Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Principado toma medidas contra la brecha salarial
Asturias

El Principado toma medidas contra la brecha salarial

Candás 365By Candás 36529 noviembre, 20165 Mins Read

brecha-salarialLa Estrategia Asturiana contra la Brecha Salarial prevé la apertura de una ventanilla única que centralice todas las denuncias presentadas en la comunidad en relación con esta práctica discriminatoria y la firma de un acuerdo entre el Gobierno del Principado y la Inspección de Trabajo con el fin de que ésta última investigue y sancione, de acuerdo con la normativa vigente, los casos en los que se demuestre desigualdad por razón de sexo.

Ésta es una de las medidas previstas en el documento presentado hoy por el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, que reúne un conjunto de herramientas diseñadas por el Ejecutivo autonómico, en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y los agentes sociales y económicos, para avanzar en la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral.

Esta estrategia actuará sobre tres ámbitos articulados en 16 acciones:

– Medidas de apoyo contra la brecha salarial y de aplicación del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el acceso al empleo y las condiciones laborales.

– Medidas destinadas a buscar la implicación de los actores socioeconómicos para transformar el actual tejido económico en uno más igualitario y sostenible.

– Medidas de información y apoyo a los estudios y evaluación orientadas a reforzar el cambio progresivo de estereotipos.

Además de la ventanilla única y la coordinación entre el Instituto Asturiano de la Mujer, la Inspección de Trabajo y la Dirección General de Trabajo para la recogida e investigación de denuncias, entre las actuaciones más relevantes figuran también el impulso a la labor formativa de la Escuela de Empresarias y Emprendedoras de Asturias y la elaboración de un estudio, por parte de la Universidad de Oviedo, sobre el número y perfil de las mujeres asturianas en puestos directivos.

La estrategia contará, asimismo, con un grupo de trabajo que realizará, con periodicidad anual, una valoración global y cualitativa de la evolución de este problema en el Principado y del impacto de las medidas puestas en marcha, como complemento a un informe monográfico que cada año elaborará el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de Asturias.

Un paso más hacia la igualdad

Este documento profundiza en la labor iniciada por el Gobierno de Asturias la pasada legislatura con el estudio encargado a la Universidad de Oviedo para conocer la realidad retributiva con perspectiva de género y las causas que originan las diferencias en las rentas del trabajo entre hombres y mujeres.

La aprobación de la Ley del Principado de Asturias 2/2011, de 11 de marzo, para la Igualdad de Mujeres y Hombres y la Erradicación de la Violencia de Género, también supuso un hito en la lucha por la equidad salarial, dado que dedicaba sendos capítulos a la igualdad de oportunidades en el empleo y el derecho al trabajo. Ambos compromisos se materializaron con la aprobación del I Plan Estratégico de Igualdad y la puesta en marcha de la Escuela de Emprendedoras y Empresarias de Asturias, ubicada en Avilés, un centro pionero en España dedicado a impulsar el emprendimiento femenino y mejorar la empleabilidad de las mujeres.

La elaboración de la Estrategia Asturiana contra la Brecha Salarial supone, por tanto, “un nuevo avance del Gobierno para transformar una realidad injusta”, según ha destacado el consejero.

La Encuesta de Estructura Salarial de 2014 refleja que, en el Principado, una mujer que desarrolla el mismo trabajo que un hombre y posee idéntica cualificación profesional percibe un salario casi un 28% inferior, por lo que tendría que trabajar 12 minutos más a la hora para ganar lo mismo. Esta diferencia retributiva se sitúa en el 27,33% si se analiza anualmente y en el 19,80% en el caso del salario bruto medio por hora trabajada. La brecha se produce, sobre todo, porque las mujeres están ocupadas mayoritariamente en sectores y ramas con salarios inferiores y condiciones laborales menos favorables, así como por su menor presencia en puestos de responsabilidad y poder, que cuentan con mayores remuneraciones y complementos. Además, casi nueve de cada diez asturianas (el 88,77%) trabajan en el sector servicios, frente al 61,75% de los hombres, al tiempo que la cuarta parte de ellas tienen jornadas a tiempo parcial, frente al 6,69% de los varones.

“Esta iniciativa ofrece un conjunto de acciones que pretendemos aplicar para contribuir a la reducción de las diferencias salariales entre hombres y mujeres, con instrumentos que nos permitan coordinar recursos y favorecer la igualdad de oportunidades, además de consolidar un modelo de gestión desde la igualdad para ganar en competitividad y productividad”, ha subrayado Guillermo Martínez.

En la presentación de la Estrategia Asturiana contra la Brecha Salarial han acompañado al consejero la directora del Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud, Almudena Cueto; la directora territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad en Asturias, Adelia García; el responsable de servicios jurídicos de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Ignacio García; Mapi Artidiello, de CC OO, y la secretaria de Igualdad de UGT, Carmen Escandón.

Por parte del Gobierno de Asturias han asistido, además, el director general de Trabajo, Antonio González y la directora general de Universidades e Investigación, Cristina Valdés, y se han sumado también el presidente del Consejo Asturiano de la Formación Profesional, Ramón Cañal, y la coordinadora de la Escuela de Emprendedoras y Empresarias de Asturias, Asunción Luzán.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR