6 de febrero.
La estrategia del organismo para este año pasa por emitir en neto 60.000 millones.