Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»El rechazo a la injusticia es cosa de niños
Actualidad

El rechazo a la injusticia es cosa de niños

Candás 365By Candás 36519 noviembre, 20154 Mins Read

El-rechazo-a-la-injusticia-es-cosa-de-ninos_image800_¿Aceptaría un reparto donde a usted le dieran una golosina y a otra persona cuatro? ¿Y si fuera al revés? Un equipo de científicos se lo ha planteado a más de 1.600 niños de siete países de entre cuatro y quince años, y han encontrado una respuesta negativa unánime ante las desigualdades y el abuso de poder. Algunos incluso protestaban aunque salieran ganando.

El concepto de justicia desempeña un papel fundamental en las relaciones humanas y es una de las bases del funcionamiento de cualquier sociedad. Aunque ya se sabía que este principio ético se empieza a formar durante la niñez, ahora un equipo internacional de científicos lo ha querido comprobar con un experimento real.

Los investigadores han seleccionado 866 parejas de niños de entre 4 y 15 años en distintos países (Canadá, India, México, Perú, Senegal, Uganda y Estados Unidos), a los que asignaron aleatoriamente pequeños dulces cuya distribución podía ser igualitaria (1-1) o desigual (4-1 o 1-4). Uno de los participantes era el encargado de decidir si aceptaba el reparto; en caso contrario, ambos participantes se quedarían sin nada.

Este tipo de juegos, muy utilizados en ciencias económicas, se utiliza para demostrar que, racionalmente, siempre se debería aceptar la distribución, porque se obtienen ganancias, aunque sean mínimas. No obstante, los seres humanos funcionan más por lo emocional y tienden a rechazar las injusticias y el abuso de poder.

Así lo confirmaron los resultados, que se publican en la revista Nature. Los niños prefirieron, en general, quedarse sin nada antes que su pareja obtuviese más dulces que ellos, expresando así un rechazo a la desigualdad.

“Queríamos observar el comportamiento de los niños cuando se encontrasen en una situación de desigualdad, lo cual implicaba examinar las dos caras de la moneda: cuando uno recibía más que el otro y cuando recibía más”, explica a Sinc Peter Blake, investigador en la Universidad de Boston (EE UU) y coautor del estudio.

En este juego del ultimátum, el niño que decide (actor) se encuentra a la izquierda. Aquí se representan los dos tipos de reparto desigual de golosinas: a) el actor recibe menos y se niega, manifestando su tendencia a protestar ante la injusticia; b) recibe más que su compañero y se niega, demostrando ser más altruista. / Peter Blake, Katherine McAuliffe et al.

«El hecho de que los niños de todos estos países rechazasen las golosinas cuando recibían menos que su pareja hace de este comportamiento –oponerse a la desigualdad– parezca una característica intrínseca de los seres humanos”, opina Blake, aunque añade: “No obstante, no podemos asegurar que esta sea una tendencia innata. Es posible que alrededor de los cuatro años de edad los niños hayan aprendido cómo responder así ante situaciones de inequidad”.

Influencia social y cultural

El rechazo y la protesta ante los repartos injustos se manifiestaban en todos los participantes, pero los más mayores (preadolescentes) de tres países se mostraron más generosos, lo que sugería una influencia de criterios culturales y sociales. En concreto, los niños de Canadá, Estados Unidos y Uganda fueron los que se mostraron reacios a recibir más que su pareja.

En las sociedades occidentales se suelen establecer normas orientadas a la igualdad, por lo que es posible que los niños que viven en estas comunidades se enfrenten a presiones sociales para interiorizar y aplicar estos valores, según apuntan los investigadores.

El caso de Uganda se podría explicar por la interacción diaria de los niños con profesores occidentales en las escuelas, aunque también podrían existir otros factores que influyan en ese comportamiento más generoso.

Los resultados, por tanto, apuntan a que las tendencias o elecciones pueden seguir procesos psicológicos diferentes, y que la cultura tendría una influencia bastante importante en la formación de las ideas de justicia y generosidad.

Los investigadores reconocen la necesidad de llevar a cabo más estudios en el futuro, incluyendo una muestra mayor con miembros de sociedades forrajeras, horticultoras o pastoriles en las que la idea de justicia puede variar con respecto a las comunidades analizadas. Incluir a personas procedentes de estos entornos ayudaría a identificar las circunstancias a partir de las cuales emergen los distintos tipos de aversión a la desigualdad.

“Por ejemplo, en algunas poblaciones pequeñas los adultos rechazan recibir una recompensa en función de las normas sociales que rigen su comunidad. Estudiar a este tipo de grupos nos permitirá entender cómo los niños se adaptan a las normas locales y actúan en consecuencia”, concluye Blake.

Fuente: SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR