Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, noviembre 19
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Principado gestionó 203 alertas alimentarias y retiró del mercado 34 productos en 2016
Asturias

El Principado gestionó 203 alertas alimentarias y retiró del mercado 34 productos en 2016

Candás 365By Candás 36517 julio, 20174 Mins Read

El Gobierno de Asturias realizó el año pasado 7.856 visitas de control en 7.042 establecimientos relacionados con la preparación, distribución y consumo de alimentos, con el fin de proteger la salud de la población, reducir los riesgos y garantizar la seguridad en los mercados. Esta es una de las tareas menos conocidas de la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo (ASAC), cuya memoria anual ha sido presentada hoy por su directora, Rosa Urdiales.

La memoria de la ASAC detalla las actuaciones llevadas a cabo en 2016 para proteger a los consumidores y vigilar los riesgos para la salud pública asociados al consumo de alimentos y a la presencia de agentes físicos, químicos o biológicos en el medio ambiente.

La agencia cuenta con 156 profesionales, de los cuales 88 trabajan en los servicios centrales y otros 68 repartidos en las ocho unidades territoriales ubicadas en las cabeceras de las áreas sanitarias. Su actividad se divide en cuatro áreas: seguridad alimentaria, sanidad ambiental, consumo y Laboratorio de Salud Pública.

En el área de seguridad alimentaria, los controles se realizan en los establecimientos inscritos en los registros que gestiona la ASAC. El primero de ellos es el de empresas alimentarias, en el que se inscriben los establecimientos minoristas, y que cuenta con 8.774 entidades, lo que supone un incremento de casi un 13% respecto a 2015. El otro, el registro general sanitario de empresas alimentarias y alimentos de ámbito nacional, incluye 2.349 inscritos.

En este ámbito, se desarrollan los programas de control oficial de alimentos, basados en riesgos, que incluyen todos los sectores y fases de la cadena, excepto la producción primaria.

En los 14 mataderos operativos, se inspeccionaron el año pasado 23.452 toneladas de carne correspondientes a 56.802 piezas de vacuno, 13.586 pequeños rumiantes (ovejas y cabras), 79.997 cerdos, 3.968 equinos y 1.856 aves, nueve veces más que en 2015.

Además, dentro del Plan Nacional de Investigación de Residuos y de los programas de seguridad química y de seguridad microbiológica de alimentos, se recogieron y analizaron 621 muestras.

También se gestionaron 203 alertas alimentarias y 1.519 informaciones, y se retiraron del mercado 574 productos insalubres, fundamentalmente de origen animal. Asimismo, se tramitaron 166 denuncias de consumidores relacionadas con la seguridad alimentaria.

Control de riesgos

El área de sanidad ambiental de la ASAC se encarga de controlar los riesgos para la salud. Este departamento tiene inscritos 185 establecimientos y servicios de biocidas, 523 de riesgo de legionella, 605 centros de bronceado, 283 piscinas de uso colectivo, 416 abastecimientos y 963 captaciones de agua, con 1.359 depósitos.

Para controlar estas instalaciones, se llevaron a cabo 161 inspecciones, se recogieron y analizaron 760 muestras de agua para consumo, se realizaron 169 inspecciones de piscinas y se estudiaron 520 muestras. También se efectuaron 304 inspecciones de instalaciones de riesgo de legionella y se analizaron 291 muestras, además de 235 inspecciones de centros de bronceado y 35 campamentos de turismo.

El programa de control sanitario de aguas de baño permitió evaluar la calidad de 61 zonas y analizar 582 muestras. El 95,77% de los puntos de muestreo fue calificado como excelente (lo que supone un incremento del 15% respecto al año anterior).

En cuanto a la vigilancia del cumplimiento de la ley antitabaco, se realizaron 220 inspecciones, fundamentalmente en establecimientos hosteleros.

Laboratorio de Salud Pública y área de consumo

El Laboratorio de Salud Pública es la unidad de referencia para los diferentes programas de control oficial de la ASAC y realiza su actividad en ámbitos relacionados con la contaminación hídrica, ambiental, de alimentos y residuos veterinarios. En 2016 se procesaron 3.629 muestras y se realizaron 26.648 análisis.

En el área específica de consumo, el ejercicio pasado se atendieron 1.918 denuncias, se llevaron a cabo 13 campañas de control de mercado y se realizaron 1.441 inspecciones. También se ejecutaron 610 arbitrajes, la mayor parte centrados en el sector de las telecomunicaciones; se atendieron 2.774 notificaciones de productos inseguros y se retiraron un total de 14.580 (5.000 más que el año anterior).

En las actividades de educación para el consumo, desarrolladas a través de la red de centros de formación, participaron en total 16.999 usuarios, lo que supone un incremento del 10% respecto a 2015.

En cuanto a los procedimientos sancionadores, se tramitaron 463 expedientes, que conllevaron multas por un valor de 816.761 euros. En concreto, 168 casos corresponden al área de consumo, 193 están relacionados con el consumo de tabaco, 101 con la seguridad alimentaria y uno con la sanidad ambiental.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Barbón participa en la gala de Otea

Asturias

Asturias mejora los puertos de Castropol y Luarca

Asturias

Cangas de Onís «epicentro» del turismo rural en Asturias

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR