La consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela, ha presentado este miércoles al Consejo de Gobierno el Programa de Garantía Habitacional, que recoge 22 líneas de actuación que se pondrán en marcha este año para evitar que las familias que atraviesan dificultades económicas pierdan su vivienda habitual.
Según ha explicado en posterior rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo, Guillermo Martínez, esta iniciativa, que movilizará 23,4 millones, persigue un doble objetivo: evitar los desahucios en Asturias y asegurar que, en aquellos casos en los que se produzcan, las familias afectadas tengan acceso a una vivienda pública.
Martínez ha recordado que este es uno de los compromisos adquiridos en el acuerdo de investidura suscrito con Izquierda Unida que se está cumpliendo.
El Principado trabajará en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) y los servicios sociales municipales con el propósito de proteger a las familias afectadas por procesos de desahucios.
De este modo, se pretende evitar que los casos lleguen a juicio o, en su defecto, aplazar el desalojo hasta que sea posible ofrecer una vivienda alternativa.
Entre otras medidas también se elaborará un mapa de vivienda pública que incluya todas las de titularidad autonómica y municipal, además de las de Vipasa. En ese catálogo figurarán también los inmuebles desocupados y el coste estimado de su reparación.
Por otra parte, también en el ámbito de las políticas de vivienda, el Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles la adjudicación de tres pisos públicos de alquiler en el concejo de Gozón, en cuya reparación se han invertido 3.746 euros.
El coste de la renta de los inmuebles, ubicados en Luanco, se ajustará a las circunstancias económicas de las familias adjudicatarias.