El Gobierno del Principado pondrá en marcha mañana la campaña de información institucional sobre las elecciones del 24 de mayo, que bajo el lema Elegir, futuro, Asturias, lo que realmente importa, se desarrollará en los medios de comunicación de titularidad pública hasta el próximo día 22.
La empresa Multiplicamos las ideas es la encargada de la creatividad y producción de la campaña, por un precio de 28.193 euros, IVA incluido. La firma adjudicataria ha sido seleccionada en un procedimiento de negociado sin publicidad entre nueve compañías que cumplían con las exigencias legales de no orientar ni promover el voto, ni utilizar un lenguaje sexista.
Le Ley Orgánica del Reglamento Electoral General (LOREG) establece que la publicidad institucional debe insertarse en espacios gratuitos en los medios de comunicación de titularidad pública. En cumplimiento de esta norma, la campaña se emitirá en el canal de televisión y en la emisora del ente público autonómico Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA), así como en los programas de desconexión territorial de TVE y RNE, y en los medios de comunicación gratuitos de 35 ayuntamientos, principalmente a través de banners de enlace en las páginas web municipales.
Las diferentes piezas publicitarias estarán disponibles a partir de mañana en la web www.eleccionesasturias2015.es
Acreditación de los medios de comunicación
Los medios de comunicación interesados pueden solicitar hasta el día 14 de mayo las acreditaciones para realizar su labor informativa durante la jornada de votación del día 24.
Para el seguimiento de resultados desde el Hotel de la Reconquista es necesario enviar un correo electrónico a la dirección prensaelecciones2015@asturias.org que incluya en el apartado ‘asunto’ la palabra acreditación. Por cada persona a acreditar se debe indicar el nombre, los apellidos y el DNI, además del medio al que pertenece. Las televisiones y radios que desplacen unidades móviles tendrán que hacerlo constar para la reserva de espacio en el exterior del hotel.
Por otra parte, en la jornada de votación se activará un servicio actualizado automáticamente para facilitar el acceso a los datos electorales. Los medios de comunicación podrán descargar en ficheros comprimidos toda la información para adaptarla a sus soportes y realizar sus propios diseños e infografías. A este servicio, gestionado por la empresa Indra, se accederá mediante un usuario y una clave que se facilitará previa solicitud en prensaelecciones2015@asturias.org, indicando en el apartado ‘asunto’ la palabra repositorio. Unos días antes del 24-M se habilitará el servicio con datos ficticios para que los medios que lo deseen puedan realizar pruebas en el dispositivo.
Actualmente está en activo la web www.eleccionesasturias2015.es y el próximo 24 de mayo se habilitará una url específica para el seguimiento de los avances de participación y los resultados de escrutinio.
Los comicios autonómicos incorporan una serie de novedades tecnológicas que garantizan una mejor gestión del proceso, entre las que destacan: 107 Mesas Administradas Electrónicamente (MAE), cuya experiencia piloto en Asturias se desarrollará en el concejo de Avilés; la utilización de tabletas en sustitución de las PDA, y la puesta a disposición de una aplicación gratuita de consulta de datos electorales para dispositivos que utilicen sistemas operativos IOS y Android.
En estos momentos tienen derecho al voto en Asturias 988.038 personas, de ellas 881.497 residentes en España y 106.541 fuera de nuestras fronteras, 22.316 más que hace cuatro años. América sigue siendo el continente donde más electores tienen fijada su residencia habitual, especialmente Argentina (28.598), México (17.125), Cuba (12.867) y Venezuela (5.770). El resto de asturianos y asturianas que figuran en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) se distribuyen por Europa (21.625) Oceanía (851), Asia (537) y África (235).
En relación con los comicios autonómicos del 22 de mayo de 2011, la cifra de electores fue de 987.023, lo que supone un incremento de 1.015 personas más con derecho a voto, mientras que habrá 1.722 votantes más que en la cita extraordinaria del 25 de marzo de 2012 (989.760).