Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, noviembre 20
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Principado finaliza la recogida y destrucción de tubérculos y cultivos en los concejos infestados por la polilla guatemalteca
Asturias

El Principado finaliza la recogida y destrucción de tubérculos y cultivos en los concejos infestados por la polilla guatemalteca

Candás 365By Candás 3659 mayo, 20175 Mins Read

La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha finalizado los trabajos de retirada y la destrucción de toda la patata de siembra en los concejos íntegramente declarados como infestados por Tecia solanivora (Povolny), también conocida como polilla guatemalteca: Castropol, Vegadeo, Taramundi, y San Tirso de Abres. El volumen total destruido ha sido de 20.825 kilos. A estos se suman otros 13.574 de material vegetal, resultado de la eliminación de todos los cultivos existentes en 44.299 metros cuadrados de terreno en estos mismos municipios.

Hasta el momento, ya se han colocado más de 70 trampas, cifra que se incrementará notablemente en las próximas semanas para continuar con la labor de seguimiento, que se llevará a cabo de forma permanente.

Estos datos han sido facilitados hoy por el director general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Jesús Casas, durante la reunión de coordinación que ha mantenido en Navia con los alcaldes de los concejos afectados, en la que informó de las diferentes fases de actuación que se están realizando para atajar la plaga.

En este encuentro, Casas ha recordado las normas sobre el mercado y comercialización de la patata para su divulgación:

– Patatas envasadas. Deberán llevar con caracteres legibles, indelebles y visibles, al menos, las indicaciones identificativas siguientes: nombre, razón social o la denominación del envasador y/o del expedidor o del vendedor y, en todo caso, su domicilio.

– Patatas a granel. En las presentaciones a granel son válidas las indicaciones para la patata envasada, que deben de figurar en un documento que acompañe a la mercancía fijado de forma visible en el interior de sus transportes o envases. Cuando los bultos se apilen en palés, las indicaciones figurarán en una ficha visible colocada al menos en dos de sus lados.

– Los particulares están obligados a comunicar a la consejería los daños que tengan en patata almacenada con el fin de proceder a su retirada e indemnización.

Casas ha incidido, igualmente, en la normativa para los municipios declarados infestados o con zonas infestadas en su territorio:

– Prohibición del movimiento de patatas originarias y procedentes de la zona infestada, salvo que se realice bajo control oficial con destino a su destrucción.

– La entrada y circulación de patatas de consumo en zonas infestadas se realizará exclusivamente para el consumo directo e irán preparadas y envasadas para el consumidor final. Se prohíbe la comercialización de patata a granel.

– El movimiento de patatas procedentes de una zona demarcada se acompañará siempre de un pasaporte fitosanitario, independientemente de que se produzca dentro de la misma zona demarcada de producción o hacia fuera de la misma.

– Los productores que comercialicen patata deberán de estar inscritos en el Registro General de la Producción Agrícola.

Asimismo, el responsable de Desarrollo Rural ha explicado las normas para los concejos declarados zonas tampón:

– El traslado de las patatas desde las parcelas de producción con destino la comercialización, incluido el mercado local, solo se podrá realizar si se efectúa una inspección visual por parte de técnicos de la consejería en el momento de la recolección para comprobar la ausencia de la plaga. Una vez realizado este paso podrán destinarse a su uso para consumo.

– La fecha prevista de recolección deberá comunicarse al departamento de sanidad vegetal de la consejería con, al menos, una semana de antelación.

– La entrada y salida de patata en una zona demarcada se realizará únicamente en contenedores cerrados o cubiertos con una malla.

– El movimiento de patata procedente de una zona demarcada se acompañará siempre de un pasaporte fitosanitario, independientemente de que el movimiento se produzca dentro de la misma zona demarcada de producción, o hacia fuera de la misma.

– Los productores que comercialicen patata deberán estar inscritos en el Registro General de la Producción Agrícola.

Declaración de zona infestada

El Gobierno de Asturias declaró el pasado mes de marzo como zonas infestadas por la Tecia solanivora cuatro concejos completos: Castropol, Vegadeo, Taramundi, y San Tirso de Abres. Esta declaración también se aplicó a diversas parcelas en los municipios de Navia, Valdés y Cudillero y Gijón, en un perímetro de un kilómetro alrededor de los focos localizados. La normativa incluye diversas medidas de control para procurar la erradicación de la plaga, así como las indemnizaciones. Además, el Principado definió como zonas tampón los concejos de Tapia de Casariego, El Franco, Coaña y Villayón y la superficie de los concejos de Navia, Valdés y Cudillero y Gijón excluida de la zona declarada como infestada.

A partir de ahora se inicia la fase relacionada con el control de la presencia de mariposas en campo a través del seguimiento de los polilleros. Con los resultados obtenidos, y mientras no se produzcan cambios, la zonificación existente se mantendrá tal y como está definida, con una única modificación que afectará a la zona infestada de Cudillero.

En esta área, la consejería tiene previsto realizar en los próximos días una remodelación de límites con el fin de incluir en el área ya delimitada como infestada, un espacio colindante donde se sitúan los dos únicos polilleros que dan positivo en la actualidad. Se trata de dos trampas ubicadas en lo núcleos rurales Cuesta del Cesto y Otero, en el borde de la actual zona afectada. La reformulación supondrá ampliarla con una superficie complementaria de un kilómetro alrededor de estos dos núcleos, en aquel sector que no se superpone con lo ya declarado.

La normativa vigente incluye actuaciones de vigilancia en otros municipios costeros, de forma que los agricultores están obligados a declarar tanto las parcelas ya plantadas como las que tengan previsto sembrar. Son los concejos de Pravia, Muros de Nalón, Soto del Barco, Illas, Corvera, Castrillón, Avilés, Gozón, Carreño, Villaviciosa, Colunga, Caravia, Ribadesella, Llanes y Ribadedeva. Las notificaciones deben realizarse en las oficinas comarcales.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Asturias se suma a la alianza europea por la vivienda

Asturias Destacadas

Asturias marca el ritmo en turismo rural

Asturias

El Principado concede ayudas a 873 explotaciones agrarias

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR