El director xeneral de Minería y Enerxía del Principáu, Isaac Pola, sorrayó güei que l’aprobación, per parte de la Comisión Europea (CE), del plan de zarru de la minería de carbón presentáu pol Gobiernu d’España va suponer la sentencia definitiva” de les esplotaciones de carbón. Según denunció, nel comunicáu de la CE conclúyese que’l proyectu va suponer el fin del conxuntu del sector, yá que afecta a les 26 esplotaciones esistentes.
Amás, el director xeneral llamentó que l’Executivu en funciones que preside Mariano Rajoy nun avanzara na posibilidá de eximir a les empreses de la obligación de devolver, a finales de 2018, les ayudes a la esplotación recibíes mientres estos años. “Anque les esplotaciones resultaren competitives, la devolución de les ayudes recibíes constituyiría la so sentencia”, aprofió.
Pola tamién denunció la opacidá” cola que s’axustó dende Madrid cola Unión Europea. “El Gobiernu d’España tomó una decisión de forma unillateral, amosando’l mínimu compromisu col sector y los axentes implicaos, cuidao que nin les comunidaes autónomes afectaes, nin los sindicatos nin la patronal conocemos el testu definitivu aprobáu pola Comisión Europea”, indicó.
Per otra parte, el director xeneral encamentó al PP a qu’esplique la distribución de los 2.130 millones d’euros n’ayudes públiques que contempla’l documentu y “que paecen correspondese col conxuntu de les ayudes de calter social y ambiental p’atenuar l’impactu del zarru de les mines, tales como les ayudes a la restauración, les xubilaciones y les ayudes a la esplotación hasta 2018”.
Una postura llamativa
Sicasí, Pola sorrayó que mientres estos años l’amenorgamientu de les ayudes a la esplotación foi cimera a la contemplada na decisión 787/2010/UE, qu’establecía un amenorgamientu progresivu de 2011 a 2018.
En relación coles declaraciones arramaes por dellos representantes del PP, señaló que resulta “llamativu que se asevere que se consiguió prorrogar la vida del carbón”. Nesti sentíu, incidió en que lo único que se llogra con esti plan de zarru ye dar amparu llegal a les ayudes concedíes al sector hasta’l momentu.
Pola repitió la situación crítica que traviesa’l sector de resultes del incumplimientu, per parte del Gobiernu del PP, de los compromisos contemplaos nel Marcu del Carbón 2013-2018. “Nesti momentu, escarecer d’un mecanismu que priorice’l consumu de carbón autóctono nes centrales térmiques, lo mesmo que de incentivos pa la instalación d’equipamientos de desnitrificación y de un procedimientu que compense’l preciu ente’l carbón nacional y l’importáu”, criticó.
“Esta situación, combinada col baxu preciu del carbón internacional, llevó a que les centrales térmiques tean consumiendo bien pocu carbón nacional, cola consiguiente situación crítica pal sector”, repostió.