Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Principado elabora nuevos materiales para prevenir los accidentes cerebrovasculares
Asturias

El Principado elabora nuevos materiales para prevenir los accidentes cerebrovasculares

Candás 365By Candás 36527 octubre, 20184 Mins Read

La actualización del Código ictus que la Consejería de Sanidad presentó en octubre de 2017 ha permitido mejorar la respuesta que se da a la población, especialmente en la zonas más alejadas del centro de la comunidad. Así, en los nueve primeros meses de este año el sistema se activó 506 veces, 60 más que durante todo el ejercicio pasado, lo que supone un aumento del 13,4%.

Los cambios se constatan también en un sensible aumento de las trombectomías -intervenciones quirúrgicas para tratar los ictus que consisten en la retirada del coágulo por procedimientos mecánicos- realizadas en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). En los nueve primeros meses del año se han llevado a cabo 157, 72 más que en todo 2017, un incremento del 84,7%.

El nuevo Código ictus incluye mejores criterios, más claros y equitativos, ya que amplía los mecanismos de respuesta en las zonas más alejadas del centro con la implantación de un servicio de teleasistencia. Además, suprime el límite de edad, fijado en el pasado en 80 años, para su activación y amplía a seis horas el plazo máximo recomendable para accionar el protocolo. El objetivo es atender a un mayor número de pacientes, mejorar la equidad territorial y reducir las secuelas que se producen tras un accidente cerebrovascular, que aumentan con la demora de la intervención.

La directora general de Planificación Sanitaria, Concepción Saavedra, ha dado a conocer estos datos con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Ictus, que se celebrará el próximo lunes. En la rueda de prensa han participado también el jefe de Neurología del HUCA y coordinador del grupo de trabajo que ha llevado a cabo la actualización, Sergio Calleja; el responsable de Calidad de la Consejería de Sanidad, Bernabé Fernández, y las enfermeras del área de Neurociencias Isabel Prieto, Isabel García y Concepción Argüelles.

Nuevos recursos

Coincidiendo con esta efeméride, Sanidad ha presentado diversos materiales elaborados por profesionales del Servicio de Salud (Sespa), la consejería y miembros del programa Paciente Activo Asturias, con el fin de avanzar en la respuesta al grave problema que constituyen las enfermedades cerebrovasculares desde la triple perspectiva de la prevención, la curación y los cuidados.

Entre otros recursos, se han editado unos trípticos que divulgan consejos de eficacia probada, como el mantenimiento de una dieta equilibrada, una vida activa y la práctica regular de actividad física. También se recomienda evitar el consumo de tabaco, drogas y alcohol, así como prevenir la obesidad.

Para la curación, es clave un reconocimiento precoz de los síntomas que evite retrasos en el acceso a un tratamiento adecuado. Para ello, se desarrollará una campaña informativa basada en el lema Gana tiempo, gana vida, para actuar ante una sospecha de ictus.

Finalmente, la guía Preguntas y respuestas sobre el ictus. Escuela de Cuidados aporta a pacientes, familias y cuidadores los conocimientos necesarios para adaptarse a la nueva situación que supone un accidente cerebrovascular.

¿Qué es el ictus?

El ictus es un trastorno brusco del flujo sanguíneo cerebral que altera, de forma transitoria o permanente, la función de una determinada región del encéfalo. En Asturias tiene gran impacto en los ámbitos sanitario y social, dado que provoca unas 900 muertes anuales y es la principal causa de fallecimiento de la población (7% en 2015), la más importante entre las mujeres (8,4%) y la tercera entre los varones (5,5%). Constituye también el motivo más importante de invalidez o discapacidad a largo plazo en adultos y el segundo de demencia, ocasionando un enorme sufrimiento personal y un ingente coste a la sociedad.

Desde la implantación del Código ictus se ha observado un aumento progresivo en el número de activaciones anuales, que ha pasado de 117 en 2010 a superar las 500 en lo que va de año.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

El «Desarme de Oviedo»: Ya es fiesta de interés turístico nacional

Asturias Destacadas

Asturias en la agenda nacional: promesas políticas y realidades sociales

Asturias

Despoblación en Asturias: El reto de las pequeñas ciudades

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR