Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 8
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Canal Empresas»El sector editorial español ha crecido un 5,6 por ciento en 2021
Canal Empresas

El sector editorial español ha crecido un 5,6 por ciento en 2021

Candás 365By Candás 36519 julio, 20226 Mins Read

(EP) – El sector editorial ha crecido un 5,6 por ciento en 2021, alcanzando los 2.576,70 millones de euros facturados, lo que supone el mayor incremento de facturación en lo que va de siglo, tal y como se ha reflejado en el informe de Comercio Interior del Libro 2021, realizado por la Federación de Gremios de Editores de España(FGEE), que se ha presentado este martes en Madrid.

sector editorial
FOTO: EUROPA PRESS/FRAN SERRANO

Este aumento es superior al ejercicio anterior, en la que también se observó un incremento del 2,4 por ciento, aunque no es la mayor cifra de facturación en este siglo, puesto que en 2008 se superaron los 3.000 millones de euros y en 2011 se logró 2.772,64 millones de euros. El informe ha estado elaborado por FGEE, con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deporte, y recoge 778 empresas privadas y agremiadas.

«Ya en 2020, en plena pandemia, el crecimiento era notable y nos daba la señal obvia de que la ciudadanía se ha reencontrado con la lectura. Pero ahora, este documento consolida esos datos que ahora son extraordinarios», ha celebrado el presidente de FGEE, Daniel Fernández.

El presidente ha destacado que este incremento se produce por el crecimiento del número de ejemplares vendidos en papel (174,10 millones de ejemplares), que también ha aumentado un 5,9 por ciento respecto al 2020. Asimismo, durante 2021, tal y como refleja el estudio, se han producido 13,49 millones de descargas de títulos digitales, un 1,7 por ciento respecto a 2020.

El informe revela que en 2021 se produjo un aumento del 6,4 por ciento en títulos editados con respecto al año anterior (8,9 en papel y 1,2 en digital), alcanzando los 79.373 ejemplares (55.197 en papel y 24.176 en digital). Por lo tanto, el precio medio del ejemplar se ha situado en 13,97 euros.

En relación con los sectores, las ventas han subido de forma general en todos los subsectores del libro, excepto en los libros de texto. El subsector que más ha crecido en facturación ha sido el infantil y juvenil, que con un 17,8 por ciento por encima del año anterior ha alcanzado los 432,24 millones de euros, seguido por la ficción para adultos (+8,2%), con unas ventas de 548,90 millones de euros.

Los libros de no ficción han incrementado sus ventas un 7,7 por ciento, hasta los 770,92 millones de euros. Por su parte, el subsector de cómics, tebeos y novelas gráficas creció en un 6,7 por ciento con respecto de 2020. Sin embargo, la facturación en el subsector de los libros de texto sigue en descenso, con un 3,8 por ciento menos de ventas que el año pasado.

«El año 2021 ha sido un año de transición a una nueva ley educativa, la LOMLOE, lo que hizo que muchas comunidades autónomas con modelos de ayudas a las familias por sistema de préstamo decidieran no renovar los libros correspondientes por haber cumplido los periodos de vigencia. Este es el principal factor que ha influido en la situación actual del mercado de este tipo de libros», ha comentado Daniel Fernández.

LIBROS DIGITALES

El informe también ha contemplado los libros digitales que ha supuesto el 5,2 por ciento de la facturación total, llegando a los 134,79 millones de euros en ventas. Esto refleja un aumento del 6,8 por ciento con respecto al año anterior.

El número de títulos editados también se incrementó ligeramente (+1,2%), con un total de 24.176 títulos, lo que supone seguir incrementando la oferta de títulos digitales, que se situó en los 186.887 títulos.

Con respecto a la facturación por materias, los libros de no ficción siguen manteniéndose en primer lugar, con alrededor del 60 por ciento del total. El género infantil y juvenil es el que registra un mayor crecimiento, del 17,8 por ciento con respecto a 2020. Como también pasó el año anterior, la facturación de libros de texto cayó un 2,1 por ciento, siendo la única materia que experimentó una disminución sobre 2020.

«El sector cultural español más importante en términos de facturación e incidencia social es el sector del libro. Somos gente que ayudamos a equilibrar la balanza comercial española y somos contribuyentes netos a las arcas del estado español», ha afirmado el presidente del FGEE.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Además, Fernández ha subrayado que las librerías se han situado, siguiendo la estela de años anteriores, como el primer canal de distribución de libros, facturando en 2021 alrededor de 900 millones de euros, lo que implica el 35,2 por ciento del total y un 8,2 por ciento más que el año anterior.

Esto, sumado a las ventas registradas por las cadenas de librerías (18,6%), suponen el 53,8 por ciento del total. El mayor incremento de la facturación de los libros en formato papel se produce en el canal de Internet, como ya sucedió el año anterior, aunque en esta ocasión el porcentaje de aumento fue un poco inferior, situándose en un 23,9 por ciento de variación con respecto a 2020.

COMERCIO EXTERIOR

Menos positivas, tal y como ha indicado el director ejecutivo de la FGEE y secretario de la Asociación de Cámaras del Libro de España, Antonio María Ávila, han sido las cifras de comercio exterior del libro en el año 2021.

La caída registrada como consecuencia de las restricciones habidas para la circulación de personas y bienes por la pandemia han continuado durante este año, fundamentalmente por las ventas del sector gráfico. Las exportaciones del sector del libro han registrado una caída del 0,7 por ciento, hasta los 388,91 millones de euros, frente a los 391,76 de 2020.

Estos datos se han producido, según Ávila, por el descenso de las ventas en el exterior del sector gráfico (43,88 millones de euros en 2021 frente a 51,18 en 2020), ya que el sector editorial sí incrementó su facturación con respecto al ejercicio anterior. Pasó de 340,57 en 2020 a 345,03 en 2021, un 1,3 por ciento más.

Por zonas geográficas, Iberoamérica sigue siendo el área principal de las exportaciones españolas. En 2021, el sector del libro exportó bienes y servicios, fundamentalmente libros, por valor de 180,66 millones de euros, un 2,07 por ciento menos que en 2020. Por su parte, el sector exportó a Europa por valor de 136,35 millones de euros, un 8,54 por ciento más con respecto al ejercicio anterior. Es importante destacar, también que se han producido incremento de las exportaciones a África, Asia y Oceanía.

Por países, México se mantiene como primer destino de las exportaciones españolas con 62,9 millones de euros, si bien se registró una caída de, aproximadamente, 13 millones con respecto a 2020. Le sigue Francia con 61,52 millones de euros. En su caso, se produce un incremento de, aproximadamente 19 millones de euros (42,08 M€ en 2020).

cultura empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Canal Empresas Noticias Carreño

«Inquietud» en Candás ante los cierres y despidos de Alcampo

Canal Empresas

Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, reflexiona sobre liderazgo empresarial en la jornada del Programa de Empresas UEX

Canal Empresas

Vigar celebra dos premios Red Dot Award 2025 por su diseño innovador y sostenible

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR