Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El proyecto Recovery cuenta con un presupuesto de 901.000 euros
Asturias

El proyecto Recovery cuenta con un presupuesto de 901.000 euros

Candás 365By Candás 36516 diciembre, 20145 Mins Read

2014_12_16 Presentacion proyecto Recovery 1La consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, ha presentado esta mañana el nuevo proyecto de investigación que desarrolla un consorcio de empresas y centros de investigación íntegramente asturiano participado por el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa). Por primera vez en Europa, se estudian las posibilidades del cultivo de microalgas en biorreactores alimentados por el dióxido de carbono y las aguas contaminadas procedentes de plantas de valorización energética de residuos.

Para desarrollar el proyecto, bautizado como Recovery, Cogersa, la ingeniería Ingemas (división medioambiental del grupo TSK), y la iniciativa emprendedora de base tecnológica Neoalgae, colaboran con tres centros de investigación: el Instituto Nacional del Carbón (Incar) dependiente del Consejo superior de Investigaciones Científicas; el Instituto de Tecnología de los Materiales (Itma), y la Universidad de Oviedo, a través de los departamentos de Ingeniería Química y de Biología de Organismos y Sistemas.

El objetivo es lograr desarrollar una tecnología eficiente y aplicable a escala industrial que logre la captura y aprovechamiento de las emisiones de CO2 de una instalación de incineración de residuos y de las aguas contaminadas para cultivar microalgas adecuadas para su posterior uso como materia prima en la producción de biocombustibles, o bien para la producción de biogás mediante digestión anaerobia. El dióxido de carbono, disperso en las emisiones de este tipo de plantas, se intentará captar y concentrar por técnicas de adsorción. El cultivo de las algas, que tendrá lugar dentro de un biorreactor específicamente diseñado, recibirá los efluentes líquidos de la instalación (lixiviados permeados) como fuente de alimentación.

Recovery cuenta con un presupuesto global de 901.111,02 euros, y ha logrado el apoyo del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad convocado por el Ministerio de Economía y Competitividad. En concreto, dentro de los llamados Retos Colaboración 2014, el estudio ha recibido 680.155,47 euros en forma de préstamos preferentes y subvenciones. Los trabajos de investigación y las pruebas deberán realizarse entre octubre de 2014 y diciembre de 2017.

Apuesta por el desarrollo económico vinculado al medio ambiente

Belén Fernández ha puesto en valor la capacidad de colaboración, así como la suma de recursos y de conocimientos que representa el proyecto Recovery al haber logrado integrar a tres empresas públicas y privadas y a varios centros de investigación, incluyendo a la Universidad.

Ha destacado que se trata de un proyecto que ejemplifica todos los principios medioambientales que promueve la UE y que además permite demostrar que la protección del medio ambiente y el desarrollo económico son perfectamente compatibles. En este sentido ha recordado que la investigación en marcha podrría exportarse a toda la UE pues se trata de un proyecto sin precedentes en Europa.

Otros seis proyectos de I+D+i en marcha en Cogersa

Cogersa desarrolla un amplio programa de Investigación, Desarrollo e Innovación cuyas prioridades son avanzar en la reducción del impacto ambiental de las instalaciones y aumentar la eficiencia de los procesos industriales, además de contribuir a mejorar los datos de reciclaje y recogida separada, reducir la fracción resto y minimizar el vertido directo.

Desde el año 2002 Cogersa ha desarrollado 26 programas de los que seis están ahora en fase de ejecución, son los siguientes:

-Proyecto Biogaps: un visor cartográfico que permite monitorizar (medir, transmitir la información y visualizarla en una pantalla de ordenador) la cantidad y la composición del gas de vertedero que se está produciendo en el depósito de la Zoreda por efecto de la putrefacción de los biorresiduos. Ha sido desarrollado en cooperación con la Sociedad Asturiana de Diversificación Minera (Sadim) –perteneciente al grupo Hunosa- y una pequeña empresa gozoniega especializada en instalaciones eléctricas, IECP S.L. (Instalaciones Eléctricas Cabo Peñas, Sociedad Limitada).

-Proyecto Waste-to-Fuel: el PERPA 2014-2024 propone que en 2020 se destinen a la producción de Combustible Derivado de Residuos unas 50.000 t/año de residuos que actualmente se eliminan en vertedero. Cogersa investiga este aspecto desde finales de 2013. Cuenta con financiación del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

-Proyecto Organic4Clima, desarrollado en cooperación con la Consejería de Medio Ambiente y seleccionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dentro de los “Proyectos Clima 2013”, enmarcados en el Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2). Con una duración de 4 años, trata de demostrar la reducción de las emisiones de dióxido de carbono de nuevos procesos en comparación con el escenario de referencia (eliminación en vertedero).

-Proyecto AstUR: engloba líneas de investigación encaminadas a conocer la composición de los residuos domésticos mezclados y a estudiar las mejores opciones de recuperación, así como a establecer estrategias de concienciación ciudadana para reducir la producción de residuos mezclados y fomentar la separación de cara a la consecución de los objetivos de prevención y reciclaje de la Ley 22/2011 y del PERPA.

-Proyecto Recigap: centrado en desarrollar una aplicación TIC que permita la visualización cartográfica en una web de los principales indicadores de gestión de residuos (kilogramos de recogida separada, compostaje, número de contenedores). Cuenta con apoyo financiero del programa Innova del IDEPA.

-Proyecto Sludge4Biomass: colaboración entre Cogersa, Hunosa y la Universidad de Oviedo para investigar las ventajas que podría tener el uso del compost procedente de lodos de depuradoras urbanas en la fertilización de cultivos energéticos forestales en terrenos ociosos, con el fin de incrementar la demanda de este fertilizante

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR