Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Principado tomará medidas para que se reduzca el uso del coche privado
Asturias

El Principado tomará medidas para que se reduzca el uso del coche privado

Candás 365By Candás 3654 enero, 20194 Mins Read

El plan para la movilidad multimodal del área metropolitana de Asturias busca que tres de cada cuatro desplazamientos que se realicen en esta zona en 2030 se lleven a cabo con modos sostenibles. Las medidas disuasorias previstas contribuirán también a que el uso del coche privado descienda desde el 39% actual hasta el 22,5% en favor del autobús, el tren y los itinerarios ciclo-peatonales, que deberán representar el 11%, el 2% y el 63% respectivamente.

El consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra, ha dado a conocer hoy estos datos en la presentación del borrador del plan, elaborado por la consultora Doymo bajo la dirección de la Agencia Asturiana de Transportes y Movilidad, que saldrá este mes a información pública durante un plazo de sesenta días. Una vez superado, se contestarán las alegaciones recibidas para incorporar aquellas que se estimen, y redactar y difundir el texto definitivo.

Para la elaboración del documento se han estudiado 39 municipios del área central, en los que vive el 88% de la población de Asturias y que representan el 28% del territorio de la comunidad. El estudio se inició con una recopilación de información y un prediagnóstico realizados en la primavera de 2017 y un trabajo de campo, en otoño del mismo año, en el que se completaron más de 15.000 encuestas domiciliarias y más de 6.100 encuestasen las zonas periféricas a la metropolitana, 7.547 en estaciones de transporte y 3.011 en grandes equipamientos.

Las principales conclusiones son las siguientes:

En el ámbito de estudio (920.707 habitantes) se producen 2.409.279 desplazamientos al día que se reparten de la siguiente forma:

– La movilidad obligada (trabajo + estudios) representa el 33% de los desplazamientos.

– Las seis macro-zonas del área central concentran el 82% de los desplazamientos en vehículo privado.

– El 40% de los desplazamientos en coche son de menos de 10 minutos.

– 244.500 desplazamientos motorizados disponen del bus como alternativa.

– El equipamiento con mayor demanda de movilidad es el HUCA, con 32.473 viajes al día.

-Existe un exceso de oferta de aparcamiento (en muchos casos, gratuito) para el vehículo privado en los principales equipamientos. La regulación en el centro de las ciudades podría mejorarse.

-Falta complementariedad entre los autobuses urbanos e interurbanos y se detectan problemas a la entrada de las ciudades.

-El tren presenta deficiencias relacionadas con la centralidad de estaciones, unas velocidades comerciales bajas y escasa intermodalidad.

-El centro de Asturias carece de rutas continuas y bien señalizadas para desplazamientos no motorizados. Y en los cascos urbanos la peatonalización es todavía escasa.

El trabajo incluye una serie de propuestas con el fin de garantizar objetivos, como fomentar los modos de transporte no motorizados, incrementar la movilidad en transporte público por carretera, impulsar el uso del ferrocarril y racionalizar el uso del vehículo privado. Entre ellas, cabe citar:

– Ejes cívicos (para peatones y medios no motorizados) entre los centros urbanos y la periferia

– Carriles reservados al transporte público en la entrada a las ciudades

– Zonas Park&Ride (aparcar y montar) para fomentar la combinación de distintos modos

– Potenciación de servicios con mayor demanda potencial (por carretera y ferrocarril)

– Mejora de la accesibilidad a los grandes equipamientos, como hospitales o centros comerciales.

El consejero ha destacado que se trata de un proyecto ambicioso y necesario de dimensión metropolitana que contribuirá a integrar las políticas de desarrollo sostenible urbano y territorial con las políticas de movilidad, de modo que se garantice la accesibilidad con el menor impacto ambiental y de la forma más segura posible.

Igualmente, Lastra ha recordado que se llevará a cabo de forma coordinada entre las administraciones local, regional y estatal, todo ello desde el respeto a Ley autonómica de Transporte y Movilidad, recientemente aprobada.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias en la agenda nacional: promesas políticas y realidades sociales

Asturias

Despoblación en Asturias: El reto de las pequeñas ciudades

Asturias Destacadas

El auge de los coches eléctricos en Asturias: retos y oportunidades

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR